Mostrando entradas con la etiqueta veRgÜenZa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veRgÜenZa. Mostrar todas las entradas

3 jun 2012

Toros para hoy, hambre para mañana (Reflexión de Noticia de @hoyextremadura)

Una vergonzosa noticia encabeza la web del periódico digital hoy.es:

Los toros dan capotazo al empleo

Solo Guijo de Galisteo vota a favor del trabajo

Foto vía @hoyextremadura


Creo que actualmente, con la crisis económica que existe, algo que puede ayudar a salir de esta situación es crear empleo. Esto nos llevará a tener dinero en los bolsillos y en los bancos, lo que nos lleva a consumir y así mover económicamente a las diferentes empresas. Si estas no crecen no podrán crear más empleo y así sucesivamente.

La cosa es más complicada, pero si no se crea empleo y se decide gastar el poco dinero de los Ayuntamientos en "fiestas" taurinas sin dudas vamos a ir a peor.

Esto es lo qué queréis:
¿Queréis gastar el dinero en matar animales inocentes (que, aunque "no valgan para nada", como dicen muchos "entendidos", es una crueldad)?
¿Queréis iros en un largo-corto plazo de vuestra casa para buscar trabajo en otras ciudades o, si la cosa se aprieta en España, fuera de vuestro País?

Pues si es lo que queréis, seguid así y conseguiremos tener "toros para hoy y hambre para mañana"

30 abr 2012

Esto es cultura

Un caballo destripado, eso es cultura: las visceras de Xelín colgando en la Maestranza



4 nov 2011

Una bodega extremeña se niega a celebrar una boda gay

El dueño de la una bodega extremeña se ha negao a celebrar una boda en sus instalaciones cuando se han enterado de que eran gays los que contraian matrimonio a solo 10 días de la celebración.


Bodegas Viña Santa Marina (a 8 kilómetros de Mérida) vulnera el derecho de admisión y la Constitución Española al vetar la celebración de bodas entre personas del mismo sexo en sus instalaciones.

Según Marisa Tena, la abogada de la pareja, se trata de "un claro caso de discriminación con tintes homófobos" que va más allá del derecho de admisión, limitado siempre en los derechos fundamentales, y contra el Artículo 14 de la Constitución española, que establece la igualdad entre todos los españoles.

Artículo 14 CE
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna
por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición
o circunstancia personal o social."


Los novios denuciaron el hecho a la Fundación Triángulo y pese al contratiempo la pareja ha confirmado que el enlace sigue adelante tal y como estaba previsto el 11 de noviembre de 2011, pues el banquete se celebrará finalmente en una finca privada cuya ubicación quieren mantener en secreto.

El acuerdo para la celebración de la boda, programada para el próximo 11 de noviembre, ya estaba cerrado desde el 11 de octubre. La enóloga Yolanda Piñero comunicó a la pareja el pasado 31 de octubre que el principal socio de la empresa se negaba a prestarles las instalaciones “simple y llanamente razones de tipo moral”, según Núñez (Presidente de la Fundación Triángulo).

Para Triángulo es “oportuno denunciar porque es un caso clarísimo de discriminación por homofobia”, basándose en otros casos similares con anterioridad: como el que ocurrió en el restaurante La Favorita de Madrid, cuando se prohibió también una boda gay pero los novios recurrieron y consiguieron que el ayuntamiento multase al establecimiento por homofobia.

Visto en Hoy.es y en CascaraAmarga.es



1 ago 2011

Polémica en el Festival de Teatro Clásico de Mérida

Fueron presionadas. Las directoras del Festival de Teatro Clásico de Mérida, la actriz Blanca Portillo y la productora Chusa Martín, han revelado finalmente que tanto la Junta de Extremadura como el Ayuntamiento de Mérida (además de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Caja Duero, Caja Badajoz, Caja Extremadura, etc) les dieron varios toques pidiéndoles que retiraran la foto realizada por Sergio Parra al actor Asier Etxeandía perteneciente a la colección "Camerinos" que estaba expuesta en Mérida por motivo del festival.


Han sido varias las causas que las ha llevado a tomar la decisión de abandonar el festival de Mérida cuando terminen su contrato.

Todo ello y otros aspectos de esta crisis entre la dirección del festival y los responsables de políticas culturales de la Junta extremeña y el municipio emeritense, lo han explicado en un escrito aclaratorio "ante la polémica suscitada".

La retirada de la fotografía de la exposición "Camerinos" ha sido solo uno de los motivos que ha empujado a este equipo a tomar la decisión de no continuar al frente del Festival. La mayor parte de ellos tienen que ver con asuntos de índole económico y de gestión y transparencia de la organización administrativa del propio Festival.

Más en el artículo publicado en ElPaís.com


Que hipocresía, que panda de paletos, que vergüenza... Viva la libertad de expresión y de arte de la que disfrutamos todos.

18 mar 2010

"Caso Kárate", Islas Canarias

Un total de 55 víctimas han presentado declaración ante el Juez, de estas 17 son menores de edad.

El juez del Juzgado de Instrucción número 7 de la capital grancanaria, Miguel Ángel Parramón, ha dictado hoy un auto en el que levanta el secreto sumarial de las diligencias previas relacionadas con el 'Caso Kárate', sobre presuntos delitos de abusos sexuales a menores y corrupción de menores contra varios monitores del gimnasio de artes marciales Torres Baena de Las Palmas de Gran Canaria.

Las referidas diligencias se incoaron el pasado 30 de enero de 2010 por el citado juzgado, en virtud de atestado policial incoado en fecha 29 de enero de 2010 por el Grupo de Servicio de Atención a la Familia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas, según informó hoy en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

En las referidas diligencias previas han pasado a disposición judicial como detenidos el pasado 5 de febrero de 2010 cinco personas: tres varones y dos mujeres. Tres de los imputados --en concreto el varón F.T.B. y las dos mujeres M.J.G.P. e I.G.H.-- han ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza por auto de fecha 8 de febrero de 2010, previa comparecencia, en la que el Ministerio Fiscal interesó la misma, por los presuntos delitos de abusos sexuales continuado a menores y corrupción de menores.

Los otros dos detenidos quedaron en libertad sin fianza y con obligación 'apud acta' de comparecer ante el juzgado.

Durante la tramitación de la causa se han practicado diversas diligencias de entrada y registro en los domicilios de algunos de los imputados y en el gimnasio referido. En fecha 12 de marzo de 2010 ha declarado como imputada no detenida otra mujer, y, hasta la fecha, han sido oídos además en declaración como presuntas víctimas 55 personas, de las cuales 17 son menores de edad (de entre 13 y 17 años) y el resto mayores de edad.

europapress.es


Me parece increbile y asqueroso, y hablo desde mi punto de vista como kárateka, que monitores de este milenario arte marcial se aprovechen de menores de esta manera tan sucia y vil.

Triste, no tengo mñas palabras que: TRISTE!

18 ene 2010

“Si la mujer aborta, el varón puede abusar de ella”. Arzobispo de Granada:

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, pronunció el pasado domingo una homilía en la Catedral en la que comparó la reforma de la Ley del Aborto con el régimen de Hitler, alegando que los crímenes nazis no eran tan “repugnantes” como los que permite cometer dicha ley. Acto seguido, Martínez dio a entender que la mujer que aborta “mata a un niño indefenso” y, por tanto, “da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar” de su cuerpo.

Martínez considera el aborto “un genocidio silencioso”, y cree que la humanidad está involucionando al aprobarse los últimos cambios a la ley que permite interrumpir el embarazo. “Matar a un niño indefenso, y que lo haga su propia madre, da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar del cuerpo de la mujer, porque la tragedia se la traga ella”, dijo el obispo. La oficina de información de los Obispos del Sur, que distribuyó ayer su homilía del domingo, explicaron que esta frase de Martínez apunta primero “al abuso que la mujer comete primero con su cuerpo y con su hijo”, y que la deslegitima para negarse a que el hombre abuse de ella “como si fuera un objeto”. “El arzobispo se refería a que si la madre es capaz de matar a su propio hijo, el varón tiene entonces autoridad absoluta para hacer lo que quiera con ella y con su cuerpo”.

Además, Martínez asegura que “es de cobardes matar al débil”, dijo Martínez, que se refirió a la Edad Media, esa época “que nadie se atreve a recordar porque tampoco es políticamente correcto”, para señalar que hubo una orden militar cristiana en la que los caballeros hacían el juramento de no combatir nunca con menos de dos enemigos a la vez porque para ellos era “indigno combatir de igual a igual” con quien no era cristiano.

Para el prelado, esta “licencia para matar no es más que un primer paso de la pérdida de libertad” de la sociedad y el primer paso, “gravísimo, que anuncia que estamos ya en una nueva y terrible dictadura”.

Para Martínez, es la humanidad “la que retrocede con este genocidio silencioso al que se nos invita y que ahora se promueve”, genocidio que se impone, dijo, a ciertos profesionales “como si fuera una obligación, el mismo tipo de obligación que las que tenían los oficiales en los campos de concentración”.


¿EN QUE SIGLO VIVIMOS, QUE NO ME ACUERDO...?

La imagen es una viñeta de Manel Fontdevilla que dice:
Mujer: ¡Padre me han violado!
Cura: ¡JA! ¡Dos padrenuestros y tres avemarias! ¡Y si ha sido con condón EL DOBLE!

Por ahi me han pedido fuentes,bien pero con buscar las cosas en google sale todo...

EL articulo es de: nosotrasdecidimos.org

Algunos periodicos en los que ha salido la noticia: http://www.publico.es/espana/280204/arzobispo/granada/compar... http://www.elpais.com/articulo/sociedad/arzobispo/Granada/co...

Y en el arzobispo de granada es ta la misa, yo me la he ledido enterita y aunque lo intenta arreglar con el perdon de los crstianos y cosas asi me parece igual de despreciable, pero bueno que no me acusen de manipular, y sobre todo cada uno es libre de pensar lo que quiera...: http://www.arzobispodegranada.es/index.php?mod=articulos&sec...

Para que no me acusen de "manipular" añado el video (que en realidad es lo mismo que el enlace de la homilía pero en video en vez de escrito) y ahi que cada uno piense lo que quiera, YO sigo pensando lo mismo...



29 dic 2009

Movilización en Internet contra el viaje de Benedicto XVI a Madrid

"No a la visita del Papa a España en 2011. No con mis impuestos", es el lema de la iniciativa que, a través de la red social Facebook, ha lanzado un grupo de ciudadanos. En los últimos días, ha recabado más de 20.000 apoyos. y el contador sigue subiendo).

"Rechazamos la visita del Papa porque España es un Estado aconfesional, y entendemos que no debe privilegiar a ningún líder religioso ni promover o beneficiar a ninguna religión con dinero público", sostienen sus promotores, radicalmente contrarios a que las Administraciones Públicas sufraguen la mitad de los gastos de la Jornada Mundial de la Juventud (unos 50 millones de euros aproximadamente).

Los promotores de la protesta han escogido otro eslogan, "No te esperamos", en sintonía con el movimiento que llenó los balcones de Valencia cuando Benedicto XVI vino por primera vez a España, en 2006, para participar en el V Encuentro Mundial de las Familias.

Lo cierto es que el cardenal de Madrid, A.M. Rouco Varela, ha puesto toda la carne en el asador para que la Jornada Mundial de la Juventud (del 16 al 21 de agosto de 2011) sea un éxito, también desde el punto de vista económico. Así, si primero la Iglesia aseguró la "total colaboración" de las Administraciones Públicas, hace pocos días el presidente del Episcopado logró recabar el apoyo de las principales empresas españolas, las que cotizan en el Ibex-35.

Apoyo del Ibex 35
Tuvo lugar unna reunión, auspiciada por el presidente del banco Santander, Emilio Botín, y el de Telefónica, César Alierta, en el Hotel Villa Magna de Madrid, y contó con la presencia de una veintena de empresarios. La propuesta lanzada por el cardenal fue la de relanzar la Fundación Madrid Vivo, creada hace casi un año y que hasta la fecha ha recogido buenas palabras y pocos hechos.

Hasta la citada reunión, únicamente Telefónica, Santander y El Corte Inglés habían mostrado su disposición a financiar la visita del Papa. Sin embargo, la presión ejercida por Botín y Alierta hará que, con toda probabilidad, empresas como Iberia, FCC, Gamesa, Banesto, Sacyr, OHL, Técnicas Reunidas o Telecinco, se sumen a la financiación del viaje.

En el encuentro, Rouco estuvo acompañado por el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, y el gerente de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez. La reunión se prolongó durante hora y media en un clima "cordial y distendido", según uno de los participantes. Aunque no se habló de fondos concretos, sí que se instó a las principales empresas del país a contribuir a lo que Rouco calificó de "evento de escala mundial".

Roma ya ha perfilado los horarios, agenda y presupuestos de la visita de Benedicto XVI, quien en su estancia en la capital de España se reunirá con los Reyes, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.


______________________

Encima le tienen que pagar los viajes al viejo "chocho"...

Tiene guasa la cosa...

27 dic 2009

Los "nuevos aires" de las discotecas

Izaro Galerie: art & musique.
- Bienvenidos a la dimensión de la noche, donde el arte y la musica su unen para ofrecerte veladas diferentes, unicas y sonadas. Nuevos aires, nuevos tiempos...

Esta es la carta de presentación de una nueva discoteca de Mérida (Badajoz) recientemente abierta en esta ciudad.

Nuevos aires y tiempos que en realidad siguen siendo los de siempre: se deja entrar a los que quieren y para ello se utilizan las armas más antiguas del mundo de la noche:

  1. No entras, tu vestuario no es el adecuado.
  2. Si, vas bien vestido, tal y como nostros exigimos... pero no puedes pasar, no tienes la edad (25 años para entrar en un local?? de locos!)
  3. Si, vas bien vestido, tienes la edad... pero no puedes pasar, está lleno (pero si sale más gente de la que entra... de locos!)
Por unas o por otras la cosa está como siempre... así que eso de nuevos aires serán de superioridad, porque de otra cosa parece que no.


Ayer mismo, 26 de diciembre, fuimos a la famosa y actualmente popular Izaro Galerie... después de estar mas de media hora en la cola (con el frio que hacía) no nos dejan pasar: íbamos vestidos como ellos exigen (sobre todo zapatos... yo los llevaba), portabamos FLYER donde no se especificaba nada de vestuario adecuado, ni edad mínima para entrar ni nada... solo que antes de las 02:00 horas entrabas gratis portando el flyer (que me dio por cogerlo la primera vez que fui, la noche del 24 de diciembre: cuando me hicieron pagar 10 € y sólo concedían una consumisión... más 1 € para el guardarropa, por supuesto), y aun así nos no dejaron pasar (eran aproximadamente las 01:20 horas) poniendo de excusa una edad mínima que se sacaron de la manga: 25 años.

Todos locos. Vas como ellos te exigen, con su publicidad, y aun así te prohíben la entrada. Pues eso no queda así: te acoges a tus derechos y les exiges que te muestren si tienen reservado el derecho de admisión. Es entonces cuando la cara de "gallitos" de los porteros cambia de ser chulesca a la de incredulidad e ignorancia y se miran entre ellos (se lee en sus ojos: derecho de qué?!!). Hablan por los pinganillos y llega otro enchaquetado que se une al grupo y se dirige a ti como si fueras un lacallo del presidente del gobierno (es decir, con buenas maneras y totalmente amable... este si sabe a lo que nos referimos).

Se pierde un rato en el interior de la discoteca hasta que sale con unas hojitas (3: una blanca, una verde y otra rosita) donde tienen como título: HOJA DE RECLAMACIÓN. Es a lo único que puedes recurrir en estas situaciones, y como ciudadanos estamos en todo nuestro derecho (aunque los porteros que te impiden la entrada y se dan aires de superioridad no tienen ni idea de lo qué es).

Les pides un boligrafo y ni te lo facilitan... denigrante.
Te vas a las personas (que como tu llevan bastante tiempo en la cola, con el frío) y les pides por favor un misero boli (al final siempre una chica con bolso te lo dejará).

Te vas al capó de un coche o a la espalda de un colega y empiezas a rellenar toda la hojita... todos tus datos y la explicación de el por qué tu queja/reclamación. Una vez rellena vuelves a la entrada de la discoteca (justo por el sitio en que te han echado: para esto los porteros se ponen nervioso y te repiten una y otra vez que bajes la voz y te alejes de la cuerdecita que separa la misera calle de la lujosidad del su local... NINGÚN PROBLEMA, tu ahi y yo aqui)

Después de hacerse un lio con las hojas el portero "sabiondo" se queda con las hojitas de colores y tu con la blanca como prueba.

Al final te vas de allí por no pegarle tre voces bien dadas... te aguan la noche'? para nada.. tiras a otro local en el que por fin te dejan pasar... MENOS MAL!!

Denigrante totalmente...

Si todo el mundo hiciese lo mismo si que cambiarían esos tiempos y aires de las nuevas discotecas que se creen con el derecho de dejar pasar a quienes ellos quieran, eso no puede ser así: no más!!


Si os pasa eso en cualquier establecimiento, local, pub, discoteca, restaurante... no lo dudeis y exigir vuestro derecho de admisión y si no sirve de mucho (si no lo tienen reservado) plan B: HOJA DE RECLAMACIÓN al canto, siempre!

25 dic 2009

Feliz Borabó!

Hace unos días, exactamente el día 1 de diciembre, Vodafone comenzó a anunciar la campaña navideña “Feliz Borabó” identificando este nombre como el de tradición filipina en el que se conmemora el retorno de los seres queridos para vendernos una promoción para llamar más barato a nuestros familiares.

Todos sabemos que las empresas de marketing buscan desesperadamente la forma de crear campañas virales para reducir los costes. El problema es cuando introducen desinformación y mentiras en una enciclopedia en la que todos colaboramos para mejorar: Wikipedia. Si ya es triste que la gente se dedique a modificar artículos o trollear allí, aún es más triste que sea una empresa quien lo haga con el fin de sacar dinero.

http://es.wikipedia.org/wiki/Borabó


El artículo enciclopédico está creado el día 26 de Noviembre, 5 días antes de la campaña de Vodafone, por el usuario Borabo.borabo, que no tiene nada en su página personal.


Para desmontar la mentira de Vodafone sólo hace falta investigar un poco por Internet. Buscando Borabó en Google damos con que realmente Borabó es una isla filipina y no una fiesta.


Según informa ElConfidencial.com, “Vodafone ya ha reconocido a este periódico el despropósito que ha resultado su operación “red social”. No hay nota de prensa ni la habrá. Asumen el error y pasan página”


Resumiendo, Vodafone se inventa una celebración filipina y crea una entrada en wikipedia (falsa) cooperando asi en su vandalización, en este caso, con fines lucrativos. Vamos, que se apuntan al carro del marketing viral. Además de esto se encarga de subir algún que otro video en youtube (ya retirados, en wikipedia ya han retirado la entrada poniendo, además, una reseña donde dice que vodafone ha vandalizado la wikipedia. Y en la propia web de vodafone ya dicen abiertamente que se lo han inventado).

Ahora bien, yo me pregunto ¿Les ha salido el tiro por la culata?

sinceramente, no lo sé. Lo que si puedo decir es que desde mi punto de vista es un marketing "genial" para dar de qué hablar (anda que no he discutido con mis amigs sobre lo que se dice en el anuncio... "feliz.. qué?!!" )

En fin, creo que han vuelto a ganar. Han conseguido que se hable de ellos, y yque se publiquen más cosas aun de ellos.

FELIZ BORABó!!

25 nov 2009

Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género


El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

_______

Abramos los ojos!

7 sept 2009

Perera resulta herido grave tras una cogida en Mérida

Se acabaron las fiestas de Mérida del 2oo9. Todo super bien
pero lo mejor de todo los toros... si, si: los toros.
Mi amigo Samu (proyecto de veterinario) y yo estuvimos el otro día quejándonos de las corridas y del asco que nos daban (te kiero samuelo...^^). Pues bien, en nuestra animada conversación surgió un pensamiento: "Ojalá salga Mérida en la tele por los toros.. pero no porque salga un payaso de esos vestido de gilipoyas por la puerta grande, si no por una cogida o algo grave..."
Pues bien, dicho y hecho... nestro pensamiento seha cumplido... muajajaja

El diestro Miguel Ángel Perera ha resultado herido de carácter grave por el primer toro de su lote en la corrida que se ha celebrado este domingo en Mérida, última de su feria.
Operado en la misma enfermería de la plaza bajo anestesia general, el parte facultativo firmado por el doctor José Luis Hernández de la Rosa señala que Perera sufre "contusión en el tercio medio de la cara anterior del muslo derecho que afecta rompiéndole la facsia lata y el cuádriceps. Pronóstico grave".
Tras la intervención, el diestro herido fue trasladado a la Clínica Clideba de Badajoz donde quedó ingresado.
Jódete, cabrón!!!!

19 ago 2009

DIARIO DE UN PERRO

Semana 1:
Hoy cumplí una semana de nacido, ¡Qué alegría haber llegado a este mundo!

Mes 01:
Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.

Mes 02:

Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos me dijo adiós. Esperando que mi nueva 'familia humana' me cuidara tan bien como ella lo había hecho.


Mes 04:

He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios niños en la casa que para mí son como 'hermanitos' Somos muy inquietos, ellos me jalan la cola y yo les muerdo jugando.

Mes 05:

Hoy me regañaron. Mi ama se molestó porque me hice 'pipí' adentro de la casa; pero nunca me habían dicho dónde debo hacerlo. Además duermo en la recámara... ¡y ya no me aguantaba!


Mes 12:

Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. Que orgullosos se deben de sentir de mí.

Mes 13:

Qué mal me sentí hoy. 'Mi hermanito' me quitó la pelota. Yo nunca agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa.


Mes 15:

Ya nada es igual... vivo en la azotea. Me siento muy solo, mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed. Cuando llueve no tengo techo que me cobije.

Mes 16:

Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me perdonó y me puse tan contento que daba saltos de gusto. Mi rabo parecía reguilete. Encima de eso, me van a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz creyendo que haríamos nuestro 'día de campo'. No comprendo por qué cerraron la puerta y se fueron. '¡Oigan, esperen!' Se... se olvidan de mí. Corrí detrás del coche con todas mis fuerzas Mi angustia crecía al dadme cuenta, que casi me desvanecía y ellos no se detenían: me habían olvidado.

Mes 17:

He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo con mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y seria leal como ninguno. Pero solo dicen 'pobre perrito', se ha de haber perdido.

Mes 18:

El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y jóvenes como mis 'hermanitos'. Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó una lluvia de piedras 'a ver quien tenia mejor puntería'. Una de esas piedras me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él.


Mes 19:

Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más de mí. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.

Mes 20:

Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo estaba en un lugar seguro llamado 'cuneta', pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme. Ojalá me hubiera matado, pero solo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a ladera del camino.

Mes 21:

Tengo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer. Ya no me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y ni me ve; otras dicen: 'No te acerques' Ya casi estoy inconsciente; pero alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo reaccionar. 'Pobre perrito, mira como te han dejado', decía... junto a ella venía un señor de bata blanca, empezó a tocarme y dijo: 'Lo siento señora, pero este perro ya no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir.' A la gentil dama se le salieron las lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole me ayudara a descansar. Solo sentí el piquete de la inyección y me dormí para siempre pensando en por qué tuve que nacer si nadie me quería...


La solución no es echar un perro a la calle, sino educarlo. No conviertas en problema una grata compañía. Ayuda a abrir conciencia y así poder acabar con el problema de los perros callejeros.

¡¡¡No te cuesta nada!!!

Las mascotas te lo agradecerán y tu Corazón estará tranquilo!!!!

No sean malos, ellos también sufren!!!

25 jul 2009

¿Cuál es la fe verdadera?


Hoy he viesto un capítulo de Los Simpsons (de la nueva temporada) donde se hacia alusión a las distintas religiones que existen y, por supuesto, desde el punto de vista de cuál de ellas es la mejor y la más "molona".
En esta serie (que me encanta y no me canso de verla) siempre se meten y hacen gracias de todas las cosas y de odos los ámbitos (normalmente actuales y que más reacción causan al público). Es normal que no a todo el mundo le guste esta serie, la verdad es que se mete con demasiadas cosas: americanos (tipo de vida en general), fanáticos, deportistas, famosos (comportamientos), miembros del gobierno (tanto americano como de otros países ya sean ricos o pobres), con la situción de las guerras, conciertos, drogas, alcohol, sexo, violencia, un poco de todo... pero el de hoy iba sobre religión.
Para empezar ha d decirse que en el mundo exiten miles de religiones.. desde el culto a dios, desde el culto a un buda hasta el culto al mismisimo Elvis Presley, por su puesto pasando por las distinas ramas cristianas y el judaismo y el islamismo.
La verdad es que he estado investigando un poquito sobre las religones más "comunes" y es un lío!! Si tuviese que elegir alguna creo que me la inventaría porque total... para estar adorando a un "dios" que no he visto y sé que no veré adoro a Vito (el pirata de Sinkope) que lo he teido delante mía en varios conciertos y es el puto amo!!! ( y uno de mis dioses).
Pues bien, aquí (en Los Simpsons) metena Bart en un colegio cirstiano-católico donde poco a poco "van sorbiendole el cerebro con la fe católica" (recuerdo que esta familia es de la rama protestante). Cuando Homer y Marge se entaran de que se está convirtiendo en católico, deciden por fin sacarlo del colegio. Homer va una noche para el colegio y lo engatusan con tortitas para cenar. El cura del colegio le empieza a meter ideas católicas a Homer y acaba también obsesionado con esta nueva fe recién encontrada.
Poco a poco comienzauna guerra en la familia...: Homer y Bart; unidos ahora por el catolicismo y el Vaticano, contra Marge, Ned Flanders y el reberendo local; protestantes.
El capítulo prosigue con la aparición de Lisa (budista) que aconseja a omer sobre la situación que se le plantea (pues los prostestantes se han llevado a Bart a una convencion de jóvenes protestantes con el fin de dvolver la "verdadera fe" a Bart).
Al fin nada queda claro (si es lo que estáis esperando).
Existen miles de religiones, millones de ramas de una misma religión debido a distintas interpretaciones de gente que seguramente solo quería ahcerse la importante y ganarse unas pelillas con las limosnas de la gente que, por desgracia, parace ser, necesita creer en algo (o alguien).
La religión es algo personal que se debe de elgir por unos mismo. No se nos debería de imponer.
Hay me no se me obligó a bautizarme en la fe católica (no tenía uso de razón en ese momento) pero mis padres también lo estaban y por efecto me toco bañarme delante de toda mi familia con un baby muy largo e impoluto de color blanco casto (evidentemente).
Pero luego llegó la hora y la edad de la comunión. Edad, se presupone, donde la persona ya está preparada para dar el paso hacia una fe determinada... Creeís que un niño con 9 o 10 años es capaz de elegir alguna eligión cuando de primeras se le está "imponiendo indirectamente" una fe determinada (según la familia y por supuesto la ubicación de ésta), cuando todos los amiguitos también están en la misma situació y sobre todo cuando se sabe qu te van a premiar con miles de regalos (y la fiesta asegurada con comilona, juegos, alguna colchoneta o castillo inflable, y si cae paseo en pony (eso es si tus padres tienen mucho dinero.. si no no hay pony ni animalejos).
Yo por ejemplo hice la comunión... (y ahora no creo en nada: ni en nadie).
Ya veis... la gente se deja llevar como si fuese una oveja fea en un rebaño inmenso lleno de borregos y borregas que sólo hablan por hablar y en realidad no dicen nada.
Escuchar cosas de ayudar a los pobres, parar las gerras, erradicar el hambre... dónde está eso señores jefes de las iglesias??? yo no lo veo.
Lo que si veo es que ustedes van vestidos con vestidos largos y que no les falta de nada...
Un séqito tras sus espaldas.
Miles de guardaespaldas para salvarles el culo en caso de que alguien racional quiera tirarle un huevo a la cabeza.
Joyas y más joyas.
Dinero para obras de arte.
Dinero para los mejores relojes.
Dinero para los viajecitos que se gastan las señorías para ir a visitar a otrogran jefe de la iglesia (que claramente es para discutir quién tiene más seguidores para que el perdedor se encule) y después comer bien alrededor de las monjitas más guapas del lugar.
Mmmmm qué más?... ah! sí!! joyas y más joyas.
Para eso es la religión...??
Pues metansela por donde les quepa...yo seguiré siendo seguidora de Bob Marley, Vito el de Sinkope, de mi madre (que es una luchadora) y de mi padre (que es un tío cojonudo al que le pudes contar lo que sea y preguntar lo que sea; porque lo sabe todo!!!).
Esa es mi reñigións señores y señoras... esto último que he enumerado y, por supuesto el ska, el rock, las drogas, el alcohol y el sexo!!!

Salut y força al kanut!!!
PD.: si alguien se siente ofendido oofendida por lo aquí comentado he de decir en mi defensa que existe en la Consitución española de 1978 una cosa (un derecho fundamental de los seres humanos, para ser más exactos) que se basa en la libertad de expresión y la libertad de prensa (no soy perioista pero como si lo fuese aora mismo...) y que también existe la libertad de expresión (art. 19 Declaracón Universal de los Derechos Humanos de 1948) por lo que podemos decir que las personas tienen total libertad para expresar lo que quiera.
A quien le moleste, que cierre su pantalla en laX tan hermosa que hay en la parte superior derecha de su monitor... Gracias por su atención!!!

17 jul 2009

Se descubre el MONTAJE de Robert Capa en la fotografía que le dio la fama

Se cuestiona un icono de la guerra civil española, la foto que muestra a un miliciano de la CNT caído en Cerro Muriano (Córdoba) y que convirtió al húngaro Robert Capa en un fotoperiodista reconocido.


La instantánea que dio a conocer al mundo el conflicto español y que convirtió a Capa en el fotógrafo de guerra más famoso no retrata al miliciano alcoyense Federico Borrell mientras cae mortalmente herido en Cerro Muriano (Córdoba) durante los combates del 5 de septiembre de 1936. El diario ElPeriódico Extremadura ha podido localizar el lugar donde Capa y su compañera Gerda Taro retrataron las evoluciones de un grupo de milicianos de Alcoi, y la ubicación confirma casi definitivamente que la secuencia fue un montaje flagrante.

Así que se ve que los libros de historia de la fotografía, todas las descripciones de la foto más reproducida de la guerra civil española y las biografías del fotógrafo Robert Capa se tendrán que rehacer.

13 jul 2009

Sanfermines: fiesta o crueldad¿?

Para empezar quiero que veais este viedo... muy interesante escuchar al gilipollas que habla (sacado de la web de cuatro)

Ahora un poquito de historia: las corridas de toros, en su sentido moderno, nacen en España en el siglo XVIII y desde entonces han despertado críticas y desatado polémicas, incluyendo prohibiciones esporádicas, desde sus mismos comienzos hasta la actualidad.

Los Sanfermines son una fiesta en honor a San Fermín que se celebra anualmente en Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, al norte de España.

Los festejos comienzan con el lanzamiento del txupinazo o chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24h del 14 de julio con el "Pobre de mí", una canción de despedida.

Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el encierro, que consiste en una carrera de unos 800 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.

Los sanfermines nacieron en la época medieval como feria comercial y fiesta secular.

Cada año las calles de Pamplona se llenan de miles de personas, unas armadas de valor y otras, inconscientes del riesgo, dispuestas a correr delante de los toros. Pamploneses de toda la vida, corredores expertos, junto con cientos de turistas de todas partes del mundo y españoles, se atreven a conducir a los toros desde los corralillos donde han pasado la noche hasta la plaza de toros: son 849 metros de calles adoquinadas, que se recorren en tan sólo dos o tres minutos. Algunos son alcanzados por los toros sufriendo heridas por cornadas y patadas. El peligro resulta mayormente de desatender las indicaciones bien conocidas por los expertos o en correr el encierro sin estar en las condiciones debidas. Aunque, con la aglomeración de gente, han aumentado los riesgos también para los expertos. En realidad, son pocos los que, a golpe de periódico, van guiando a los toros; la mayor parte de los corredores, sobre todo los no experimentados, corren a una cierta distancia.


La crítica: Y es que, los sanfermines no son sólo encierros, también tiene otras actividades (muchas de ellas culturales) sin olvidar las corridas de toros de por las tardes. Los toros que por la mañana han corrido por las calles pamplonesas se tienen que enfrentar a una panda de sádicos sanguinarios cobardes armados con espadas, capotes, banderillas y lanzas que les clavan sin la menor vergüenza.

Lo fuerte del asunto es cuando se produce alguna muerte durante el encierro. Cuando esto ocurre las televisiones, radios y periódicos se llenan de las imágenes del "trágico encierro" y de fotos de demás corredores llorando la muerte de su compañero. Al día siguiente, en el correspondiente encierro se pueden ver las flores, símbolos y demás relicarios que la gente espontáneamente dejan sobre las vayas del recorrido. Ya la tarde anterior se le ha dado muerte al malvado toro y todos tan contentos.

Qué hipocresía!!!

A parte de los sanfermines (pero no muy aparte de todo esto), el otro día, viendo las noticias en la televisión interrumpieron el telediario con uno de los muchos anuncios que no dejan de poner y poner y poner. En este caso que os comento era sobre el maltrato de los animales. Se decía lo que todos dicen: "No maltrates a tus animales, son tus amigos", "Se responsable, no lo avandones"... y demás monsergas.
Y digo monsergas porque seguido directamente del anuncio publicitario comenzaron de nuevo con la noticia de la victoria de José Tomás (torero) en no sé qué plaza de no sé qué pueblo. No lo veo lógico hacer un llamamiento para la práctica respionsable con los animales y propagar el no maltrato animal y seguidamente nunciar que un gilipoyas vestido de payaso consiguió salir por la puerta grande después de haber realizado una faena memorable y haber conseguido cortar las dos orejas y el rabo (depués claro de que sus amiguitos, también vestidos de payaso como él, pro en otras tonalidades; para que se les diferencie, hubieran pinchado una serie de banderillas de colores típicos españoles en el pobre lomo del animal acorralado en una plaza redonda, escuchando los alaridos de un centanar de personas que solo desean verle morir, después de haber sufrido el hierro helado de una lanza en su cuerpo, y tras haber sido "toreado" nunca mejor dicho).


_____________
Cosas curiosas

Defensores del toreo, como el catedrático Andrés Amorós, argumenta que nadie ama más al toro que un buen aficionado a las corridas: «nadie admira más su belleza, nadie exige con más vehemencia su integridad y se indigna con mayor furia ante cualquier maltrato, desprecio o manipulación fraudulenta». Se ha planteado que la lidia no es un trato particularmente cruel para un toro. En comparación con el trato que recibe un toro en una granja el estado de semilibertad y cuidadoso trato que recibe el toro de lidia es mucho mejor a pesar del claro dolor que sufre durante el espectáculo. Es por esto que se ha señalado que un toro de lidia tendría una vida igual o mejor que la de un toro de granja y por tanto no habría ninguna razón para señalar a la lidia como una causa particularmente importante de sufrimiento para los animales. Por este tal se supone que no habría razón para penalizar una manifestación cultural tan importante en muchos pueblos hispanohablantes. ---> Y UNA MIERDA PA' ÉL!!!!

23 may 2009

Estatua del Redoble

A las cuatro y media de la madrugada de ayer saltó la alarma.

El vigilante del vecino Palacio de la Isla avisó a la Policía Local de que la estatua femenina que hace pareja de baile en la Plaza de la Concepción había sido arrancada.

Inaugurada en 2oo5, ha sido objeto de varios actos vandálicos.
En noviembre de 2oo7, fecha de la foto, también la fracturaron.


La gente ya no sabe qué hacer para llamar la atención.
No me extraña que dentro de unos años no veamos por las calles de las ciudades jardines, estatuas de escritores, pintores, ... artistas famosos, un simple banco para sentarse, etc. por culpa de grupos de individuos que se entretienen en destrozar todo lo que se encuentran a su paso con un dos simples objetivos: hacer la gracia y reirse de los demás!!

12 may 2009

ReSuLtad0S WOoºMaD o9'

«Económicamente ha sido extraordinario», resume el dueño del bar 'El Pato'.
«Si alguien me preguntara cómo me gustaría que fuera el Womad del año que viene diría que como este», asegura el dueño del 'Akelarre'.
«Ha sido un éxito para todo el mundo», concluye el de la 'Farmacia de Guardia'.
Igual opina el del restaurante 'Bujaco'.
El formato del Womad 2oo9 ha dejado también buen sabor entre los hosteleros de la Plaza, a los que este año se les había permitido sacar barras al exterior.
La satisfacción no la cifran sólo en números, sino en la limpieza del entorno, en la ausencia de cristales rotos por el suelo y, en general, en una atmósfera algo más sana. La decisión de la Policía Local de permitir la entrada al recinto de los conciertos con bebidas en botellas de plástico sin tapón no ha reducido el nivel de negocio, en opinión de estos cuatro empresarios.
No hubo un precio único en todos los locales de la Plaza, pero la mayoría de sus establecimientos dispensaban los litros de cerveza o calimocho a 3 euros, y los tubos de cerveza a 1,5. «Eran precios para todos los bolsillos», afirma el de 'El Pato'.
«Si hubiera un Womad la semana que viene yo estaría contento».

Cifras
Las cifras bailan en función de qué fuente se consulte y en función también de qué se considera público asistente al Womad. El concejal de Seguridad, cifró el domingo en 35.000 el público asistente entre los tres días a los escenarios del recinto monumental. Esa cifra aumenta hasta los 50.000 si contamos con la gente que transitó por otros espacios como el Paseo de Cánovas o el área de Pintores, dónde había mercado o actuaciones callejeras. La cifra aportada por el Consorcio Gran Teatro era algo superior (unas 62.000 en total). Los mecanismos de medición parece que no están aún muy bien ajustados.

El director del Consorcio se reunió ayer de manera informal con Dania Dévora. Se habla de una renovación del compromiso del festival para los próximos dos años, aunque la decisión la tomará el Consorcio tras una reunión.

La alcaldesa, Carmen Heras, mostró ayer «la satisfacción» del equipo de gobierno porque «se han cumplido los objetivos del Womad», y su intención de que continúe.

Ayer se hicieron públicos los datos del servicio de limpieza, en el que han trabajado 70 personas. Se han recogido 47.200 kilos de residuos durante todos los días del Womad y más de 32,5 libros cúbicos de orín se han extraído de los 50 váteres instalados.
-.-.---.--.-.-.--.-.--.-.-.--.-.-.
Pero cómo no van a estar contentos después de 18 años intentando esto?? estaban deseando de coger el caramelo por años antes solo se lo enseñaban y ahora q lo han conseguido no se les va a poder quitar. De esta manera normal que quieran un womad todas las semana... (qué vergüenza!!!)
A pesar de ello, yo aseguro que he estado en el WoMaD de este año tarde y noche los tres días y he bebido (lo confirmo) sin ir a las barras de los bares de la Plaza... asiq... jajaja

3 may 2009

n0TiCiaS WoMaD o9'!!!!!

Se prohibirá hacer botellón en todos los espacios donde se celebra el Womad ((Sí, se permitirá consumir en la calle las bebidas compradas en los bares, y se podrán sacar a la calle si es con vasos de plástico. La policía impedirá el acceso con bolsas y botellas a la zona dond se celebrará el Womad 2oo9)).

Será como en el pasado festival Play Cáceres: nada de botellón, nada de botellas de vidrio. Sólo se permitirá consumir en la calle las bebidas adquiridas en los bares y servidas en vasos de plástico.
Esta es la mierda de decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Cáceres en la reunión que mantuvieron ayer los representantes policiales y de emergencias que son responsables del dispositivo especial de seguridad que se montará durante el festival Womad, ante su celebración los días 7, 8, 9 y 1o de abril o9'.

El concejal de Seguridad Ciudadana explica que se ha decidido montar un dispositivo similar al puesto en práctica el pasado mes de octubre, durante el festival Play Cáceres o9'. Consistió en vigilar los puntos de entrada a la Plaza Mayor con la presencia de agentes policiales con el fin de impedir entrar al recinto con las típicas bolsas de los botellones (y se consiguió).
Ahora este dispositivo hay que ampliarlo con el Womad, ya que los conciertos no sólo se celebran en la Plaza Mayor sino también en los espacios de la ciudad monumental. Los puntos de control de entrada, se amplían y para evitar lo que pasó con el Play en el primer día, cuando la Policía Local se vio obligada a denunciar a bares por vender alcohol para consumir en la calle durante los conciertos, en el Womad se ha decidido permitir que se consuman las bebidas compradas en los locales, pero en vasos de plástico.

En definitiva, no se quiere que el Womad se convierta en un macrobotellón, pero tampoco impedir que el público pueda disfrutar de los conciertos con alguna bebida en la mano. Precisamente, se autorizará a los bares de la Plaza Mayor a montar barras en la puerta, siempre dentro de los soportales, y las terrazas habrán de ser retiradas dos horas antes del comienzo de las actuaciones.
Pero cómo que <>?? desde hace bastante años el Womad se ha convertido, es!! un macrobotellón en la zona de la Plaza Mayor de Cáceres y de sus alrededores acompañdos de músicos improvisados (con timbales y demás instrumentos) repartidos por toda la Plaza y de los distintos conciertos que se celebran durante toda la jornada del festival... Pero en definitiva, un MACROBOTELLÓN!!! (y qué macrobotellón...).
Sólo digo una cosa, si a la gente que vaya al Womad no le dejan pasar con botellones no tardará en irse a la mierda todo el festival entero (porque la gente no va ni de asomo a ver los conciertos.. se tienen de fondo y ya... pero nada más).

28 ene 2009

ClerO..puaj!!!

El arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, está dedicando un tiempo de su apretada agenda dentro de la visita pastoral que realiza a la capital autonómica para reunirse con empresarios de la ciudad. Primero lo hizo con Apyme y esta semana ha repetido con Aeme. Junto a esto, ayer visitó la fábrica de Ibelcap, así como colegios y colectivos vecinales.

hoy.es (Mérida)

*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*


el klero ya no se corta un pelo... q vergüenza...!!

19 ene 2009

franja d Gaza

Israelíes continuan retirada de Gaza, balance de agresión

Gaza, 19 ene, tropas israelíes continuaron hoy el repliegue de la Franja de Gaza, aunque su presencia aún es significativa, mientras la población comenzó un dramático recuento de víctimas y daños materiales tras 22 días de intensos bombardeos.

Unidades de tanques y otros vehículos blindados junto a soldados de infantería hebreos se dirigían esta mañana hacia la frontera de Israel con el enclave, en la continuación de la retirada iniciada el domingo, un día después de que Tel Aviv declaró el cese del fuego unilateral.

Si bien se desconoce cuántos uniformados han abandonado el territorio, el proceso se ajusta hasta ahora a la exigencia del liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que concedió una semana de plazo a los judíos para salir de la Franja.

Hamas y otras agrupaciones islamistas anunciaron ayer que reanudarán la resistencia armada contra la ocupación israelí –básicamente el lanzamiento de cohetes y la guerra urbana- si todas las tropas invasoras no dejan el enclave en una semana.

Pese a los llamados hechos ayer al gobierno israelí en el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh y en Jerusalén por líderes europeos, árabes e internacionales para que abandone cuanto antes Gaza, el primer ministro Ehud Olmert afirmó que lo hará bajo ciertas condiciones.

Sin embargo, el sitio digital Yedioth indicó que funcionarios judíos aseguraron a líderes europeos que Israel planea completar la salida de la Franja antes de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, este martes.

Por su lado, el líder de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, consideró que en la ofensiva –causante de más de mil 300 muertos, de ellos unos 600 niños y mujeres, y cinco mil 350 heridos- “el enemigo fracasó en sus objetivos” y aseguró fue una “victoria popular” de los palestinos.

El drama mayor se comienza a vivir en la medida en que son removidos escombros de los más de 16 mil edificios con serias afectaciones como consecuencia de los ataques, bajo los cuales han aparecido hasta ahora más de un centenar de muertos, incluidos niños.

Según la ONU, los ataques israelíes dañaron 53 instalaciones bajo su manejo, destruyeron 16 centros de salud, incluidos hospitales, igual número de ambulancias, unas 60 escuelas y cuatro mil casas.

Asimismo, el Buró Central Palestino de Estadísticas, estimó que la devastadora ofensiva arruinó 48 oficinas y edificios gubernamentales, 30 estaciones de policía y 20 mezquitas, además de carreteras, el sistema de suministro eléctrico y la red conductora de agua.

Fuentes de la ONU en el puesto de Rafah, fronterizo con Egipto, indicaron a Prensa Latina que más de un centenar de camiones con medicinas, alimentos, combustible y otros bienes cruzaron en las últimas horas a Gaza por allí y por Aouga, limítrofe con Israel.