Los toros dan capotazo al empleo
![]() |
Foto vía @hoyextremadura |
![]() |
Foto vía @hoyextremadura |
Las referidas diligencias se incoaron el pasado 30 de enero de 2010 por el citado juzgado, en virtud de atestado policial incoado en fecha 29 de enero de 2010 por el Grupo de Servicio de Atención a la Familia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas, según informó hoy en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
En las referidas diligencias previas han pasado a disposición judicial como detenidos el pasado 5 de febrero de 2010 cinco personas: tres varones y dos mujeres. Tres de los imputados --en concreto el varón F.T.B. y las dos mujeres M.J.G.P. e I.G.H.-- han ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza por auto de fecha 8 de febrero de 2010, previa comparecencia, en la que el Ministerio Fiscal interesó la misma, por los presuntos delitos de abusos sexuales continuado a menores y corrupción de menores.
Los otros dos detenidos quedaron en libertad sin fianza y con obligación 'apud acta' de comparecer ante el juzgado.
Martínez considera el aborto “un genocidio silencioso”, y cree que la humanidad está involucionando al aprobarse los últimos cambios a la ley que permite interrumpir el embarazo. “Matar a un niño indefenso, y que lo haga su propia madre, da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar del cuerpo de la mujer, porque la tragedia se la traga ella”, dijo el obispo. La oficina de información de los Obispos del Sur, que distribuyó ayer su homilía del domingo, explicaron que esta frase de Martínez apunta primero “al abuso que la mujer comete primero con su cuerpo y con su hijo”, y que la deslegitima para negarse a que el hombre abuse de ella “como si fuera un objeto”. “El arzobispo se refería a que si la madre es capaz de matar a su propio hijo, el varón tiene entonces autoridad absoluta para hacer lo que quiera con ella y con su cuerpo”.
Además, Martínez asegura que “es de cobardes matar al débil”, dijo Martínez, que se refirió a la Edad Media, esa época “que nadie se atreve a recordar porque tampoco es políticamente correcto”, para señalar que hubo una orden militar cristiana en la que los caballeros hacían el juramento de no combatir nunca con menos de dos enemigos a la vez porque para ellos era “indigno combatir de igual a igual” con quien no era cristiano.
Para el prelado, esta “licencia para matar no es más que un primer paso de la pérdida de libertad” de la sociedad y el primer paso, “gravísimo, que anuncia que estamos ya en una nueva y terrible dictadura”.
Para Martínez, es la humanidad “la que retrocede con este genocidio silencioso al que se nos invita y que ahora se promueve”, genocidio que se impone, dijo, a ciertos profesionales “como si fuera una obligación, el mismo tipo de obligación que las que tenían los oficiales en los campos de concentración”.
¿EN QUE SIGLO VIVIMOS, QUE NO ME ACUERDO...?
La imagen es una viñeta de Manel Fontdevilla que dice:
Mujer: ¡Padre me han violado!
Cura: ¡JA! ¡Dos padrenuestros y tres avemarias! ¡Y si ha sido con condón EL DOBLE!
Por ahi me han pedido fuentes,bien pero con buscar las cosas en google sale todo...
EL articulo es de: nosotrasdecidimos.org
Algunos periodicos en los que ha salido la noticia: http://www.publico.es/espana/280204/arzobispo/granada/compar... http://www.elpais.com/articulo/sociedad/arzobispo/Granada/co...
Y en el arzobispo de granada es ta la misa, yo me la he ledido enterita y aunque lo intenta arreglar con el perdon de los crstianos y cosas asi me parece igual de despreciable, pero bueno que no me acusen de manipular, y sobre todo cada uno es libre de pensar lo que quiera...: http://www.arzobispodegranada.es/index.php?mod=articulos&sec...
Para que no me acusen de "manipular" añado el video (que en realidad es lo mismo que el enlace de la homilía pero en video en vez de escrito) y ahi que cada uno piense lo que quiera, YO sigo pensando lo mismo...
"No a la visita del Papa a España en 2011. No con mis impuestos", es el lema de la iniciativa que, a través de la red social Facebook, ha lanzado un grupo de ciudadanos. En los últimos días, ha recabado más de 20.000 apoyos. y el contador sigue subiendo).
"Rechazamos la visita del Papa porque España es un Estado aconfesional, y entendemos que no debe privilegiar a ningún líder religioso ni promover o beneficiar a ninguna religión con dinero público", sostienen sus promotores, radicalmente contrarios a que las Administraciones Públicas sufraguen la mitad de los gastos de la Jornada Mundial de la Juventud (unos 50 millones de euros aproximadamente).
Los promotores de la protesta han escogido otro eslogan, "No te esperamos", en sintonía con el movimiento que llenó los balcones de Valencia cuando Benedicto XVI vino por primera vez a España, en 2006, para participar en el V Encuentro Mundial de las Familias.
Lo cierto es que el cardenal de Madrid, A.M. Rouco Varela, ha puesto toda la carne en el asador para que la Jornada Mundial de la Juventud (del 16 al 21 de agosto de 2011) sea un éxito, también desde el punto de vista económico. Así, si primero la Iglesia aseguró la "total colaboración" de las Administraciones Públicas, hace pocos días el presidente del Episcopado logró recabar el apoyo de las principales empresas españolas, las que cotizan en el Ibex-35.
Apoyo del Ibex 35
Tuvo lugar unna reunión, auspiciada por el presidente del banco Santander, Emilio Botín, y el de Telefónica, César Alierta, en el Hotel Villa Magna de Madrid, y contó con la presencia de una veintena de empresarios. La propuesta lanzada por el cardenal fue la de relanzar la Fundación Madrid Vivo, creada hace casi un año y que hasta la fecha ha recogido buenas palabras y pocos hechos.
Hasta la citada reunión, únicamente Telefónica, Santander y El Corte Inglés habían mostrado su disposición a financiar la visita del Papa. Sin embargo, la presión ejercida por Botín y Alierta hará que, con toda probabilidad, empresas como Iberia, FCC, Gamesa, Banesto, Sacyr, OHL, Técnicas Reunidas o Telecinco, se sumen a la financiación del viaje.
En el encuentro, Rouco estuvo acompañado por el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, y el gerente de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez. La reunión se prolongó durante hora y media en un clima "cordial y distendido", según uno de los participantes. Aunque no se habló de fondos concretos, sí que se instó a las principales empresas del país a contribuir a lo que Rouco calificó de "evento de escala mundial".
Roma ya ha perfilado los horarios, agenda y presupuestos de la visita de Benedicto XVI, quien en su estancia en la capital de España se reunirá con los Reyes, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
______________________
Encima le tienen que pagar los viajes al viejo "chocho"...
Tiene guasa la cosa...
Hace unos días, exactamente el día 1 de diciembre, Vodafone comenzó a anunciar la campaña navideña “Feliz Borabó” identificando este nombre como el de tradición filipina en el que se conmemora el retorno de los seres queridos para vendernos una promoción para llamar más barato a nuestros familiares.
http://es.wikipedia.org/wiki/Borabó
El artículo enciclopédico está creado el día 26 de Noviembre, 5 días antes de la campaña de Vodafone, por el usuario Borabo.borabo, que no tiene nada en su página personal.
Para desmontar la mentira de Vodafone sólo hace falta investigar un poco por Internet. Buscando Borabó en Google damos con que realmente Borabó es una isla filipina y no una fiesta.
Según informa ElConfidencial.com, “Vodafone ya ha reconocido a este periódico el despropósito que ha resultado su operación “red social”. No hay nota de prensa ni la habrá. Asumen el error y pasan página”
Resumiendo, Vodafone se inventa una celebración filipina y crea una entrada en wikipedia (falsa) cooperando asi en su vandalización, en este caso, con fines lucrativos. Vamos, que se apuntan al carro del marketing viral. Además de esto se encarga de subir algún que otro video en youtube (ya retirados, en wikipedia ya han retirado la entrada poniendo, además, una reseña donde dice que vodafone ha vandalizado la wikipedia. Y en la propia web de vodafone ya dicen abiertamente que se lo han inventado).
Ahora bien, yo me pregunto ¿Les ha salido el tiro por la culata?
sinceramente, no lo sé. Lo que si puedo decir es que desde mi punto de vista es un marketing "genial" para dar de qué hablar (anda que no he discutido con mis amigs sobre lo que se dice en el anuncio... "feliz.. qué?!!" )
En fin, creo que han vuelto a ganar. Han conseguido que se hable de ellos, y yque se publiquen más cosas aun de ellos.
FELIZ BORABó!!
El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
_______
Abramos los ojos!
Semana 1:
Hoy cumplí una semana de nacido, ¡Qué alegría haber llegado a este mundo!
Mes 01:
Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.
Mes 02:
Mes 04:
Mes 05:
Mes 12:
Mes 13:
Mes 15:
Mes 16:
Mes 17:
Mes 18:
Mes 19:
Mes 20:
Mes 21:
La solución no es echar un perro a la calle, sino educarlo. No conviertas en problema una grata compañía. Ayuda a abrir conciencia y así poder acabar con el problema de los perros callejeros.
¡¡¡No te cuesta nada!!!
Las mascotas te lo agradecerán y tu Corazón estará tranquilo!!!!
No sean malos, ellos también sufren!!!
Gaza, 19 ene, tropas israelíes continuaron hoy el repliegue de la Franja de Gaza, aunque su presencia aún es significativa, mientras la población comenzó un dramático recuento de víctimas y daños materiales tras 22 días de intensos bombardeos.
Unidades de tanques y otros vehículos blindados junto a soldados de infantería hebreos se dirigían esta mañana hacia la frontera de Israel con el enclave, en la continuación de la retirada iniciada el domingo, un día después de que Tel Aviv declaró el cese del fuego unilateral.
Si bien se desconoce cuántos uniformados han abandonado el territorio, el proceso se ajusta hasta ahora a la exigencia del liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que concedió una semana de plazo a los judíos para salir de la Franja.
Hamas y otras agrupaciones islamistas anunciaron ayer que reanudarán la resistencia armada contra la ocupación israelí –básicamente el lanzamiento de cohetes y la guerra urbana- si todas las tropas invasoras no dejan el enclave en una semana.
Pese a los llamados hechos ayer al gobierno israelí en el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh y en Jerusalén por líderes europeos, árabes e internacionales para que abandone cuanto antes Gaza, el primer ministro Ehud Olmert afirmó que lo hará bajo ciertas condiciones.
Sin embargo, el sitio digital Yedioth indicó que funcionarios judíos aseguraron a líderes europeos que Israel planea completar la salida de la Franja antes de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, este martes.
Por su lado, el líder de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, consideró que en la ofensiva –causante de más de mil 300 muertos, de ellos unos 600 niños y mujeres, y cinco mil 350 heridos- “el enemigo fracasó en sus objetivos” y aseguró fue una “victoria popular” de los palestinos.
El drama mayor se comienza a vivir en la medida en que son removidos escombros de los más de 16 mil edificios con serias afectaciones como consecuencia de los ataques, bajo los cuales han aparecido hasta ahora más de un centenar de muertos, incluidos niños.
Según la ONU, los ataques israelíes dañaron 53 instalaciones bajo su manejo, destruyeron 16 centros de salud, incluidos hospitales, igual número de ambulancias, unas 60 escuelas y cuatro mil casas.
Asimismo, el Buró Central Palestino de Estadísticas, estimó que la devastadora ofensiva arruinó 48 oficinas y edificios gubernamentales, 30 estaciones de policía y 20 mezquitas, además de carreteras, el sistema de suministro eléctrico y la red conductora de agua.
Fuentes de la ONU en el puesto de Rafah, fronterizo con Egipto, indicaron a Prensa Latina que más de un centenar de camiones con medicinas, alimentos, combustible y otros bienes cruzaron en las últimas horas a Gaza por allí y por Aouga, limítrofe con Israel.