4 sept 2013
La Filmoteca de Extremadura reanuda las proyecciones en el Alcazaba
28 ago 2012
Corto 'El sueño de Lucia'
22 jun 2012
Taller de Realización de Cortometrajes, Factoría Joven de Mérida
13 jun 2012
24Fotogramas gana el Concurso "Jamón Serrano al Corto"
Os dejo su obra para los que no lo hayáis visto
6 abr 2012
La Última Guarida, corto de Prnze
15 mar 2012
Gala de la Asociación 24 Fotogramas en el Teatro Alkázar
29 dic 2011
Recuerdos Disney
27 feb 2011
26 feb 2011
LLERENA 1911, corto de Jose A. Montesinos
Reparto por orden de aparición:
· MAITE VALLECILLO: interpreta a ISABEL GRANADOS
· JOSÉ VICENTE MOIRÓN: interpreta a MANUEL EXPÓSITO
· ISABEL RODRÍGUEZ: interpreta a MADRE DE ISABEL
· MANUEL SÁNCHEZ: interpreta a RECEPCIONISTA
SINOPSIS del cortometraje “LLERENA 1911”
En marzo de 2011 Isabel Granados entró en una hospedería de Llerena… sólo ella sabe lo que ocurrió dentro. Un libro de poemas de Carolina Coronado, una fotografía de 1911 y hechos acontecidos un siglo antes jugarán un papel importante en su búsqueda de respuestas. “Llerena 1911” es un drama romántico que no te dejará indiferente.
Entrad aquí y votar el proyecto si os gusta en el enlace de Facebook y después deja tu comentario. Gracias!
13 ene 2011
Jameson Notodofilmfest, colección de cortometrajes
Víctor Palacios me ha dejado los pelos de punta con su corto FINALISTA en la 7º edición de Jameson Notodofilmfest con su Turno de Noche. No necesita presentación.
24 dic 2010
El Amuleto, una historia de David Rodriguez
23 jun 2010
"El Sirenito", cortometraje LGBT
22 jun 2010
Límite Bipolar, cortometraje de animación de Bouman (José Martinez)
- Título del cortometraje: Límite Bipolar
- Año: 2009
- Realización: Bouman (José Martinez).
- Sinopsis: Hace tiempo que sucedió un asesinato en el edificio de enfrente, pero no pude hacer nada por remediarlo, me despierto y el día se repite, como si se tratase de una nueva oportunidad para remediar el crimen, hoy no fallaré.
- Equipo artístico: Felipe Almendros (guión y diseño de personajes), Juli Bonet (banda sonora original), David Mir (escenarios 3D), Pabloefe y Miguel Martínez (voces), Laherzio (música créditos finales).
- Más información sobre el corto en la web de Limite Bipolar. Y más info sobre otros proyecto de Bouman Estudios en su web. También puedes ver el Límite Bipolar en inglés si lo prefieres.
2 jun 2010
1 jun 2010
Próximamente: Making Off de "Al Caer la Noche"
Para los que desconocen el significado (técnico) de Making Off:
Making Off, denominado en español "cómo se hizo", se trata de un montaje en el que asistimos al proceso interno de realización de una película. Se asiste al rodaje, creación de los efectos especiales si fueran necesarios, así como a los momentos de montaje y postproducción necesarios para la consecución de la película. Está sazonado con comentarios de los responsables técnicos y los protagonistas de dicha película (en algunos casos). Su fin es principalmente promocional o como acompañamiento a las distribuciones en DVD o formatos similares. (También puede ir acompañado por tomas falasas del rodaje y fotografías del momento de producción o grabación)

22 may 2010
"El Último Minuto" en CortometrajesOnline.Com
20 may 2010
Cortometraje "Al Caer La Noche"

Este grupo está compuesto por:
- Mayma Almendro
- María Sánchez
- Mónica Sánchez
- Judith González
- Conchi Lergo
- Laura Martínez
El corto ha sido escrito, dirigido y editado por el GRUPO MJ, con la colaboración del IES Extremadura (Mérida) y con música original de ZamalSka e Insomnia-Proyect.
Sinopsis
Buscar una localización para realizar un corto de miedo no es tan seguro como parece, ni es un juego de niños. En una casa abandonada, y más aún a la hora en que cae la noche, pueden ocurrir cosas de lo mas extrañas que no dejarán tranquilas a las tres protagonistas de esta pequeña historia.
11 may 2010
Geri's game (El juego de Geri)

Año: 1997.
Director y guión: Jan Pinkava.
Guión: Jan Pinkava.
Diseño de sonido: Tom Myers.
Música: Gus Viseur et son Orchestre.
Sinopsis
Un señor mayor se sienta en un parque solitario dispuesto a enfrentarse contra su mejor adversario, él mismo, en una disputada partida de ajedrez.
Excepcional corto de animación ganador de un Oscar en 1997.
28 abr 2010
Se buscan grupos para poner música a un cortometraje
Ya os digo, se trata de una historia de miedo así es que un grupo de heavy o de música oscura no nos vendrían nada mal. También hay sitio para música más moderna, alguna sesión o algo por el estilo (en este género preferiblemente que no tuviera letra, sólo música). Y si hay posiblidad de una música cañera cañera para el final y los créditos, mejor que mejor.
Para más información o para poneros en contacto con el GRUPO MJCL lo podeis hacer a través del blog (comentarios) o por e-mail konelsindromedepeterpan@hotmail.com
13 abr 2010
La Ruta Natural · Alex Pastor
- Guión: Martí Roca y Álex Pastor
- Director de fotografía: Edu Grau
- Montaje: Eloy Tomás
- Directora de producción: Irene Puig i Sedó
- Directora de arte: Silvia Suárez
- Sonido: Marc Montanés
- Música: Joan Villaroga
- Intérpretes: Albert López, Pere Ventura, Silvia Serván y Begoña Guillén.
Sinopsis
En La Ruta Natural se relata la experiencia de Divad, esposo de Arual y padre de Siul, que tras despertar de un coma tras sufrir una accidente, no puede recordar nada de sí mismo ni de su vida anterior, por lo que trata de encontrar repuestas en su pasado en un recorrido retrospectivo.
Nacemos siendo jóvenes y vamos envejeciendo según nuestro físico se hace más joven.
Premios y nominaciones
Fue premiado al mejor cortometraje internacional en el festival de Sundance (EEUU); recibió el galardón de Versión Española-Sociedad General de Autores y Editores (SGAE); obtuvo el primer premio en la Semana de Cine Español de Aguilar de Campoo; los premios del público y el jurado en el IX Festival de Cortometrajes Cortada de Vitoria; IX Festival de Jóvenes Realizadores "Ciudad de Zaragoza" (Mejor Cortometraje, Mejor Montaje); mejor corto nacional en el VII Festival de Cortometrajes 'La Boca del Lobo'; el premio joven en el II Festival de Ponferrada (Premio Joven); y estuvo nominado al Mejor Cortometraje de Ficción en los Premios Goya de 2005.