Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

22 jun 2010

Acoso, maltrato y abuso infantil (El Niño-Asesino de Liverpool)

El 'niño-asesino de Liverpool', acusado de posesión de material pedófilo

James Bulger, de la mano de uno de sus asesinos en 1993. | El Mundo

Fotografía: James Bulger, de la mano de uno de sus asesinos en 1993. | El Mundo


  • En 1993 Venables fue condenado con otro menor por matar a un niño de 2 años
  • Los asesinos salieron de la cárcel en 2001 y se les dieron nuevas identidades
  • En febrero Venables volvió a prisión. Hasta ahora no había trascendido el motivo

Hace 17 años, Jon Venables fue condenado junto a otro niño por asesinar a James Bulger, de dos años. Este lunes, ha sido acusado de poseer y distribuir pornografía infantil.

Venables, que ahora tiene 27 años, está acusado de bajarse 57 imágenes indecentes de niños entre febrero de 2009 y febrero de este año. Asimismo, está acusado de distribuir siete de estas imágenes el pasado febrero.

Venables, en 1993. | AP

Fotografía: Venables, en 1993. | AP

A finales del pasado febrero, Venables volvió a prisión por acusaciones "extremadamente graves", según indicó el entonces ministro de Justicia, Jack Straw.

Entonces, no se dieron más datos pues la Justicia ha impuesto grandes restricciones a las informaciones que trascienden sobre los dos asesinos.

Este lunes, un juez del tribunal de Old Bailey de Londres ha levantado las restricciones aplicadas a los medios por este caso, permitiendo revelar los hechos que han llevado al regreso de Venables a prisión.

En una audiencia fijada el 23 de julio, el acusado deberá indicar si se declara culpable o inocente, la audiencia se celebrará por videoconferencia desde la cárcel.

El crimen

En 1993, Venables y Robert Thompson fueron encarcelados de porvida por el asesinato del pequeño Bulger, a quien los dos acusados, que por entonces tenían 10 años, se llevaron de un centro comercial de Liverpool y asesinaron junto a las vías del tren.

El caso conmocionó a la sociedad británica y la imagen de James saliendo del centro de la mano de uno de sus asesinos (captada por una cámara de seguridad) dio la vuelta al mundo.

En 2001, los dos condenados fueron puestos en libertad condicional y recibieron nuevas identidades.

Desde que Venables y Thompson fueron condenados, ha trascendido escasa información sobre la pareja de delincuentes. Estrictos dictámenes judiciales impiden a los medios identificarlos o dar detalles sobre dónde viven o qué hacen.

Denise Fergus, la madre del pequeño asesinado, ha hecho campaña para que se termine el anonimato de los dos asesinos.

Reuters | AFP | Londres


Según GuíaIntantil.com, Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los innúmeros casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, y que en España se estima que un 1,6% de los niños y jóvenes estudiantes sufren por este fenómeno de manera constante y que un 5,7% lo vive esporádicamente. Los datos varían en función de la fuente de la que procedan y del enfoque manejado a la hora de estudiar el fenómeno. Una encuesta del Instituto de la Juventud (INJUVE) eleva el porcentaje de víctimas de violencia física o psicológica habitual a un 3% de los alumnos. Y afirma que un 16% de los niños y jóvenes encuestados reconoce que ha participado en exclusiones de compañeros o en agresiones psicológicas.

_______________

ACABEMOS CON ESTA MIERDA YA!


2 may 2010

SALVEMOS ALANGE


IBERDROLA está dispuesta a “embellecer” un balneario con encanto en el pequeño municipio de Alange (Badajoz), a tan sólo 15 Kms de Mérida y ciudad patrimonio de la Humanidad, construyendo en su término municipal una Central Térmica de Ciclo Combinado.

Los miles de visitantes que anualmente buscan el descanso, el entorno natural y las aguas minero-medicinales de Alange podrían disfrutar, por gentileza de Iberdrola, también del más contaminado de los aires.

Las chimeneas de esta central emitirían a la atmósfera en una hora la misma cantidad de gases venenosos que 200.000 vehículos circulando por una ciudad en 24 horas.

¡No permitamos este disparate!

¡Apoya con tu firma!

Estas firmas serán enviadas por carta al Presidente del Gobierno y al Presidente de Iberdrola. Aún podemos evitar que la avaricia de unos pocos ponga fin al aprovechamiento sostenible de uno de los balnearios más antiguos de Europa.


22 abr 2010

Día de la Tierra


El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson en 1970, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.


CARTA DE LA TIERRA

Preámbulo de la Carta

"La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado"


Éstos son los 16 principios generales:

I. Respeto y cuidado de la vida.
1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.
3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.
4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
II. Integridad ecológica
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y, cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido.
III. Justicia social y económica
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.
IV. Democracia, no violencia y paz
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.

La Carta finaliza con estas palabras

Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde
por el despertar de una nueva reverencia ante la vida;
por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad;
por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz;
y por la alegre celebración de la vida.

1 abr 2010

Kon el Síndrome de Peter Pan en el programa Conécta-T de Canal Extremadura: Sábado 3 Abril a las 22:00 h.


El próximo Sábado 3 de abril en el Programa Conécta-T 66 de en Canal Extremadura TV a las 10:00 h.


- ArteTIC:

o Fernanda Jaramillo - Gerente de IdenTIC

o Vicente Gragera - Artesano en forja

- Cuestionario: Pablo Bigeriego Actor y fundador de la compañía Rechipé Teatro

- SPYWARE: Jesús Sánchez - Técnico informático de Eurocom

- Navegadores Web:

o Anabel Blázquez - Técnica del NCC de San Roque. Badajoz

o Miguel Blázquez - Técnico del NCC de San Roque. Badajoz

- Blogueros: María del Mar Almendro – konelsindromedepeterpan.blogspot.com

- Videojuegos: PRISON BREAK THE CONSPIRACY + CRACKDOWN 2 + STAR WAR THE OLD REPUBLIC

_______________________

Por fin todo el trabajo recoge sus frutos. Kon el Síndrome de Peter Pan ha sido seleccionado entre los muchos blogs de la blogsfera para un mini-reportaje de unos 4 minutos de duración para una sección específica sobre Blogs de Extremadura del programa Conécta-T del Canal Extremadura.

Conécta-T es un programa de nuevas tecnologías donde cada semana se analizan distintas facetas de la tecnología aplicadas a la vida diaria del ciudadano y que contribuyen a hacerle la vida más fácil, ya sea en el mundo de la empresa, la investigación o la educación.

Una de las secciones principales es la de conocer distintos blogs extremeños y sus autores. Por esto mismo, la productora del programa, S. Márquez, se puso en contacto conmigo a través del correo del blog (konelsindromedepeterpan@hotmail.com) para informarme sobre el interés que tenía en realizar una entrevista a un Blogger extremeño sobre su blog, en este caso al autor del blog Kon el Síndrome de Peter Pan (desde cuándo lo creó, por qué lo hizo, secciones qué tiene el blog, cada cuánto lo actualiza, temática, etc).


Pues nada, lo dicho, el próximo Sábado 3 de abril en Conécta-T

el blog Kon el Síndrome de Peter Pan.

28 feb 2010

Seis respuestas a seis "afirmaciones" pro-taurinas


1. “Es una tradición”. Es una falacia clásica, también conocida como argumentum ad antiquitatem. Que algo sea antiguo no significa que sea bueno. La prostitución, la tortura o la esclavitud son tradiciones aún más viejas que la tauromaquia.

2. “Sin corridas, el toro de lidia se extinguiría”. Bastaría con que los ayuntamientos gastasen en reservas naturales una cuarta parte de lo que hoy emplean en subvencionar la tortura animal para evitar tal drama. El lince ibérico también está en peligro de extinción, y nadie defiende que la solución sea torearle.

3. “El toro no sufre”. Hay un veterinario, jaleado por el lobby taurino, que dice haberlo demostrado científicamente por medio de unos misteriosos microchips, que ha implantado en algunos toros. De momento, su importante descubrimiento sólo ha sido publicado por la prestigiosa revista científica 6 toros 6. Ya que su investigación está tan avanzada, le recomendaría que probase ahora con humanos. Si no encuentra voluntarios, cosa probable, que empiece él mismo con las banderillas.

4. “También se mata a los terneros”. Pero el ternero, según la ley, debe ser sacrificado con el menor dolor posible, y al toro se le tortura. En Catalunya, la ley de maltrato animal recoge a los toros de lidia como excepción. Si toreasen a una oveja, incurrirían en un delito penado con cárcel.

5. “Es una pelea de igual a igual entre el hombre y el toro”. ¿Igualada? No hay más que ver cómo suele quedar el marcador.

6. “Los que quieren prohibir los toros son independentistas catalanes, contrarios a la fiesta nacional”. Pues yo vivo en Madrid y nací en Torresandino, Burgos.


Ignacio Escolar

12 ene 2010

Corrida de toros: matar por diversión

Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es.... Es una Ciencia, la ciencia de la Tortura. Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.


Se cree valiente pero no lo es
24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.



Los caballos de los picadores
Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.



El trabajo del picador
Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consiste en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.



Todo esto para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.


Las banderillas
Las banderillas aseguran que la hemorragia siga, intentan colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.


Algunas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", se las clavan cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al nº de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y la piel del toro.


Demostrando Valor
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido
La Espada

El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.


La Tortura sigue

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.

Maestros? Artistas? Valientes?


Y sigue…
Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis.
El Arrastre
DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE EL CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.


NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR
¿Alcanzas a ver la lágrima que se escurre por su cara?


Antonio Gala, en 1937 escribió en el dominical de El País un 30 de julio de 1995 un artículo en el que confesaba su "conversión" a antitaurino.

"Y de repente [el toro] miró hacia mí. Con la inocencia de todos los animales reflejada en los ojos, pero también con una imploración. Era la querella contra la injusticia inexplicable, la súplica frente a la innecesaria crueldad"


Reflexiona
La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona.

¿Cómo puedes Ayudar?
No asistas a corridas de toros
No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie
No consumas productos de empresas que los patrocinen
Y lo mas importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivos


yotampoco.org

Ya somos más de 8.000.

En España hay millones de personas contra la "tauromafia",

intentemos que se nos vea de alguna forma.

10 ene 2010

Gran nevada en Mérida (10 enero 2010)


Teatro Romano, Mérida (Badajoz)



Acueducto de los Milagros, Mérida (Badajoz)


Este mediodía ha comenzado a nevar en Mérida, afectada por el mismo temporal que el resto de la comunidad extremeña (y gran parte de la península). No se recuerda una nevada como esta desde hace más de veinte años en esta localidad (febrero de 1983).

Al final, el último día de vacaciones se ha despedido con una estampa bastante navideña...

29 dic 2009

Movilización en Internet contra el viaje de Benedicto XVI a Madrid

"No a la visita del Papa a España en 2011. No con mis impuestos", es el lema de la iniciativa que, a través de la red social Facebook, ha lanzado un grupo de ciudadanos. En los últimos días, ha recabado más de 20.000 apoyos. y el contador sigue subiendo).

"Rechazamos la visita del Papa porque España es un Estado aconfesional, y entendemos que no debe privilegiar a ningún líder religioso ni promover o beneficiar a ninguna religión con dinero público", sostienen sus promotores, radicalmente contrarios a que las Administraciones Públicas sufraguen la mitad de los gastos de la Jornada Mundial de la Juventud (unos 50 millones de euros aproximadamente).

Los promotores de la protesta han escogido otro eslogan, "No te esperamos", en sintonía con el movimiento que llenó los balcones de Valencia cuando Benedicto XVI vino por primera vez a España, en 2006, para participar en el V Encuentro Mundial de las Familias.

Lo cierto es que el cardenal de Madrid, A.M. Rouco Varela, ha puesto toda la carne en el asador para que la Jornada Mundial de la Juventud (del 16 al 21 de agosto de 2011) sea un éxito, también desde el punto de vista económico. Así, si primero la Iglesia aseguró la "total colaboración" de las Administraciones Públicas, hace pocos días el presidente del Episcopado logró recabar el apoyo de las principales empresas españolas, las que cotizan en el Ibex-35.

Apoyo del Ibex 35
Tuvo lugar unna reunión, auspiciada por el presidente del banco Santander, Emilio Botín, y el de Telefónica, César Alierta, en el Hotel Villa Magna de Madrid, y contó con la presencia de una veintena de empresarios. La propuesta lanzada por el cardenal fue la de relanzar la Fundación Madrid Vivo, creada hace casi un año y que hasta la fecha ha recogido buenas palabras y pocos hechos.

Hasta la citada reunión, únicamente Telefónica, Santander y El Corte Inglés habían mostrado su disposición a financiar la visita del Papa. Sin embargo, la presión ejercida por Botín y Alierta hará que, con toda probabilidad, empresas como Iberia, FCC, Gamesa, Banesto, Sacyr, OHL, Técnicas Reunidas o Telecinco, se sumen a la financiación del viaje.

En el encuentro, Rouco estuvo acompañado por el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, y el gerente de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez. La reunión se prolongó durante hora y media en un clima "cordial y distendido", según uno de los participantes. Aunque no se habló de fondos concretos, sí que se instó a las principales empresas del país a contribuir a lo que Rouco calificó de "evento de escala mundial".

Roma ya ha perfilado los horarios, agenda y presupuestos de la visita de Benedicto XVI, quien en su estancia en la capital de España se reunirá con los Reyes, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.


______________________

Encima le tienen que pagar los viajes al viejo "chocho"...

Tiene guasa la cosa...

28 dic 2009

28 de Diciembre: Día de los Santos Inocentes


El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio histórico o hagiográfico del cristianismo: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. Hoy en dia se gastan bromas poniendo un monigote blanco en la espalda.

Es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.

Esto no es una inoncetada, que conste.. jaja aquí sólo explico el por qué y el origen de esta fecha: qué por cierto, investigando por ahi, no sé porque está implantada un 28 de diciembre, puesto que si es en recuerdo de la "supuesta matanza" que organizo Herodes está tuvo que ser después de la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, es decir, después del 6 de enero. y no antes.. pero en fin, estas son cosas de la Iglesia, y claro, la Iglesia no permite muchas cosas.. muchisimas.. pero si que tiene el poder y la autoridad para tergiversar las cosas..

No será la Iglesia también una inoncetada???

INOCENTE!!!


27 dic 2009

Los "nuevos aires" de las discotecas

Izaro Galerie: art & musique.
- Bienvenidos a la dimensión de la noche, donde el arte y la musica su unen para ofrecerte veladas diferentes, unicas y sonadas. Nuevos aires, nuevos tiempos...

Esta es la carta de presentación de una nueva discoteca de Mérida (Badajoz) recientemente abierta en esta ciudad.

Nuevos aires y tiempos que en realidad siguen siendo los de siempre: se deja entrar a los que quieren y para ello se utilizan las armas más antiguas del mundo de la noche:

  1. No entras, tu vestuario no es el adecuado.
  2. Si, vas bien vestido, tal y como nostros exigimos... pero no puedes pasar, no tienes la edad (25 años para entrar en un local?? de locos!)
  3. Si, vas bien vestido, tienes la edad... pero no puedes pasar, está lleno (pero si sale más gente de la que entra... de locos!)
Por unas o por otras la cosa está como siempre... así que eso de nuevos aires serán de superioridad, porque de otra cosa parece que no.


Ayer mismo, 26 de diciembre, fuimos a la famosa y actualmente popular Izaro Galerie... después de estar mas de media hora en la cola (con el frio que hacía) no nos dejan pasar: íbamos vestidos como ellos exigen (sobre todo zapatos... yo los llevaba), portabamos FLYER donde no se especificaba nada de vestuario adecuado, ni edad mínima para entrar ni nada... solo que antes de las 02:00 horas entrabas gratis portando el flyer (que me dio por cogerlo la primera vez que fui, la noche del 24 de diciembre: cuando me hicieron pagar 10 € y sólo concedían una consumisión... más 1 € para el guardarropa, por supuesto), y aun así nos no dejaron pasar (eran aproximadamente las 01:20 horas) poniendo de excusa una edad mínima que se sacaron de la manga: 25 años.

Todos locos. Vas como ellos te exigen, con su publicidad, y aun así te prohíben la entrada. Pues eso no queda así: te acoges a tus derechos y les exiges que te muestren si tienen reservado el derecho de admisión. Es entonces cuando la cara de "gallitos" de los porteros cambia de ser chulesca a la de incredulidad e ignorancia y se miran entre ellos (se lee en sus ojos: derecho de qué?!!). Hablan por los pinganillos y llega otro enchaquetado que se une al grupo y se dirige a ti como si fueras un lacallo del presidente del gobierno (es decir, con buenas maneras y totalmente amable... este si sabe a lo que nos referimos).

Se pierde un rato en el interior de la discoteca hasta que sale con unas hojitas (3: una blanca, una verde y otra rosita) donde tienen como título: HOJA DE RECLAMACIÓN. Es a lo único que puedes recurrir en estas situaciones, y como ciudadanos estamos en todo nuestro derecho (aunque los porteros que te impiden la entrada y se dan aires de superioridad no tienen ni idea de lo qué es).

Les pides un boligrafo y ni te lo facilitan... denigrante.
Te vas a las personas (que como tu llevan bastante tiempo en la cola, con el frío) y les pides por favor un misero boli (al final siempre una chica con bolso te lo dejará).

Te vas al capó de un coche o a la espalda de un colega y empiezas a rellenar toda la hojita... todos tus datos y la explicación de el por qué tu queja/reclamación. Una vez rellena vuelves a la entrada de la discoteca (justo por el sitio en que te han echado: para esto los porteros se ponen nervioso y te repiten una y otra vez que bajes la voz y te alejes de la cuerdecita que separa la misera calle de la lujosidad del su local... NINGÚN PROBLEMA, tu ahi y yo aqui)

Después de hacerse un lio con las hojas el portero "sabiondo" se queda con las hojitas de colores y tu con la blanca como prueba.

Al final te vas de allí por no pegarle tre voces bien dadas... te aguan la noche'? para nada.. tiras a otro local en el que por fin te dejan pasar... MENOS MAL!!

Denigrante totalmente...

Si todo el mundo hiciese lo mismo si que cambiarían esos tiempos y aires de las nuevas discotecas que se creen con el derecho de dejar pasar a quienes ellos quieran, eso no puede ser así: no más!!


Si os pasa eso en cualquier establecimiento, local, pub, discoteca, restaurante... no lo dudeis y exigir vuestro derecho de admisión y si no sirve de mucho (si no lo tienen reservado) plan B: HOJA DE RECLAMACIÓN al canto, siempre!

25 dic 2009

La crisis llega a Wikipedia (se va a pique)

Una petición del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales

Hoy me dirijo a ti para pedirte que hagas una donación para apoyar a Wikipedia.

Fundé Wikipedia en 2001, y a lo largo de estos 8 años, me ha sorprendido y alegrado ver cómo cientos de miles de voluntarios se unían para construir la mayor enciclopedia de la historia humana.

Wikipedia no es un sitio comercial. Es una comunidad, íntegramente escrita y financiada por gente como tú. Más de 340 millones de personas usan Wikipedia todos los meses, casi un tercio de las personas con acceso a Internet del mundo. Tú eres parte de nuestra comunidad.

Creo en nosotros. Creo que Wikipedia sigue mejorando. Ésa es la idea principal. Una persona escribe algo, otra lo mejora un poco y sigue mejorando, con el paso del tiempo. Si la encuentras útil hoy, imagina lo que podríamos conseguir juntos en cinco, diez o veinte años.

Wikipedia se vale del poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra a palabra. La gente como nosotros la sustenta. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

Necesitamos proteger el sitio donde tiene lugar esta importante tarea. Necesitamos proteger Wikipedia. Queremos mantenerla gratis y sin publicidad. Queremos mantenerla abierta, puedes usar la información de Wikipedia de la manera que quieras. Queremos que siga creciendo, difundiendo conocimiento por todas partes e invitando a la participación de todo el mundo.

La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro que creé en 2003 para administrar, hacer crecer y proteger Wikipedia. Con 10 millones de dólares al año y una plantilla de menos de 35 personas, la Fundación hace funcionar el quinto sitio web más visitado de todo el mundo. Te pido que nos ayudes a continuar nuestro trabajo.

Imagina un mundo en el que cada persona del planeta tuviese acceso libre a la suma del conocimiento humano. Ése es nuestro objetivo y, con tu ayuda, lo conseguiremos.

Gracias por usar Wikipedia. Tú eres parte de esta historia: por favor, haz hoy una donación.

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia.


Fuente: wikipedia.com



Después de toda esta paja y demás filosofía altruista (muy bonita, por cierto) te das cuenta que a la derecha tienes una columna destinada a hacer donación, que altruista y gratuita está wikipedia.. jajaja

Mucha suerte Wikipedia!!! (la FREE Encylopedia)

Feliz Borabó!

Hace unos días, exactamente el día 1 de diciembre, Vodafone comenzó a anunciar la campaña navideña “Feliz Borabó” identificando este nombre como el de tradición filipina en el que se conmemora el retorno de los seres queridos para vendernos una promoción para llamar más barato a nuestros familiares.

Todos sabemos que las empresas de marketing buscan desesperadamente la forma de crear campañas virales para reducir los costes. El problema es cuando introducen desinformación y mentiras en una enciclopedia en la que todos colaboramos para mejorar: Wikipedia. Si ya es triste que la gente se dedique a modificar artículos o trollear allí, aún es más triste que sea una empresa quien lo haga con el fin de sacar dinero.

http://es.wikipedia.org/wiki/Borabó


El artículo enciclopédico está creado el día 26 de Noviembre, 5 días antes de la campaña de Vodafone, por el usuario Borabo.borabo, que no tiene nada en su página personal.


Para desmontar la mentira de Vodafone sólo hace falta investigar un poco por Internet. Buscando Borabó en Google damos con que realmente Borabó es una isla filipina y no una fiesta.


Según informa ElConfidencial.com, “Vodafone ya ha reconocido a este periódico el despropósito que ha resultado su operación “red social”. No hay nota de prensa ni la habrá. Asumen el error y pasan página”


Resumiendo, Vodafone se inventa una celebración filipina y crea una entrada en wikipedia (falsa) cooperando asi en su vandalización, en este caso, con fines lucrativos. Vamos, que se apuntan al carro del marketing viral. Además de esto se encarga de subir algún que otro video en youtube (ya retirados, en wikipedia ya han retirado la entrada poniendo, además, una reseña donde dice que vodafone ha vandalizado la wikipedia. Y en la propia web de vodafone ya dicen abiertamente que se lo han inventado).

Ahora bien, yo me pregunto ¿Les ha salido el tiro por la culata?

sinceramente, no lo sé. Lo que si puedo decir es que desde mi punto de vista es un marketing "genial" para dar de qué hablar (anda que no he discutido con mis amigs sobre lo que se dice en el anuncio... "feliz.. qué?!!" )

En fin, creo que han vuelto a ganar. Han conseguido que se hable de ellos, y yque se publiquen más cosas aun de ellos.

FELIZ BORABó!!

21 dic 2009

Siglo XXI


Lo que esta mañana ha pasado en parte de Mérida me ha ayudado a darme cuenta de una cosa. Para empezar lo que ha ocurrido es algo normal y que en alguna ocasión todos hemos sufrido: se ha ido la luz!
Desde las 10.30 (aproximadamente, yo aun estaba en el quinto sueño) hasta las 14.00 horas hemos estado sin electricidad. Te paras a pensarlo y no es para tanto, pero en realidad nuestra sociedad ha ido tomando poco a poco su forma gracias al diario vivir totalmente dependientes de una serie de fuentes de energía que, en cuanto nos la quitan, nos dejan sin nada y nos retrotraemos a tiempos pasados (casi cavernícolas).

A lo largo de la historia ha habido algunos “eventos clave” que han marcado considerablemente su curso, desde el invento de la rueda, la imprenta, la locomotora, la reforma, la abolición de la esclavitud, los ordenadores y los móviles (por mencionar algunos)... Todos estos eventos nos han traído al punto en el que nos encontramos (sea cual sea nuestra situación, con sus cosas buenas y malas) pero sin duda ningún evento ha marcado tanto nuestra sociedad como la llegada de nuestro gran aliado (y a veces enemigo): la electricidad.

La cosa está en que cada vez que "se vaya la luz" estamos sin nada (menos mal que en mi casa aun no tenemos vitro: no podría haberme tomado ni un nesquik calentito esta mañana), nos quedamos en la más temible oscuridad, casi todo se paraliza y a pesar de estar en el siglo XXI nos falta de todo.

La sociedad hoy en día está demasiado dependiente de todo esto y cada vez más. Es una pena.

4 dic 2009

Mérida y Cáceres en STREET VIEW

Google ha firmado una alianza de carácter internacional con la UNESCO para mostrar en "Street View" (disponible en maps.google.es) imágenes de 360 grados de 19 lugares Patrimonio de la Humanidad, situados en España, Francia, Italia, Reino Unido, la República Checa y Holanda. Entre ellos figuran las ciudades de Cáceres y Mérida.

En los próximos meses, Google trabajará (junto con la UNESCO) para seleccionar otros puntos Patrimonio de la Humanidad en aquellos países donde se están tomando imágenes para Street View e incluirlos en el proyecto.

El objetivo es coleccionar imágenes de distintos puntos del mundo (como Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Sudáfrica, Estados Unidos y otros muchos países en Europa). Una vez conseguida la autorización del administrador del patrimonio, las imágenes de estos lugares se pondrán a disposición de millones de personas en todo el mundo.

En España, se puede disfrutar de la vista panorámica de ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Ávila, Cuenca, Cáceres, Segovia, Toledo, Mérida, Santiago de Compostela y Salamanca.

Para tomar las fotografías, Google utilizó una sofisticada cámara fotográfica acoplada al techo de un coche. Las imágenes se someten a un tratamiento informático, se agrupan, se "cosen" y se preparan para su presentación en Google maps (pincha aquí).


1 dic 2009

Día Mundial de Lucha contra el SIDA


Se conmemora el 1 de diciembre de cada año el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: este día se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Hoy es un día en que se recuerda que es nuestro deber apoyar (no sólo este día, sino todos los días del año) a las personas con SIDA y ofrecerles ayuda.


La medicina ya estáluchando por erradicarla... la sociedad está comenzando a luchar contra la discriminación de aquellos que sufren esta enfermedad. Solidaricémonos!!

25 nov 2009

Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género


El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

_______

Abramos los ojos!

21 nov 2009

Los diez mandamientos de los ateos

Aunque en el título de esta entrada me refiero exclusivamente a las personas ateas, bajo mi punto de vista creo que se puede y se debería aplicar para cualquier tipo de personas, indistintamente de su religión.

Pero como todo, eso es una elección individual y totalmente propia, aun así aquí dejo el listado:


  1. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti.
  2. En todas las cosas, trata de no causar daño.
  3. Trata a tus compañeros los seres humanos, los seres vivos, y el mundo en general con amor, honestidad, fidelidad y respeto.
  4. No pases por alto la maldad ni te acobardes al administrar justicia, pero disponte siempre a perdonar el mal hecho si media el arrepentimiento.
  5. Vive la vida con un sentido de alegría y asombro.
  6. Trata siempre de estar aprendiendo algo nuevo.
  7. Prueba todas las cosas: revisa tus ideas frente a los hechos y prepárate para descartar incluso las creencias más arraigadas.
  8. Nunca trates de censurar o corta la disensión, siempre respeta el derecho de los demás a estar en desacuerdo contigo.
  9. Fórmate opiniones independientes sobre la base de tu propia razón y en tu experiencia: no permitas ser manejado a ciegas por otros.
  10. Cuestiónalo todo.

Sacado de Meneame.

20 nov 2009

Boogaloo Club (Cáceres)

El café concierto BOOGALOO Club es un nuevo local de la ciudad de Cáceres (Extremadura, España), ubicado en la Avenida de Hernán Cortés (nº 10). Las pretensiones de este espacio no son otras que enredar el mundo de la hostelería con la cultura y las diferentes artes escénicas. Los conciertos en vivo con variado contenido musical, el teatro, humor o el cine y todo esto aliñado con sesiones de reconocidos dj..s y las "Jam sessions" son aliciente para que puedas pasar unas veladas inmejorables.
Su inauguración tuvo lugar en la noche del miércoles, convirtiéndose en el primer local de Cáceres con licencia de Cafe-concierto.
Boogaloo nace adaptado a las nuevas exigencias de la ordenanza de ocio. Los días de diario puede estar abierto hasta las 4.00 horas en invierno y las 5.00 en verano. Las noches de viernes y sábado el horario se amplía hasta las 4.30 horas en invierno y las 5.30 en verano.
Es un café-concierto que abrirá alrededor de las once de la mañana y en el que habrá actuaciones musicales, sobre todo los fines de semana y no sólo por la noche. También habrá actuaciones por la tarde.
Su nombre se refiere a un estilo de música y baile con referencias latinas.


A mi parecer, lo veo un sitio en el que bastantes músicos, compañías pequeñas de acotres y demás personas dedicadas al mundo del espectáculo que están emepezando pueden darse a conocer de la manera que mejor pueden hacer: demostrando lo que valen y lo que hacen!



17 nov 2009

Liberación del buque del Alakrana

Termina la pesadilla de los 36 tripulantes del atunero vasco secuestrado, Alakrana, por piratas somalíes después de que éstos procedieran a su liberación (según ha confirmado el presidente del Gobierno).
El desenlace se habría producido tras el pago de 4 millones de dólares, unos 2,3 millones de euros (según la agencia France Press).
En rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmaba la liberación del pesquero Alakrana por parte de los piratas somalíes que lo tenían secuestrado.
"Confirmo que el pesquero (Alakrana) navega libremente hacia aguas más seguras, todos sus tripulantes se encuentran sanos y salvos", comenzaba diciendo el presidente del Gobierno español, para después agradecer a todos los agentes políticos las gestiones que han desembocado en la liberación del navío.

El polémico rescate del Alakrana
"Han pagado cuatro millones (de dólares) para la liberación del buque español y estamos a punto de liberarlo", declaraba por teléfono Said Abdulle, el portavoz de los piratas desde el pueblo costero de Harardhere, a mediodía."El barco está técnicamente liberado. Estamos verificando el dinero", ha añadido Sr. Abdulle, que aseguraba que el importe "había sido aceptado por unanimidad por cada uno de nosotros".
Secuestrado en 2 de octubre
El Alakrana fue interceptado el 2 de octubre a más de 300 millas náuticas, unos 550 kilómetros, de las costas somalíes, según el armador del buque, Echebastar Fleet, con base en Bermeo, en el País Vasco. A bordo de atunero viajan 36 tripulantes, entre ellos 16 españoles.
Fuente: antena3.com
________

La pregunta ahora está: en todos los medios de comunicación (en todos, sobre todos los de ámbito nacional de España) se han dado durante todo el transcurso del secuestro (hasta el día de hoy de la liberación del Alakrana) datos sobre lo ocurrido. Hoy se ha dado a concocer la noticia del desenlace, así como los datos sobre la cantidad económica del rescate... pero, ¿quién o quiénes han corrido con dichos gastos para la liberación del atunero español?

14 nov 2009

Polémica en la Junta de Extremadura: quiénes aprenden a masturbarse, los jóvenes extremeños o los pu.. periodistas¿?

Seguramente todos (sobre todos los extremeños) os habeis enterado de la noticia que han dado algunos medios de comunicación con respecto a unos talleres que ha dado la Junta de Extremadura.
La polémica entra en juego cuando se sabe que el organismo ha invertido mas de diez mil euros en, segun muchos periodicos y demas medios de comunicación, enseñar a masturbarse a los jóvenes extremeños.
Son ganas de joder (hablando mal y pronto, pero es así).
Se piden explicaciones dentro de la consejería de la Junta y todas las polémicas no se han echo esperar en los medios de comunicación nacionales, poniendo a Extremadura como la comunidad autónoma mala en todo esto, inmadura e incoherente.
El primero de los tres talleres se impartió en Mérida el pasado 23 de octubre y después de Navalmoral de la Mata (viernes 13 de noviembre) habrá una última sesión en Trujillo, el 20 de noviembre.

Esto es parte de un artículo del elPériodico.com 'En el taller, según describe la propia junta, se favorece «la participación e implicación de los y las participantes, siempre de una manera lúdica y formativa». De momento, los jóvenes que participaron en Mérida no han explicado qué aprendieron.. '
Parte de un artículo en 20minutos.es 'La polémica campaña, llamada El placer está en tus manos, le ha costado a la Junta 14.000 euros, y aspira a fomentar "la autoexploración sexual" y el "autodescubrimiento de nuestro placer".'
Y así miles y miles de páginas en internet y en demás medios de comunicación. Indignante.

Pero no las jornadas ni los talleres, ojo! Indignante es el mamón que haya filtrado lo que se hace en estos dejandose en el tintero muchas más información que de haberse contado quizás sta iniciativa habria sido adquirida por más CCAA. Pero es mñas fácil criticar una buena idea y decir que los extremeños (los llamados y considerados paletos de España) invierten para enseñar a masturbar y a automasturbarse... indignante!

Resumen de lo anterior: bla bla bla..
Como en todas las cosas siempre se cogen las frases mas comprometidas (de entre los 10 o 15 minutos que estuvo hablando alguien.. y como tal, siempre se pone la frase más bonita.. en fin).

Pues no, señores. No hablen sin saber.

Aquí dejo el famoso y polémico manual de los talleres “Conócete a ti mismo” que en muchos medios de comunicación se les ha retitulado como “Los talleres que enseñan a hacerse pajas a los jóvenes en Extremadura”.


Pues bien, después de leerlo solo puedo decir que aquí quienes se hacen las pajas son los periodistas que asistieron al taller. En el pdf si que se habla muy abiertamente de temas y conceptos tabú para muchos, se habla de educación sexual, de conocimiento del propio cuerpo, de la masturbación femenina y masculina, … pero tampoco es como se ha dado a conocer y el objeto de polémica que se ha dado a entender no aparece por ningun lado. Es decir, son ganas de tocar las... en fin!