Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

7 abr 2012

Editor de imágenes de Aviary en Flickr

Flickr, uno de los servicios fotográficos online más populares, continúa incorporando mejoras para no perder su posición en un mercado cada vez más competitivo. Han decidido integrar las herramientas de Aviary, una 'startup' neoyorquina que cuenta con una 'suite' disponible online Aviary.com, en dispositivos móviles y en redes sociales. 
Dichas opciones estarán disponibles a partir de hoy y se irán implementando a todos los usuarios durante los próximos 15 días. 



Google anunció el próximo cierre de Picnik; integrará parte de su tecnología como editor fotográfico de la red social Google+ y reubicará a los empleados en otras divisiones de la compañía. Ese era el servicio que utilizaba la web de fotografía de Yahoo!, por lo que tocaba reaccionar y, de paso, romper con Google en este campo. 

Asi es que tras el cierre de Picnik (el 19 abril 2012), Flickr incorporará esta una nueva opción para edición de fotografías. 

Uno de los factores que han perjudicado a Flickr es el auge de aplicaciones y páginas web de edición e intercambio de fotos en línea pensadas para dispositivos móviles, como Picasa, Photobucket el famosísimo Instagram que ya era utilizado por 27 millones de usuarios de iOS y que acaba de aterrizar en Android con un millón de descargas en tan solo 24 horas. Por eso Flickr ha apostado por Aviary, una 'suite' programada en HTML 5, lo que la hace compatible con multitud de dispositivos, entre los que se incluyen los dispositivos de Apple, como iPad, iPhone e iPod Touch. 

Aviary estará disponible en la barra de acciones, donde actualmente aún está Picnik, cuyo cierre definitivo se espera para mediados de abril. La herramienta permitirá eliminar ojos rojos, ajustar la saturación y el contraste o añadir elementos como texto. 
A pesar de su juventud y de contar con sólo 16 trabajadores, Aviary, además de contar con una herramienta web, está presente en iOS, Android, Facebook y, ahora, Flickr. 

Fuente: blog.flickr.net

El Buscador de Facebook

Más de veinte ingenieros trabajan en un buscador para integrarlo en una de las red social más populares, Facebook. Su objetivo es aprovechar aun mejor la cantidad de contenido que los usuarios crean dentro y fuera de esta red. 
Este proyecto supondría la competencia directa con Google y su desvinculación total con el buscador de Microsoft, Bing

Guerra, por tanto, entre Facebook y Google. ¿Se unirá a esta contienda el buscador Bing como venganza a su abandono por parte del famoso 'CaraLibro'

Todo esto y más en próximas entregas aquí en KonElSindromeDePeterPan.Blogspot.Com

14 feb 2012

San Valentín según Google

El Día de San Valentín es hoy el protagonista del doodle romántico de Google con un vídeo cuya moraleja nos demuestra que es mejor dar atención, cariño y amor a la persona que quieres que colmarla de regalos.


De esta forma tan educativa Google ha querido celebrar el Día de San Valentín, en la que pastelerías, grandes almacenes y tiendas de todo tipo esperan hacer su particular agosto con los regalos más originales para el 14 de febrero. Sin embargo, Google critica el aspecto comercial del día de los enamorados y apuesta por el lado más romántico del día: el amor.

Por cierto, tengan en cuenta que este años la fórmula del Día de San Valentín es esta:
14 - 02 - 12 = 0

5 feb 2012

Doodle del ratoncito Pérez

Hoy se cumplen 160 años del nacimiento de Coloma. Y, como homenaje, Google le dedica su Doodle del día con una ilustración del conocido ratón.


El popular ratoncito Pérez fue creado por el jesuita Luís Coloma para consolar al joven rey español Alfonso XIII tras perder un diente con ocho años de edad. Coloma imaginó a un pequeño roedor que vivía con su familia dentro de una lata de galletas en la entonces famosa confitería Prats, a poco más de cien metros del Palacio Real de Madrid.

El ratoncito Pérez, que su creador describió como "un ratón muy pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro y una cartera roja colocada en la espalda", se deslizaba a través de las cañerías para llegar con algún regalo al palacio y a las casas de los niños pobres que habían perdido un diente de leche.

26 ene 2012

Ley ACTA




El Acuerdo Comercial Antipiratería persigue fijar la protección de la propiedad intelectual a nivel mundial imponiendo multas e incluso cárcel para quienes infrinjan la ley.

El Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA, en sus siglas en inglés) es un acuerdo multilateral voluntario que propone fijar protección y respaldo a la propied
ad intelectual, definiendo lo que está permitido y lo que no. En definitiva, una legislación mucho más ambiciosa que la SOPA que se quiere instaurar a nivel global.


ACTA desvirtúa a entidades como Twitter, Youtube, Deviantart, Google, Wikipedia, etc. por almacenar contenido con derechos protegidos u otorgados a un autor específico, por lo tanto, restringe la libertad de expresión.

Oficialmente, las negociaciones empezaron en 2008 y hasta el momento ya ha sido firmado por Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur.

La Unión Europea podría dar luz verde al proyecto a finales de esta semana.


El debate generado en torno a la polémica Ley SOPA parece haber avivado las protestas hacia la Ley ACTA. Prueba de ello es que este miércoles piratas informáticos atacaron varias páginas del Gobierno polaco, mientras cientos de internautas se manifestaron en varias ciudades del país contra el cierre de Megaupload y la firma del acuerdo antipiratería ACTA.


2 jul 2011

Google homenajea a Charlie Chaplin con un doodle especial

Las estrellas de Google Doodle homenajean al más grande de la era del cine mudo recordando el 122 cumpleaños de la estrella, Charlie Chaplin.

En vez de utilizar un google doodle para conmemorar u homenajear algún evento o cumpleaños, como nos tienen acostumbrados, el equipo de google a preferido por primera vez narrar algo mucho más visual.

El vídeo, que se rodó en Niles, California, estuvo colgado el 16 de abril de 2011 en la página principal de Google.


Nota: ninguno de los bigotes en el video son reales.

16 jun 2011

Doodle de Google del eclipse de Luna


Google revive con su doodle el eclipse total de Luna que tuvo lugar durante más de una hora y cuarenta minutos ayer por la noche.

El buscador ha sustituido la segunda O de su logotipo por una Luna llena que sufre el fenómeno que millones de personas pudieron presenciar e

n directo en torno a las 22:15 horas de laPenínsula Ibérica.

Nada más abrir la página de Google, se reproduce automáticamente este doodle interactivo que muestra con claridad las fases por las que pasó el satélite ayer cuando la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna mientras ésta entraba en la zona de sombra de nuestro planeta.



Este inusual fenómeno hizo que los tres estuviesen alineados y que los rayos del astro rey no iluminasen el satélite haciendo que éste se tornase de un color rojizo en el momento de su máxima centralidad, algo que también aparece reflejado en el doodle del buscador que solamente dura unos 7 segundos. No obstante, el usuario tiene la posibilidad de mover a su antojo la barra de reproducción para ver con detenimiento como la Luna va oscureciéndose primero para acabar totalmente roja y después volver a su estado normal.

9 jun 2011

Toca la guitarra con el doodle de Google


El buscador Google homenajea este 9 de junio al músico Les Paul. El 'doodle' de este jueves en honor al músico transforma, como no podía ser de otra forma, el logo de Google en las cuerdas de una guitarra y nos permiten tocar diversas melodías bien pasando el ratón por la marca del buscador o usando el teclado.
El buscador recuerda los 96 años de aniversario de Les Paul, guitarrista de jazz e importante impulsor de las técnicas de grabación y diseñador de instrumentos musicales eléctricos. Les Paul es famoso por haber diseñado la guitara Gibson Les Paul, una de las guitarras eléctricas más populares de la historia de la música.

21 may 2010

Google con Pacman


He leido en lsbn.blogspot.com que Google deja jugar al Pacman (también conocido como Comecocos) en su página de inicio por hoy. Y nada, me ha dado por postearlo aquí también... jaja

Me gusta mucho el juego del Comecocos... así es que os animo a jugar también.

4 dic 2009

Mérida y Cáceres en STREET VIEW

Google ha firmado una alianza de carácter internacional con la UNESCO para mostrar en "Street View" (disponible en maps.google.es) imágenes de 360 grados de 19 lugares Patrimonio de la Humanidad, situados en España, Francia, Italia, Reino Unido, la República Checa y Holanda. Entre ellos figuran las ciudades de Cáceres y Mérida.

En los próximos meses, Google trabajará (junto con la UNESCO) para seleccionar otros puntos Patrimonio de la Humanidad en aquellos países donde se están tomando imágenes para Street View e incluirlos en el proyecto.

El objetivo es coleccionar imágenes de distintos puntos del mundo (como Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Sudáfrica, Estados Unidos y otros muchos países en Europa). Una vez conseguida la autorización del administrador del patrimonio, las imágenes de estos lugares se pondrán a disposición de millones de personas en todo el mundo.

En España, se puede disfrutar de la vista panorámica de ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Ávila, Cuenca, Cáceres, Segovia, Toledo, Mérida, Santiago de Compostela y Salamanca.

Para tomar las fotografías, Google utilizó una sofisticada cámara fotográfica acoplada al techo de un coche. Las imágenes se someten a un tratamiento informático, se agrupan, se "cosen" y se preparan para su presentación en Google maps (pincha aquí).


27 ago 2009

YouTube pagará a los videos más populares


YouTube, la web de intercambio de vídeos más popular del mundo, ha anunciado que comenzará a compartir los ingresos por anuncios publicitarios con aquellos usuarios que cuelguen los vídeos más populares de cualquier tema, desde perros en patinete hasta bebés que bailan.
La web, propiedad del buscador Google Inc, ha informado esta semana que ampliará su programa de participación en YouTube para permitir a personas individuales ganar dinero cuando sus vídeos estén entre los más demandados, en virtud del número de visitas que registren y en la medida en que sean compartidos con otros usuarios.
YouTube ha sido criticado por algunos inversores de Google que se quejan de que el sitio no ha logrado sacar rendimiento económico de su inmensa popularidad. Hasta ahora, los usuarios que habitualmente realizaban vídeos podían obtener ingresos de YouTube si solicitaban formalmente ser miembros del programa de asociación, que según YouTube ha hecho ganar a algunos realizadores de vídeos "miles de dólares".

Vídeo por dinero
Con el nuevo sistema, si un vídeo adquiere popularidad en YouTube, el creador recibirá un correo electrónico que le permitirá "compartir los ingresos". Los ejecutivos no quisieron cuantificar qué grado de popularidad había de tener un vídeo para que su propietario reciba el correo. YouTube ha precisado que colocará anuncios publicitarios junto al clip sólo si el usuario accede.
El programa, que estará disponible sólo en EE.UU, inicialmente, es el último paso de YouTube para mejorar su capacidad de hacer dinero de los miles de vídeos que se suben cada día. "Creemos que hay decenas de miles de alianzas que podemos generar a través de este contenido", ha explicadoTom Pickett, director de ventas online de YouTube.
Goldman Sachs estima que YouTube registrará ingresos este año de unos 300 millones de dólares y que esa cifra se incrementará en al menos un 40% en 2010. Analistas de Credit Suisse, sin embargo, han estimado que YouTube podría perder casi 500 millones de dólares este año.


Fuente: hoy.es