Mostrando entradas con la etiqueta Tuenti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tuenti. Mostrar todas las entradas

23 mar 2012

II Congreso sobre Redes Sociales

El Teatro Principal de Burgos acoge la II Edición del Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, #iRedes los días 22 y 23 de marzo de 2012.

El evento reúne a creadores de redes sociales y dinamizadores de las principales redes sociales de España y América Latina, community managers y profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación interesados en las últimas tendencias de las comunidades online.

Las jornadas de debate de #iRedes se centran en cinco grandes núcleos:
- Rentabilidad y monitorización y de los medios sociales
- Las redes sociales en las organizaciones
- Las redes sociales y los medios de comunicación
- Jóvenes y redes sociales. Participación ciudadana y plazas públicas 2.0
- Premios iRedesM

Más de 300 personas, entre ponentes y congresistas, asisten a las diferentes sesiones, mesas redondas y conferencias del congreso.


14 oct 2011

Mil euros por un vídeo en Tuenti

El Plan Contigo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, servicio que ofrecen conjuntamente estos dos cuerpos en la plataforma social Tuenti y que tiene por objeto promover el uso responsable de la red entre los jóvenes, ha convocado un concurso de vídeos premiado con 1.000 euros celebrando sus 70.000 usuarios.

Para participar, es necesario enviar un vídeo de no menos de 12 segundos de duración y no más de 2 minutos a plancontigo@mir.es o colgarlo en algún servidor y enviarlo a la misma dirección. La temática del corto debe rotar en torno a cuestiones como la concienciación contra el acoso escolar o la protección de la indentidad en internet.

El plazo de envío finaliza el 31 de octubre.

Los vídeos pueden contar con un máximo de 15 creadores sin importar la edad o la procedencia. Se pueden enviar tantas candidaturas como se desee.

Los ganadores, además del premio en metálico, podrán visitar la sede de Tuenti.


Vía @elperiodicodearagon


20 jun 2011

Manifestación contra la violencia en Mérida y por Alejandro


Alrededor de unas 300 personas, compañeros, amigos y familiares de Alejandro, el joven de 21 años que falleció el lunes tras haber sido encontrado prácticamente sin vida en las inmediaciones del centro de ocio El Foro de Mérida, se concentraron ayer 19 junio en la Plaza de España de la Capital extremeña para reclamar Justicia.
Los asistentes habían sido convocados a través de las redes sociales, como Tuenti o Facebook, además, por la ciudad ha podido verse un vehículo llamando a la concentración.

En el acto se desplegó una pancarta para llamar la atención sobre lo que consideran "un vil asesinato" y señalar que Mérida "no tiene miedo", en alusión a una serie de personas que al parecer amedrentan a jóvenes de Mérida, como a Alejandro.

Según algunas personas que presenciaron lo que sucedió los presuntos agresores (entre cinco y ocho personas) agredieron a Alejandro, le tiraron al suelo y le pegaron una patada en la cabeza, produciéndole un derrame. Al parecer, y según la madre de Alejandro, esta persona, "está en busca y captura".


Fuente: extremaduraaldia.com

17 feb 2011

Millones de conexiones: el mapa de la amistad en España

Hoy he visitado el blog de mi amigo Jesús, Somos Marcianitos, y he visto una entrada suya muy interesante y que me ha llamado muchísimo la atención.
Jesús comenta en Somos Marcianitos sobre el Blog de la red social Tuenti. Aquí os la dejo tal cual aparece en dicho blog de Tuenti.


¿Cómo nos conectamos en los espacios sociales? ¿Cual es la densidad de la amistad si usamos nuestras conexiones para dibujar un mapa de las relaciones en España? Si estas dos preguntas tuvieran una respuesta pegada a los datos y la estadística, este que podéis ver aquí es el mapa de la amistad en España.



Lo han realizado los compañeros de Barcelona Media usando una parte de los datos (perfectamente anonimizados) de Tuenti. Puedes leer en nuestro blog de ingeniería cómo hemos extraído los datos de forma segura y en el blog del proyecto los detalles de generación de los mapas.


Fuente: Tuenti
¿Qué pensáis vosotr@s?

11 sept 2010

Towner-Vicio

El boom de los juegos sociales se hizo presente con mucha fuerza en Facebook. Juegos como Farmville, Pet Society, y Mafia Wars entre muchos otros, se ganaron la afición de muchos usuarios en muy poco tiempo y dieron pie a un nuevo entretenimiento dentro de lo que son las conocidas Redes SOciales.

Sin embargo, aunque ya existe la versión en español de Facebook, la mayoría de las aplicaciones y juegos están en inglés.

Es por eso que Tuenti, la red social española más importante del momento, ofrece nuevos juegos y en español. El más destacado y con más popularidad actualmente es Towner: con este nuevo juego social puedes construir una ciudad virtual y compartirla con tus amigos. Una nueva forma de ver el mundo con tu idioma natal, sin problemas de malinterpretaciones ni comunicación


Eso sí, se está conivertiendo en un vicio al igual que las redes sociales (me incluyo dentro de lo que yo llamo la Towner-Mania o Towner-Vicio).


El enganche que produ-ce el dichoso jueguecito es respetable y, hablando mal y pronto: cojonudo!!!


Esperemos que no nos derrita los cerebros y las pocas neuronas que nos quedan.

10 sept 2009

Guerra de Redes (II)!!

Por el mes de junio colgué un post con respecto a la actualidad en internet referiendome a la 'guerra' que se estaba produciendo en la red entre Tuenti y Facebook... pues bien, desdde ayer hay una nueva novedad en la red social Tuenti que hace estar aun más enfretadas a las redes.

Ahora Tuenti dispone de Chat (como el de facebook pero más mejorado y sencillo)
  • Puedes comunicarte en privado con tus amigos en tiempo real.
  • Puedes conversar mientras navegas por cualquier página de Tuenti.
  • Puedes usar los "Ajustes" para desconectarte y permanecer desconectado del Chat, o bloquear a las personas que no quieres que te vean.

Tuenti 1 - Facebook 1

Quién da más??

17 jun 2009

Guerra de Redes!!

¿Qué es Tuenti?: a la wikipedia.. Tuenti




¿Y qué es Facebook?: de nuevo a la wikipedia -> Facebook




Resumiendo podemos decir que estas dos joyitas son dos importantes redes sociales. La primera una web nacional, y la segunda una gran web multinacional con origen estadounidense.

Facebook se lanzó en e 2004 pero no se tradujo al español hasta el 2008.

Tuenti, red social enfocada al joven (aunque según se comenta que el nombre tuenti no tiene que ver nada con los ventiañeros, si no con "tu entidad", creo que al menos se juega con el doble sentido), no sólo encontró su hueco si no que en este tiempo Tuenti ha conseguido calar hondo (demasiado: tuentiadicto/as) en la población joven española, y alcanzado la posición privilegieda que la de ser la web más importante en el segmento más importante en Internet.

Pero con la llegada de la versión en castellano de Facebook se planteaba una situación interesante: ¿conseguiría la red americana aguantar la embestida de la gigante multinacional?

Aunque las "comparaciones son odiosas" es inevitable mirar Tuenti y no acordarse de Facebook, y viceversa. Las dos son redes sociales, sí, ¿pero se parecen en algo realmente?

Pues bien, partiendo de la base de que las dos son redes sociales podemos decir que sí, que en teoría son la misma cosa, un lugar para tener a nuestros amigos y compartir con ellos fotos, vídeos y comentarios. Pero lo cierto es que son cosas muy diferentes.
Creo que no exagero si digo que lo primero que se siente al entra en Facebook es que este es un caos!. Cientos de cosas que ver y por hacer que nos crean una necesidad "ficticia" de apuntarnos a todo, a todos los los grupos a los que somos invitados y hacernos amigo de ese señor chino que nos ha enviado una invitación.
Sin embargo, en Tuenti la sensación inicial es completamente diferente, incluso llegaría a decir que desoladora. Llegamos de nuevas gracias a la invitación de un amigo y nos encontramos con un perfil vacío, sin amigos y sin saber muy bien por donde buscar... ni qué buscar exactamente!! Aunque bien es cierto que en cuestión de horas podemos tener algo montado decentemente.

Si hablamos de características está claro que Facebook gana a Tuenti (por goleada, además): las posibilidades de Facebook son prácticamente infinitas, sobre todo gracias a que esta última tiene liberada su plataforma de desarrollo prácticamente desde el principio (essto hace que cualquiera pueda crear algo y por ende que cualquiera pueda usarlo)
Desde grupos, hasta aplicaciones, pasando por hacernos fans de grupos de músicas o personas, asociar nuestras cuentas en otros servicios, juegos o quiz... Lo que queramos y más!!

Esta es una de las cosas que se le podría reprochar a Tuenti, ya que todas las posibilidades que ofrece dependen exclusivamente de lo que sus desarrolladores quieran crear.. aunque también hay que decir que esto en realidad puede ser un punto positivo si volvemos a lo que comentabamos antes (Facebook puede resultar todo un lío).

Facebook y Tuenti comparten algunas de sus características más básicas, como bien puede ser el hecho de compartir fotos, los tablones e incluso los eventos, pero también es cierto que en Tuentii se echan de menos muchas cosas y en Facebook se explota todo demasiado (se pasa del punto, se podría decir).

Cosas como los grupos, el necesitar una invitación para acceder o la imposibilidad de asociar nuestros perfiles en otros servicios como Flickr o Youtube se echan en falta en Tuenti y, sin embargo, otros como el exceso de aplicaciones, los amigos que realmente no son nuestros amigos, las picaduras de vampiros y los superwalls, y derivados directamente sobran en Facebook.
Es muy complicado analizar el éxito que están teniendo ambos servicios cada uno a su manera: Tuenti dentro de España y Facebook fuera de aquí.

¿Por qué?
No lo sé... quizás sea porque a los españoles nos gusta mucho más la sencillez y sacrificar otras cosas para tener un servicio mucho más limpio... o puede que no todo el mundo esté capacitado para utilizar una red social de tan enrevesado lio y caos (por cierto, tengo que admitir que ya domino el facebook a la perfección... con el tiempo y los ratitos delante de la pantalla todo se soluciona xD).

Analizando pros y contras personalmente creo que gana Tuenti por lo que ya he comentado, simplicidad: puede que la clave para que algo funcione está en sencilled, en su simplicidad y eso en Facebook no existe, demasiadas cosas para hacer, demasiadas notificaciones que aceptar, demasiado todo. Se podría decir (y afirmar) que Facebook es demasiado.

Es una pena, porque la idea es genial y hay que tener en cuenta que otros se han inspirado en el éxito de este para sacar nuevas redes sociales (Tuenti, mismamente) y que cosas como sacar un cliente de mensajería instantánea no hace más que reafirmar que la cosa funciona, al menos fuera de nuestras fronteras. Sin embargo sigo sin verle la utilidad real.
¿Qué pensáis?
Qué preferéis: ¿Tuenti o Facebook?