Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

1 may 2012

Fondos para Twitter y Facebook

Se hacen fondos para Twitter y fotografías personalizadas para portadas de Facebook por encargo. 





Si queréis tunear vuestros perfiles de redes sociales sólo tenéis que dejar un comentario o poneros en contacto conmigo. 

Una imagen vale más que mil palabras y en las redes sociales lo puedes dejar muy claro con un fondo totalmente personalizado  y 100% original, ¿a qué esperas?

9 abr 2012

Proyecto Infografía de Kon el Síndrome de Peter Pan


Contacto
m_almendro@hotmail.com
@maymalmendro (Twitter)
Mayma Almendro (Facebook)
Demufest (Flcikr)mayma89 (YouTube)

Facebook Messenger

Facebook ha lanzado su ya popular aplicación de mensajería instantánea (disponible desde hace tiempo en dispositivos móviles) en ordenadores con Windows: Facebook Messenger, un servicio conectado permanentemente al chat.
(Foto @ Google)
El sentido de este programa es que el usuario no se despegue de la red social haga lo que haga con su ordenador.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg en 2004 ya se había incorporado en populares de servicios de mensajería en escritorio como Windows Live Messenger, pero no tardó en anunciar que su propio programa llegaría a equipos de sobremesa.

Ahora, la red social ha comenzado a informar a sus usuarios dentro de la página de que ya puede instalar la versión de Facebook Messenger para sobremesa. Con tan solo hacer 'click' en el cuadro informativo que surge en el propio chat de la red social comienza el proceso de instalación. 
Facebook Messenger es un pequeño programa cuya descarga e instalación apenas lleva unos segundos. Tiene exactamente el mismo aspecto que el chat integrado en la red social y está compuesto por dos partes: el teletipo -en la parte superior- y el propio chat -en la inferior-.
La clave de este programa, en términos de los propios intereses de Facebook, es que permite ser anclada en el lado derecho de la pantalla del ordenador -mediante un botón situado en la esquina inferior derecha de la ventana-. Esto hace que el usuario pueda ver en todo momento, independientemente del programa o página que esté utilizando, la actividad de sus contactos y si están o no conectados.

Fuente: europapress

7 abr 2012

Camileo B10, mini videocámara para redes sociales de Thosiba

Toshiba ha lanzado una mini videocámara Full HD pensada para redes sociales. Se llama Camileo B10 y permite compartir fotos y vídeos en redes sociales como Facebook, Twitter, Picasa o Youtube pulsando un botón.


La Camileo B10 es una cámara pequeña, de 108 gramos (83 g without battery / 108 g with battery), cabe en un bolsillo y hace vídeos en Full HD y fotos de hasta 16 Megapíxeles.

Características principales 
· Resolución de vídeo Full HD 1080p
· Videocámara digital H.264 HD
· Sensor CMOS de 5 MP (fotos de hasta 16 MP)
· Monitor LCD de 2,0" (5,1 cm) 4:3
· Zoom digital 16x
· Webcam
· Nueva interfaz gráfica de usuario Toshiba
· CAMILEO Upload Button
· Estabilización de vídeo
· Seguimiento de cara
· Detección de movimiento
· Puertos mini-HDMI y mini-USB
(para su conexión a portátiles, TV de gran formato y todo tipo de reproductores multimedia)
· Extensión de SD / SDHC / SDXC cards up to 64GB
· Precio:  99 € (IVA incluido)

Es toda una revelación en el mundo audiovisual, en los microbloggins y de las nuevas tecnologías de la inmediatez. 

Editor de imágenes de Aviary en Flickr

Flickr, uno de los servicios fotográficos online más populares, continúa incorporando mejoras para no perder su posición en un mercado cada vez más competitivo. Han decidido integrar las herramientas de Aviary, una 'startup' neoyorquina que cuenta con una 'suite' disponible online Aviary.com, en dispositivos móviles y en redes sociales. 
Dichas opciones estarán disponibles a partir de hoy y se irán implementando a todos los usuarios durante los próximos 15 días. 



Google anunció el próximo cierre de Picnik; integrará parte de su tecnología como editor fotográfico de la red social Google+ y reubicará a los empleados en otras divisiones de la compañía. Ese era el servicio que utilizaba la web de fotografía de Yahoo!, por lo que tocaba reaccionar y, de paso, romper con Google en este campo. 

Asi es que tras el cierre de Picnik (el 19 abril 2012), Flickr incorporará esta una nueva opción para edición de fotografías. 

Uno de los factores que han perjudicado a Flickr es el auge de aplicaciones y páginas web de edición e intercambio de fotos en línea pensadas para dispositivos móviles, como Picasa, Photobucket el famosísimo Instagram que ya era utilizado por 27 millones de usuarios de iOS y que acaba de aterrizar en Android con un millón de descargas en tan solo 24 horas. Por eso Flickr ha apostado por Aviary, una 'suite' programada en HTML 5, lo que la hace compatible con multitud de dispositivos, entre los que se incluyen los dispositivos de Apple, como iPad, iPhone e iPod Touch. 

Aviary estará disponible en la barra de acciones, donde actualmente aún está Picnik, cuyo cierre definitivo se espera para mediados de abril. La herramienta permitirá eliminar ojos rojos, ajustar la saturación y el contraste o añadir elementos como texto. 
A pesar de su juventud y de contar con sólo 16 trabajadores, Aviary, además de contar con una herramienta web, está presente en iOS, Android, Facebook y, ahora, Flickr. 

Fuente: blog.flickr.net

El Buscador de Facebook

Más de veinte ingenieros trabajan en un buscador para integrarlo en una de las red social más populares, Facebook. Su objetivo es aprovechar aun mejor la cantidad de contenido que los usuarios crean dentro y fuera de esta red. 
Este proyecto supondría la competencia directa con Google y su desvinculación total con el buscador de Microsoft, Bing

Guerra, por tanto, entre Facebook y Google. ¿Se unirá a esta contienda el buscador Bing como venganza a su abandono por parte del famoso 'CaraLibro'

Todo esto y más en próximas entregas aquí en KonElSindromeDePeterPan.Blogspot.Com

23 mar 2012

II Congreso sobre Redes Sociales

El Teatro Principal de Burgos acoge la II Edición del Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, #iRedes los días 22 y 23 de marzo de 2012.

El evento reúne a creadores de redes sociales y dinamizadores de las principales redes sociales de España y América Latina, community managers y profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación interesados en las últimas tendencias de las comunidades online.

Las jornadas de debate de #iRedes se centran en cinco grandes núcleos:
- Rentabilidad y monitorización y de los medios sociales
- Las redes sociales en las organizaciones
- Las redes sociales y los medios de comunicación
- Jóvenes y redes sociales. Participación ciudadana y plazas públicas 2.0
- Premios iRedesM

Más de 300 personas, entre ponentes y congresistas, asisten a las diferentes sesiones, mesas redondas y conferencias del congreso.


El Mapa de iRedes

El Mapa de iRedes, actualizado y mejorado.

Ya está disponible la segunda versión del Mapa de las Redes Sociales de #iRedes. El mapa ha sido elaborado por Chiqui Esteban (@chiquiesteban), director de Nuevas Narrativas de LaInformacion.com y autor del blog Infografistas, con documentación de Miguel Jorge (@iBlogblog), periodista de Gentedigital.es y autor de iBlog. Ellos han dividido las marcas según el objetivo de cada red, dando un color a cada tipo para diferenciarlas.


Más información en sobre el Mapa de las Redes Sociales en iRedes.es/mapa

24 feb 2012

Facebook: conexión y compartir

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, declara en su perfil en la red social tener un solo objetivo: “Hacer del mundo un lugar más abierto, ayudando a la gente a estar conectada y a compartir”.


Ese idealismo, que confirman quienes le conocen, fue el que hizo posible que el 4 de febrero de 2004 arrancara uno de los mayores proyectos tecnológicos de la historia y el que puede hacer de su fundador el hombre más rico del mundo.

Facebook es fruto de muchos intentos por establecer canales de comunicación social en Internet (Friendster, SixDegrees, MySpace, Club Nexus, Orkut, entre otras). Es resultado, por tanto, de 40 años de errores y aciertos ajenos, y cuenta también con un alto componente de suerte, el de aparecer en el momento apropiado y en el entorno apropiado, el de una de las universidades más prestigiosas del mundo, Harvard.

Lo que nació como un proyecto limitado al ámbito universitario fue expandiéndose más allá a petición de los usuarios. Zuckerberg vio desde el principio la oportunidad de crear una red social, pero nunca imaginó que Facebook llegara a ser como es hoy, ocho años después.

En 2011 tenían previsto preparar la mayor salida a Bolsa de la historia para este año o el 2013, ¿la habrán llevado ya a cabo?

30 dic 2011

Retirada de un libro que pretendía curar la homosexualidad

Fran Ferri inició una petición en Actuable para que esas empresas dejarán de vender un libro escrito por Richard Cohen titulado “Comprender y sanar la homosexualidad” que se basa en una indignante premisa: tachar de enfermos a las personas con una determinada orientación sexual.

Y lo ha conseguido: El Corte Inglés y La Casa del Libro han accedido a retirar un libro que pretendía curar algo que no es una enfermedad.


En apenas 24 horas, más de 33.000 personas han firmado su petición (la cual estuvo enlazada en Kon el Síndrome de Peter Pan). Un crecimiento impresionante que muestra la indignación ante un libro basado en curar lo que no es una enfermedad, tal y como ha expresado la OMS desde el año 1990, cuando retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades. Ante el movimiento iniciado por la petición de Fran Ferri, diputado valenciano, las empresas a las que iba dirigida la petición movieron ficha.

El Corte Inglés pidió disculpas en su Facebook y ante la confusión generada, emitió un comunicado indicando que había retirado el producto de su web y que ya no se vende en ningún centro. La Casa del Libro pidió disculpas en Twitter y en Facebook, y aunque no haya anunciado formalmente la retirada del producto, ya no puede comprarse en la web.

Sin embargo, en Amazon España el producto aún está disponible. Puedes seguir firmando para pedir que dejen de ofrecerlo desde su web. Y si quieres, también puedes pedirle directamente a Amazon que retire este libro en el muro de su página de Facebook y en la página de venta online.

La unión de decenas de miles de personas en tan poco tiempo ha sido determinante para que El Corte Inglés y La Casa del Libro hayan tomado decisiones sobre la venta de ese libro. Un libro que alimenta la homofobia y refuerza concepciones erróneas sobre la homosexualidad. Esta petición es una muestra de que cuando nos unimos, cuando sumamos fuerzas para luchar contra una injusticia, cambiamos el mundo.


Si quieres seguir al corriente de más campañas sigue a Actuable en

Facebook o Twitter


20 jun 2011

Manifestación contra la violencia en Mérida y por Alejandro


Alrededor de unas 300 personas, compañeros, amigos y familiares de Alejandro, el joven de 21 años que falleció el lunes tras haber sido encontrado prácticamente sin vida en las inmediaciones del centro de ocio El Foro de Mérida, se concentraron ayer 19 junio en la Plaza de España de la Capital extremeña para reclamar Justicia.
Los asistentes habían sido convocados a través de las redes sociales, como Tuenti o Facebook, además, por la ciudad ha podido verse un vehículo llamando a la concentración.

En el acto se desplegó una pancarta para llamar la atención sobre lo que consideran "un vil asesinato" y señalar que Mérida "no tiene miedo", en alusión a una serie de personas que al parecer amedrentan a jóvenes de Mérida, como a Alejandro.

Según algunas personas que presenciaron lo que sucedió los presuntos agresores (entre cinco y ocho personas) agredieron a Alejandro, le tiraron al suelo y le pegaron una patada en la cabeza, produciéndole un derrame. Al parecer, y según la madre de Alejandro, esta persona, "está en busca y captura".


Fuente: extremaduraaldia.com

26 feb 2011

LLERENA 1911, corto de Jose A. Montesinos

Jose Antonio Montesinos, licenciado en comunicación audiovisual y guionista extremeño, quiere rodar un corto (como el dice, es su primer proyecto de corto serio como director y guionista) al que ha titulado como "Llerena 1911". Monty (como el suelen llamar mas cariñosamente) quiere o tiene previsto rodarlo en la ciudad de Llerena y para ello prevee contar con un numeroso equipo, técnico y artístico.

Reparto por orden de aparición:

· MAITE VALLECILLO: interpreta a ISABEL GRANADOS

· JOSÉ VICENTE MOIRÓN: interpreta a MANUEL EXPÓSITO

· ISABEL RODRÍGUEZ: interpreta a MADRE DE ISABEL

· MANUEL SÁNCHEZ: interpreta a RECEPCIONISTA


SINOPSIS del cortometraje “LLERENA 1911”

En marzo de 2011 Isabel Granados entró en una hospedería de Llerena… sólo ella sabe lo que ocurrió dentro. Un libro de poemas de Carolina Coronado, una fotografía de 1911 y hechos acontecidos un siglo antes jugarán un papel importante en su búsqueda de respuestas. “Llerena 1911” es un drama romántico que no te dejará indiferente.


Entrad aquí y votar el proyecto si os gusta en el enlace de Facebook y después deja tu comentario. Gracias!

30 ene 2011

Foto de Concurso Boca Dilo de Oscar Mayer (Entrad y votad)

CAMPOFRIO FOOD GROUP S.A. y OSCAR MAYER han creado un concurso dará que durará desde el lunes, 10 de enero a las 16:00 hasta el martes, 27 de marzo, a las 24:00 horas. Este concurso consiste en subir una foto a SiTeDivierteHazlo.com/Bocadilo y ponerle unos bocadillos personalizables con el objetivo de ganar un Hot Dog Maker.

La organización premia con uno cada semana.

He aquí mi creación xDDD


El usuario deberá subir a través de la aplicación, una foto en la que aparezca como protagonista. Una vez cargada la foto en la aplicación, ésta, podrá ser modificada por el usuario añadiéndole bocadillos de cómic, hasta un total de cuatro. En cada uno de ellos, el usuario podrá personalizar un texto. Cuando tenga su composición lista la foto quedará subida a la galería de la promoción.

De entre las 10 fotos más valoradas a través del botón "Me gusta" y comentadas por los usuarios dentro del periodo semanal establecido (de martes a domingo), un jurado elegido libremente por Campofrío Food Group elegirá la foto ganadora de dicho período.



Así es que ya sabéis gente... Entrad en sitediviertehazlo.com/bocadilo darle al botón de GALERÍA y una vez allí buscar esta foto que está aqui publicada y darle al botón de 'Me Gusta' (típico de Facebook) para que pueda tener más posibilidades de ganar el Hot Dog Maker.

Y si ya hacéis algún comentario... mejor que mejor!!


Muchas Gracias de antemano a todos los que perdáis un minutillo en darle al 'Me Gusta' de mi ocurrencia!!!

29 nov 2010

El que está puesto, un nuevo programa de radio

La Radio, ese medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio (como en sus inicios y como en la actualidad) o por Internet.
Internet, otro gran medio de comunicación que sirve muchas veces como trampolín a muchas personas que quieren darse a conocer. Es el caso de un grupo de estudiantes de 4º de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual (Uex) con su programa de radio "El que está puesto".

Programa radiofónico que según una de sus colaboradoras, Irene Sereno, lo hacen "por gusto, para participar en Onda Campus, la radio y televisión de la Universidad de Extremadura" y con el objetivo de "mejorar su forma de comunicar y poder tener un contacto directo con el medio para aprender mejor a locutar y adquirir soltura".
Pronto aparecerán en la parrilla de programación de los viernes a las 11.00 horas de Onda Campus.


Programa de actualidad humorística, parodias, críticas y música a cargo del equipo de "El que está puesto"

· Mº del Carmen Ramírez Blázquez: presentadora
· Alvaro Martín Palomo, Inmaculada Pineda Tejeda e Irene Sereno Mateos: colaboradores/as
· Alba Chaparro Rodriguez: control


Podéis encontrarlos en Facebook y en Poderato


Mucha suerte chic@s!!!

11 sept 2010

Towner-Vicio

El boom de los juegos sociales se hizo presente con mucha fuerza en Facebook. Juegos como Farmville, Pet Society, y Mafia Wars entre muchos otros, se ganaron la afición de muchos usuarios en muy poco tiempo y dieron pie a un nuevo entretenimiento dentro de lo que son las conocidas Redes SOciales.

Sin embargo, aunque ya existe la versión en español de Facebook, la mayoría de las aplicaciones y juegos están en inglés.

Es por eso que Tuenti, la red social española más importante del momento, ofrece nuevos juegos y en español. El más destacado y con más popularidad actualmente es Towner: con este nuevo juego social puedes construir una ciudad virtual y compartirla con tus amigos. Una nueva forma de ver el mundo con tu idioma natal, sin problemas de malinterpretaciones ni comunicación


Eso sí, se está conivertiendo en un vicio al igual que las redes sociales (me incluyo dentro de lo que yo llamo la Towner-Mania o Towner-Vicio).


El enganche que produ-ce el dichoso jueguecito es respetable y, hablando mal y pronto: cojonudo!!!


Esperemos que no nos derrita los cerebros y las pocas neuronas que nos quedan.

6 feb 2010

Facebook en los años 30 y 40

De haber llegado a exisitir la página social Facebook entre los años 1938 y 1945 seguramente nos hubiesemos encontrado con este tipo de actualizaciones:

10 sept 2009

Guerra de Redes (II)!!

Por el mes de junio colgué un post con respecto a la actualidad en internet referiendome a la 'guerra' que se estaba produciendo en la red entre Tuenti y Facebook... pues bien, desdde ayer hay una nueva novedad en la red social Tuenti que hace estar aun más enfretadas a las redes.

Ahora Tuenti dispone de Chat (como el de facebook pero más mejorado y sencillo)
  • Puedes comunicarte en privado con tus amigos en tiempo real.
  • Puedes conversar mientras navegas por cualquier página de Tuenti.
  • Puedes usar los "Ajustes" para desconectarte y permanecer desconectado del Chat, o bloquear a las personas que no quieres que te vean.

Tuenti 1 - Facebook 1

Quién da más??

17 jun 2009

Guerra de Redes!!

¿Qué es Tuenti?: a la wikipedia.. Tuenti




¿Y qué es Facebook?: de nuevo a la wikipedia -> Facebook




Resumiendo podemos decir que estas dos joyitas son dos importantes redes sociales. La primera una web nacional, y la segunda una gran web multinacional con origen estadounidense.

Facebook se lanzó en e 2004 pero no se tradujo al español hasta el 2008.

Tuenti, red social enfocada al joven (aunque según se comenta que el nombre tuenti no tiene que ver nada con los ventiañeros, si no con "tu entidad", creo que al menos se juega con el doble sentido), no sólo encontró su hueco si no que en este tiempo Tuenti ha conseguido calar hondo (demasiado: tuentiadicto/as) en la población joven española, y alcanzado la posición privilegieda que la de ser la web más importante en el segmento más importante en Internet.

Pero con la llegada de la versión en castellano de Facebook se planteaba una situación interesante: ¿conseguiría la red americana aguantar la embestida de la gigante multinacional?

Aunque las "comparaciones son odiosas" es inevitable mirar Tuenti y no acordarse de Facebook, y viceversa. Las dos son redes sociales, sí, ¿pero se parecen en algo realmente?

Pues bien, partiendo de la base de que las dos son redes sociales podemos decir que sí, que en teoría son la misma cosa, un lugar para tener a nuestros amigos y compartir con ellos fotos, vídeos y comentarios. Pero lo cierto es que son cosas muy diferentes.
Creo que no exagero si digo que lo primero que se siente al entra en Facebook es que este es un caos!. Cientos de cosas que ver y por hacer que nos crean una necesidad "ficticia" de apuntarnos a todo, a todos los los grupos a los que somos invitados y hacernos amigo de ese señor chino que nos ha enviado una invitación.
Sin embargo, en Tuenti la sensación inicial es completamente diferente, incluso llegaría a decir que desoladora. Llegamos de nuevas gracias a la invitación de un amigo y nos encontramos con un perfil vacío, sin amigos y sin saber muy bien por donde buscar... ni qué buscar exactamente!! Aunque bien es cierto que en cuestión de horas podemos tener algo montado decentemente.

Si hablamos de características está claro que Facebook gana a Tuenti (por goleada, además): las posibilidades de Facebook son prácticamente infinitas, sobre todo gracias a que esta última tiene liberada su plataforma de desarrollo prácticamente desde el principio (essto hace que cualquiera pueda crear algo y por ende que cualquiera pueda usarlo)
Desde grupos, hasta aplicaciones, pasando por hacernos fans de grupos de músicas o personas, asociar nuestras cuentas en otros servicios, juegos o quiz... Lo que queramos y más!!

Esta es una de las cosas que se le podría reprochar a Tuenti, ya que todas las posibilidades que ofrece dependen exclusivamente de lo que sus desarrolladores quieran crear.. aunque también hay que decir que esto en realidad puede ser un punto positivo si volvemos a lo que comentabamos antes (Facebook puede resultar todo un lío).

Facebook y Tuenti comparten algunas de sus características más básicas, como bien puede ser el hecho de compartir fotos, los tablones e incluso los eventos, pero también es cierto que en Tuentii se echan de menos muchas cosas y en Facebook se explota todo demasiado (se pasa del punto, se podría decir).

Cosas como los grupos, el necesitar una invitación para acceder o la imposibilidad de asociar nuestros perfiles en otros servicios como Flickr o Youtube se echan en falta en Tuenti y, sin embargo, otros como el exceso de aplicaciones, los amigos que realmente no son nuestros amigos, las picaduras de vampiros y los superwalls, y derivados directamente sobran en Facebook.
Es muy complicado analizar el éxito que están teniendo ambos servicios cada uno a su manera: Tuenti dentro de España y Facebook fuera de aquí.

¿Por qué?
No lo sé... quizás sea porque a los españoles nos gusta mucho más la sencillez y sacrificar otras cosas para tener un servicio mucho más limpio... o puede que no todo el mundo esté capacitado para utilizar una red social de tan enrevesado lio y caos (por cierto, tengo que admitir que ya domino el facebook a la perfección... con el tiempo y los ratitos delante de la pantalla todo se soluciona xD).

Analizando pros y contras personalmente creo que gana Tuenti por lo que ya he comentado, simplicidad: puede que la clave para que algo funcione está en sencilled, en su simplicidad y eso en Facebook no existe, demasiadas cosas para hacer, demasiadas notificaciones que aceptar, demasiado todo. Se podría decir (y afirmar) que Facebook es demasiado.

Es una pena, porque la idea es genial y hay que tener en cuenta que otros se han inspirado en el éxito de este para sacar nuevas redes sociales (Tuenti, mismamente) y que cosas como sacar un cliente de mensajería instantánea no hace más que reafirmar que la cosa funciona, al menos fuera de nuestras fronteras. Sin embargo sigo sin verle la utilidad real.
¿Qué pensáis?
Qué preferéis: ¿Tuenti o Facebook?