Mostrando entradas con la etiqueta doodle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doodle. Mostrar todas las entradas

14 feb 2012

San Valentín según Google

El Día de San Valentín es hoy el protagonista del doodle romántico de Google con un vídeo cuya moraleja nos demuestra que es mejor dar atención, cariño y amor a la persona que quieres que colmarla de regalos.


De esta forma tan educativa Google ha querido celebrar el Día de San Valentín, en la que pastelerías, grandes almacenes y tiendas de todo tipo esperan hacer su particular agosto con los regalos más originales para el 14 de febrero. Sin embargo, Google critica el aspecto comercial del día de los enamorados y apuesta por el lado más romántico del día: el amor.

Por cierto, tengan en cuenta que este años la fórmula del Día de San Valentín es esta:
14 - 02 - 12 = 0

5 feb 2012

Doodle del ratoncito Pérez

Hoy se cumplen 160 años del nacimiento de Coloma. Y, como homenaje, Google le dedica su Doodle del día con una ilustración del conocido ratón.


El popular ratoncito Pérez fue creado por el jesuita Luís Coloma para consolar al joven rey español Alfonso XIII tras perder un diente con ocho años de edad. Coloma imaginó a un pequeño roedor que vivía con su familia dentro de una lata de galletas en la entonces famosa confitería Prats, a poco más de cien metros del Palacio Real de Madrid.

El ratoncito Pérez, que su creador describió como "un ratón muy pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro y una cartera roja colocada en la espalda", se deslizaba a través de las cañerías para llegar con algún regalo al palacio y a las casas de los niños pobres que habían perdido un diente de leche.

2 jul 2011

Google homenajea a Charlie Chaplin con un doodle especial

Las estrellas de Google Doodle homenajean al más grande de la era del cine mudo recordando el 122 cumpleaños de la estrella, Charlie Chaplin.

En vez de utilizar un google doodle para conmemorar u homenajear algún evento o cumpleaños, como nos tienen acostumbrados, el equipo de google a preferido por primera vez narrar algo mucho más visual.

El vídeo, que se rodó en Niles, California, estuvo colgado el 16 de abril de 2011 en la página principal de Google.


Nota: ninguno de los bigotes en el video son reales.