19 feb 2011
Eurovisión, Que me quiten lo bailao
2 may 2010
SALVEMOS ALANGE
IBERDROLA está dispuesta a “embellecer” un balneario con encanto en el pequeño municipio de Alange (Badajoz), a tan sólo 15 Kms de Mérida y ciudad patrimonio de la Humanidad, construyendo en su término municipal una Central Térmica de Ciclo Combinado.
Los miles de visitantes que anualmente buscan el descanso, el entorno natural y las aguas minero-medicinales de Alange podrían disfrutar, por gentileza de Iberdrola, también del más contaminado de los aires.
Las chimeneas de esta central emitirían a la atmósfera en una hora la misma cantidad de gases venenosos que 200.000 vehículos circulando por una ciudad en 24 horas.
¡No permitamos este disparate!
¡Apoya con tu firma!
Estas firmas serán enviadas por carta al Presidente del Gobierno y al Presidente de Iberdrola. Aún podemos evitar que la avaricia de unos pocos ponga fin al aprovechamiento sostenible de uno de los balnearios más antiguos de Europa.
4 dic 2009
Mérida y Cáceres en STREET VIEW
Google ha firmado una alianza de carácter internacional con la UNESCO para mostrar en "Street View" (disponible en maps.google.es) imágenes de 360 grados de 19 lugares Patrimonio de la Humanidad, situados en España, Francia, Italia, Reino Unido, la República Checa y Holanda. Entre ellos figuran las ciudades de Cáceres y Mérida.
En los próximos meses, Google trabajará (junto con la UNESCO) para seleccionar otros puntos Patrimonio de la Humanidad en aquellos países donde se están tomando imágenes para Street View e incluirlos en el proyecto.
El objetivo es coleccionar imágenes de distintos puntos del mundo (como Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Sudáfrica, Estados Unidos y otros muchos países en Europa). Una vez conseguida la autorización del administrador del patrimonio, las imágenes de estos lugares se pondrán a disposición de millones de personas en todo el mundo.
En España, se puede disfrutar de la vista panorámica de ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Ávila, Cuenca, Cáceres, Segovia, Toledo, Mérida, Santiago de Compostela y Salamanca.
Para tomar las fotografías, Google utilizó una sofisticada cámara fotográfica acoplada al techo de un coche. Las imágenes se someten a un tratamiento informático, se agrupan, se "cosen" y se preparan para su presentación en Google maps (pincha aquí).