7 abr 2012
Editor de imágenes de Aviary en Flickr
El Buscador de Facebook
14 feb 2012
San Valentín según Google
5 feb 2012
Doodle del ratoncito Pérez

26 ene 2012
Ley ACTA
2 jul 2011
Google homenajea a Charlie Chaplin con un doodle especial
16 jun 2011
Doodle de Google del eclipse de Luna

Google revive con su doodle el eclipse total de Luna que tuvo lugar durante más de una hora y cuarenta minutos ayer por la noche.
El buscador ha sustituido la segunda O de su logotipo por una Luna llena que sufre el fenómeno que millones de personas pudieron presenciar e
n directo en torno a las 22:15 horas de laPenínsula Ibérica.
Nada más abrir la página de Google, se reproduce automáticamente este doodle interactivo que muestra con claridad las fases por las que pasó el satélite ayer cuando la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna mientras ésta entraba en la zona de sombra de nuestro planeta.

Este inusual fenómeno hizo que los tres estuviesen alineados y que los rayos del astro rey no iluminasen el satélite haciendo que éste se tornase de un color rojizo en el momento de su máxima centralidad, algo que también aparece reflejado en el doodle del buscador que solamente dura unos 7 segundos. No obstante, el usuario tiene la posibilidad de mover a su antojo la barra de reproducción para ver con detenimiento como la Luna va oscureciéndose primero para acabar totalmente roja y después volver a su estado normal.
9 jun 2011
Toca la guitarra con el doodle de Google


21 may 2010
Google con Pacman

Me gusta mucho el juego del Comecocos... así es que os animo a jugar también.
4 dic 2009
Mérida y Cáceres en STREET VIEW
Google ha firmado una alianza de carácter internacional con la UNESCO para mostrar en "Street View" (disponible en maps.google.es) imágenes de 360 grados de 19 lugares Patrimonio de la Humanidad, situados en España, Francia, Italia, Reino Unido, la República Checa y Holanda. Entre ellos figuran las ciudades de Cáceres y Mérida.
En los próximos meses, Google trabajará (junto con la UNESCO) para seleccionar otros puntos Patrimonio de la Humanidad en aquellos países donde se están tomando imágenes para Street View e incluirlos en el proyecto.
El objetivo es coleccionar imágenes de distintos puntos del mundo (como Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Sudáfrica, Estados Unidos y otros muchos países en Europa). Una vez conseguida la autorización del administrador del patrimonio, las imágenes de estos lugares se pondrán a disposición de millones de personas en todo el mundo.
En España, se puede disfrutar de la vista panorámica de ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Ávila, Cuenca, Cáceres, Segovia, Toledo, Mérida, Santiago de Compostela y Salamanca.
Para tomar las fotografías, Google utilizó una sofisticada cámara fotográfica acoplada al techo de un coche. Las imágenes se someten a un tratamiento informático, se agrupan, se "cosen" y se preparan para su presentación en Google maps (pincha aquí).
27 ago 2009
YouTube pagará a los videos más populares
