Mostrando entradas con la etiqueta Ley SOPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley SOPA. Mostrar todas las entradas

26 ene 2012

Ley ACTA




El Acuerdo Comercial Antipiratería persigue fijar la protección de la propiedad intelectual a nivel mundial imponiendo multas e incluso cárcel para quienes infrinjan la ley.

El Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA, en sus siglas en inglés) es un acuerdo multilateral voluntario que propone fijar protección y respaldo a la propied
ad intelectual, definiendo lo que está permitido y lo que no. En definitiva, una legislación mucho más ambiciosa que la SOPA que se quiere instaurar a nivel global.


ACTA desvirtúa a entidades como Twitter, Youtube, Deviantart, Google, Wikipedia, etc. por almacenar contenido con derechos protegidos u otorgados a un autor específico, por lo tanto, restringe la libertad de expresión.

Oficialmente, las negociaciones empezaron en 2008 y hasta el momento ya ha sido firmado por Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur.

La Unión Europea podría dar luz verde al proyecto a finales de esta semana.


El debate generado en torno a la polémica Ley SOPA parece haber avivado las protestas hacia la Ley ACTA. Prueba de ello es que este miércoles piratas informáticos atacaron varias páginas del Gobierno polaco, mientras cientos de internautas se manifestaron en varias ciudades del país contra el cierre de Megaupload y la firma del acuerdo antipiratería ACTA.


25 ene 2012

Marzo Negro

El colectivo Anonymous busca un bloqueo de la industria cultural en su Marzo Negro proponiendo a los internautas no adquirir durante todo el mes ningún producto, ni descargar ningún contenido, aunque sea legal, para golpear su margen de beneficios.


DEL JUEVES, 1 de MARZO 2012, HASTA EL SÁBADO, 31 MARZO 2012

Con las continuas campañas censurando internet como SOPA, PIPA y SINDE, y el cierre de MEGAUPLOAD bajo alegaciones de piratería y conspiración, he llegado el momento de ponerse en pie contra los lobbies musicales, del cine, industrias audiovisuales, etc.

Vamos a golperarles donde les duele: en su margen de beneficios.

"NO TOLERAREMOS LA PRESIÓN DE NINGUNA INDUSTRIA A FAVOR DE UNA LEY QUE CENSURA INTERNET"