Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas

8 abr 2012

Dark Shadows, lo nuevo de Tim Burton y Johnny Depp

Ya está aquí el primer trailer oficial de Dark Shadows (Sombras Tenebrosas), la nueva comedia cinematográfica de drama sobrenatural de Tim Burton que se estrena el próximo 11 de Mayo de 2012 en cines.

Dark Shadows cuenta con la música de Danny Elfman y con un elenco de actores como Johnny Depp (Barnabas Collins, el protagonista de esta historia), Michelle Pfeiffer, Helena Bonham Carter, Eva Green y Chloë Moretz entre otros.

El largometraje está basado en el serial televisivo homónimo de corte gótico que emitió la ABC ent los años 70 que cuenta la divertida historia de Barnabas Collins, un joven atractivo y adinerado que rompe el corazón de una bruja Angelique Bouchard (Eva Green) en 1752.



En la Convención Internacional de Cómics de San Diego (2011) se confirmó la aparición en el filme de cuatro de los actores de la serie original. En junio de 2011, Jonathan Frid, Lara Parker, David Selby y Kathryn Leigh Scott pasaron unos días en Pinewood Studios para filmar diversos cameos. Todos aparecerán como invitados en un baile celebrado en la mansión Collinwood.

Fuentes: wikipediaeuropapress

15 sept 2010

Room in Rome (Habitación en Roma)


TÍTULO
Habitación en Roma (Room in Rome)
AÑO
2010
PAÍS
DIRECTORJulio Medem
GUIÓNJulio Medem
MÚSICAJocelyn Pook, Russian Red
FOTOGRAFÍAÁlex Catalán
REPARTOElena Anaya, Natasha Yarovenko, Enrico Lo Verso, Najwa Nimri
PRODUCTORAMorena Films / Alicia Produce
WEB OFICIALJulioMedem.org/HabitacionEnRoma
GÉNERO Drama. Romance. Erótico. Homosexualidad.

Sinopsis
Inspirada en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize, narra el encuentro en un hotel entre una rusa y una española. Una habitación de hotel en el centro de Roma es el escenario interior en el que dos mujeres jóvenes, que se acaban de conocer, se internan juntas en una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que Roma lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España, y Natasha a Rusia. La habitación del hotel, que parece haberlas estado esperando siempre con la emoción de la Historia incrustada en sus viejas paredes, sugestiona una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad, con una extraña fuerza que engancha sus miradas apuntando hacia lo desconocido. Nacen sentimientos nuevos que Alba y Natasha aceptan, y al mismo tiempo quitan importancia hablándose con soltura y buen humor. Un pacto natural de ligereza que propicia situaciones tan cómicas como enigmáticas, antes del ataque inesperado de un amor punzante como una flecha lanzada desde lo alto. Durante doce horas, de noche y de día, estas dos mujeres desvelarán sus vidas, primero ocultándose y protegiéndose por miedo a la atracción sin retorno, luego dejándose acompañar hacia el paisaje desconocido de la otra, habitado por sus compromisos y el amor sincero hacia sus respectivas parejas; en el caso de Alba, una mujer que tiene dos hijos; y el de Natasha, su profesor de Renacimiento con el que se va a casar la próxima semana. Ambas girarán sobre sí mismas hasta ponerse boca arriba mirando juntas hacia otra verdad, un abismo compartido, el secreto guardado en una habitación en Roma, una sorpresa del tiempo anterior que les adelanta, un regalo del destino para que hagan con él lo que más deseen. Así nace para ellas su nueva libertad.


Bajo mi opinión es una de las historias más dulces, sexis, con encanto y cariño que he visto de temática homosexual lésbica. Dos personas desconocidas que se atraen y pasan una noche en una Habitación en Roma sería la idea princiapl, pero para mi tiene muchas más cosas. La simplicidad de la línea técnica es increible, lo hace muy atractiva visualmente (aparte de las protagonistas, por supuesto... Me encanta Elena Anaya =P). Sin embargo tiene una trama no muy elaborada pero muy buena para mi gusto.

Sin duda la recomiendo!!! Muy buena película de la temática.

Aquí podeis ver Online Habitación en Roma o Room in Rome en Español


5 jun 2010

Rosas Rojas (Imagine Me and You) en TeleCinco 6 junio 16:00 h

Mañana a las 16:00 horas en TeleCinco:


Película británica del año 2005, escrita y dirigida por Ol Parker. La película se centra en la relación entre Rachel y Luce (Piper Perabo y Lena Headey), quienes se conocen el día de la boda de Rachel. El título original se toma de una línea de la canción "Happy Together", de la banda The Turtles. Ol Parker revela, en un comentario incluido en el DVD, que la película originalmente se titularía Click, ya que ése es el término comúnmente utilizado en Francia para referirse a un amor a primera vista, pero fue cambiado por conflictos con la película de Adam Sandler que lleva ese nombre.

Actor Personaje
Piper Perabo Rachel
Lena Headey Luce
Matthew Goode Heck
Darren Boyd Cooper

Os la recomiendo, no os la perdais!!!

Curiosidades

- El film estaba concebido y escrito como una historia de amor heterosexual, pero el empeño del director Ol Parker hizo que las líneas del relato romántico alrededor del cual gira toda la trama variara, convirtiéndose en una historia de amor homosexual entre dos mujeres.

- Las protagonistas (Piper Perabo y Lena Headey )habían trabajado antes juntas en el film The Cave (2005).


Tema principal


9 ene 2010

Shortbus (2006)


Sinopsis
Historia con sexo explícito (sin llegar a ser para nada pornográfica) en el que varios neoyorquinos navegan por los vericuetos tragicómicos del sexo y del amor dentro y fuera de un club polisexual underground de última generación llamado "Shortbus". Este local
sigue la trayectoria de las tragicómicas aventuras de los personajes de la película que navegan entre la sexualidad y los sentimientos.
Sofia es una sexóloga que no ha tenido nunca un orgasmo; hace años que simula placer con su marido Rob. Conoce a Severin, una dominadora que se presta a ayudarla.
Dos pacientes de Sofia, James y Jamie, piensan en incluir a un tercero, Ceth, en su relación sexual, pero Jamie no acaba de decidirse.
Todos se encuentran en Shortbus: un lugar fuera de lo común donde se mezcla la política, el arte y el sexo. La ciudad de Nueva York (después de los atentados del 11 de septiembre y de los años Bush) no es un lugar donde la vida sea fácil...
La película invita a sus habitantes a reconciliarse con los intercambios intelectuales, los placeres de la carne y los sentimientos.

Trailer

27 dic 2009

Monster (2003)


Monster, asesina en serie es una película estadounidense que fue estrenada en diciembre de 2003.

Narra una historia basada en echos reales sobre Aileen Wuornos, exprostiruta ejecutada en 2002 por haber matado a siete hombres entre 1989 y 1990. El papel de Aileen Wuormos fue interpretado por Charlize Theron, y el de su amante Shelby Wall por Christina Ricci (el verdadero nombre de la amante de Wuormos era Tyria Moore pero su nombre, edad y apariencia en la película fueron modificados por razones legales). La película fue escrita y dirigida por Patty Jenkins.

Para preparar su papel, Charlize Theron se basó, en gran parte, en el documental de 1992 Aileen Wuornos: The Selling of a Serial Killer, dirigido por Nick Broomfield. Además de la ayuda de unos 15 kilos de más y varias capas de un maquillaje grotesco: todo esto hizo que millones de espectadores se quedaran boquiabiertos al ver a Charlize Theron en este papel. Las lentillas, el cabello, las fundas de dientes, la gelatina de su cara, su forma de hablar… dieron un resultado increíble…

Monster fue elogiada por la crítica. Especialmente la actuación de Charlize Theron por la valentía de asumir un personaje de una mujer poco atractiva e inestable. La interpretación de Christina Ricci fue elogiada por la propia C. Theron en sus agradecimientos por el oscar recibido.

Pero lo más destacable de la película, según la crítica, fue la auténtica transformación de C. Theron en Aileen Wuornos, que le valío el Oscar a mejor actriz y el premio a la mejor actriz en los Premios del Sindicato de Actores en 2003, y el Globo de oro a mejor actriz en película dramática en 2004.


Reparto principal

  • Charlize Theron: Aileen Wuornos, prostituta.
  • Christina Ricci: Shelby Wall, novia de Wuornos (basada en la novia real de Wuornos, Tyria Moore).
  • Bruce Dern: Thomas, veterano de Vietnam y confidente ocasional de Wuornos.
  • Lee Tergesen: la primera víctima de A. Wuornos.





Si quereis verla está en MegaVideo en español. Os la recomiendo.

24 jul 2009

Respuesta a la pregunta de: ¿Por qué las mujeres van juntas al baño?

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de pequeñas nuestras mamás nos llevaban al baño, nos enseñaban a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego se ponían tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente nos instruían: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público'.
Tras esto se nos mostraba 'la posición' que consiste en balancearse sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza. 'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña, super importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas.
Pero aún hoy, en nuestros años adultos, 'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Cuando TIENES que ir a un baño público (porque cuando se va a un baño público es porque es totalmente necesario y se TIENE que ir), nos encontramos con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro están regalando algo super caro o innovador que en ningún otro sitio podrías encontrar. Así que te resignas a esperar, sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy meando'.
Finalmente te toca a ti, si antes no llega la típica mamá con 'la típica cría que no se puede aguantar más'. Entonces nos agachamos por debajo de las puertas de cada cubículo para ver si no hay piernas... Tenemos tanta suerte que están tdos ocupados. Finalmente uno se abre y nos lanzamos casi tirando a la persona que va saliendo. Entramos y nos damos cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Colgamos el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionamos la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no nos atrevemos dejarlo ahí, así que lo colgamos del cuello mientras miramos como se balancea, sin contar que nos desnuca la correa, porque el bolso está lleno de miles de cositas, la mayoría de las cuales nunca se usan, pero que están hay por si acaso.
Volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón nos bajamos las braguitas o el tanga,
y nos ponemos en 'la posición'...
Alivio...
AAhhhhhh...!!!
Por fin...!!!
Ahí es cuando los muslos empiezan a temblar porque estamos suspendidas en el aire, con las piernas flexionadas, las braguitas o las tiras del tanga cortando la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 Kg colgando del cuello.
En esta momento nos encantaría sentarnos, pero como entramos flechadas directamente a hacer el pis no tuvimos tiempo de limpiar la taza ni de cubrirla con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que obtamos por quedarnos en 'la posición' con el tembleque de piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíííííísima del chorro te salpica en tu propio culo y te moja las piernas!!! Con suerte no nos mojamos los zapatos.
Es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración. Para alejar de tla mente esa desgracia, buscamos el rollo de papel higiénico peeero, nooo hayyyyyy...! El rollo esta vacío....! (como siempre). Entonces suplicamos que entre los 5 kilos de cachivaches del bolso haya un miserable kleenex, pero para buscar en tu bolso hay que soltar la puerta, se duda un momento, pero no hay más remedio... Y en cuanto la soltamos, alguien la empuja y tenemos que frenar con un movimiento rápido y brusco, mientras gritamos OCUPAAADOOOO!!!
Ahí ya se da por hecho que todas las que esperan en el exterior han escuchado el mensaje y ya se puede soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho).
Sin contar el garrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por la frente, la salpicada del chorro en las piernas... El recuerdo de nuestra mamá que estaría avergonzadísima si nos viera así; porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público, porque francamente, 'tu no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí'.
Francamente, en este momento se está exhausta, cuando nos paramos ya no sentimos las piernas, nos subimos las braguitas o el tanga de forma rapidísima, nos subimos los pantalones aun más rápido pegando algún que otro botecito, tiramos de la cadena y por fin salimos del cubículo que huele orínes fatal.
Entonces nos dirigimos al lavamanos. Todo esta lleno de agua así que no podemos soltar el bolso ni un segundo, nos lo colgamos al hombro, no sabemos cómo funciona la canilla con los sensores automáticos, así que tocamos hasta que sale un chorrito de agua fresca, y conseguimos jabón, nos lavamos en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso y quede debajo del chorro. El secador ya ni se usa, es un trasto inútil así que terminamos secándonos las manos en los pantalones (normalmetente en la parte de la culera, asñi por lo menos nosotras nolo vemos), porque no piensas gastar un kleenex para eso.
Ya sales del baño y te encuentras con tu amigo que entró y salió del baño de hombres y encima le sobró tiempo para leer un libro de Borges mientras te esperaba.
'¿Por qué tardaste tanto?' te pregunta el idiota.
'Había mucha cola' te limitas a decir mientras te limpias las gotitas de sudor con tu mano aún húmeda.

Pues bien, es esta la razón por la cual las mujeres vamos en grupo al baño: simplemente por solidaridad. Ya que una te aguanta el bolso y el abrigo/chaqueta, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que una sólo tiene que concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.

18 jul 2009

Treading Water

Título: Treading Water
Director: Lauren Himmel
Guión: Lauren Himmel, Julia Hollinger
Género: drama, LGBT
Año:
2001
País: EEUU
Intérpretes:
  • Angie Redman (Casey)
  • Nina Landey (Alex)
  • Annette Miller (Mare)


Este filme trata realmente sobre una familia que "nunca habla de nada". Y hay temas lo suficientemente importantes como para establecer un debate familiar porque, en este caso, las dos protagonistas, Casey y Alex, que podrían ser felices, no lo son porque la madre de Casey no acepta a su pareja. Accidentalmente, los familiares descubren la realidad, sólo para empeorar la situación con su silencio e intolerancia. Una narración dura, cruel, de una dinastía de Nueva Inglaterra disfuncional que se desmorona a causa de su represión y de una joven lesbiana hecha polvo por no poder conseguir que su homosexualidad sea aceptada por su familiares más allegados.



Estreno en España

La directora ha declarado "no es necesariamente autobiográfico pero está basado en experiencias que yo he tenido; este filme trata realmente sobre una familia que nunca habla de nada". Y hay temas lo suficientemente importantes como para establecer un debate familiar, porque en este caso, las dos protagonistas, Casey y Alex, que podrían ser felices, no lo son porque la madre de Casey no acepta a su pareja.
Accidentalmente, los familiares descubren la realidad, sólo para empeorar la situación con su silencio e intolerancia. Una narración dura, cruel, de una dinastía de Nueva Inglaterra disfuncional que se desmorona a acausa de su represión y de una joven lesbiana hecha polvo por no poder conseguir que su homosexualidad sea aceptada por su familiares más allegados.
Podría parecer que una situación simple no debería afectar o hacer tambalear la estabilidad emocional de una pareja, pero conseguir la "normalización" de una convivencia que no es aceptada por una moralidad excesiva de una generación carca, intolerante, no es tan fácil. En una clase social conservadora, algunos de sus miembros no llegan a admitir ningún otro comportamiento que no sea el más convencional: la doble vida, callar y ocultar. Lauren Himmel, en cambio, conoce el tema que trata y lo hace con una rabia que nunca más querría ver contenida. Xavier-Daniel.


La directora Lauren Himmel ha estado escribiendo, dirigiendo y produciendo filmes y vídeos desde 1994. Se graduó en cine por la Boston University y actualmente está trabajando en la Bay Area Video Coalition (BAVC), la organización no lucrativa dedicada a las artes audiovisuales más grande de San Francisco, especializada en proyectos no comerciales. Treading Water es su primer largometraje y se ha proyectado en muchos festivales alrededor del mundo, siendo galardonado con el Emerging Talent Award en OutFest (Los Angeles). Su primer corto, The Tragedy of Samantha Biggle and The Twins (1998) fue premiado en el Rochester Film Festival.



Trailer



(está en YouTube si quereis verla, fraccionada)

Espero q os guste!

17 jul 2009

Riparo

Titulo: Riparo
Año: 2007
Nacionalidad: Italia y Francia
Género: drama, LGBT
Director: Marco S. Puccioni
Reparto
- Maria De Medeiros
Anna
- Antonia Liskova
Mara
- Mounir Ouadi
Anis
- Vitaliano Trevisan
Salvio
- Gisella Burinato
Laura
- Francesco Carnelutti
padre de Mara


Sinopsis

Anna (Maria de Medeiros), una chica burguesa que a sus 35 años es copropietaria, junto con su madre y hermano, de una factoría de calzado al noreste de Italia, tiene una historia de amor con Mara (Antonia Liskova), una operaria de la fábrica y diez años más joven que ella. Cuando regresan de sus vacaciones, encuentran un joven marroquí escondido entre el equipaje del coche, Anis. De esta forma pudo cruzar la frontera italiana. Ha perdido a sus padres y quiere encontrar a su tío, que vive en Milán, pero éste se ha marchado a Alemania y Anis se encuentra perdido, sin dinero y sin trabajo, en un país desconocido. Anna, que tiene deseos de tener un hijo, ayuda al joven; lo acoge en la casa donde ambas conviven y le consigue un trabajo en el almacén de la fábrica. Mara protesta, no está pasando por un buen momento, debe atender a su padre muy enfermo, hacer frente a los problemas laborales y sobrellevar la repulsa de la madre de Anna.

Lentamente, el adolescente se irá infiltrando en la vida de las dos mujeres hasta llegar a un desenlace muy poco claro y adverso para los tres protagonistas.


El director italiano, Marco Puccioni nos presenta una historia realista donde una pareja de lesbianas son las protagonistas. Es destacable la forma en que Puccioni ha desarrollado un tema tan complejo. Una historia simple, bien centrada que explora al colectivo homosexual con sus desigualdades sociales, además de abordar un conflicto latente en Europa como es la inmigración. Esta película nos cuenta la historia de una pareja gay de mujeres, Anna y Mara, que al regreso de sus vacaciones de Túnez se encuentran a un joven inmigrante, Anis, escondido en el maletero del coche. El chico ante la muerte de sus padres quiere llegar a Milán para vivir con su tío. Pero las cosas no le salen como espera y cada vez se acerca más a la pareja. Anna le consigue trabajo y la relación cada vez se hace más estrecha entre ambos. Una serie de episodios y el deseo de Anna de tener hijos hacen que los celos de Mara despierten. Un drama homosexual realista y adulto que ha sido bien aceptado por la comunidad gay y bien valorado por la crítica. Una película para liberarse de los prejuicios existentes y abrir la mente.


Trailer



(si la quereis ver está en YouTube fraccionada)

Espero q os guste!

Loving Annabelle

Título: Loving Annabelle (en español: Amante de Annabelle)

Año: 2006

País: EE.UU.

Género: drama romántico (LGBT)

Loving Annabelle es una película estadounidense dramáticae de temática lésbica dirigida por Katherine Brooks e interpretada por Diane Gaidry y Erin Kelly.



Argumento

Cuenta la historia de la turbulenta relación que surge entre una profesora, Simone (D. Gaidry), y su nueva alumna, Annabelle (E. Kelly). La película obtuvo varios premios en diversos festivales de cine internacionales. Y va algo más allá del típico (repetido y aburrido) chica conoce chica, y consigue tocarte y emocionarte, lo que siempre es difícil en cualquier clase de temática.

La película narra la historia de Annabelle, una adolescente que llega a un internado de chicas católico, se supone que como castigo por su mala conducta.

Nada más llegar se fija en la profesora de literatura Simone, quién a su vez está trabajando allí para refugiarse de la pérdida de su amante, otra mujer.

15 jul 2009

Fingersmith (Cambio de Identidad)

País: Inglaterra
Director: Aisling Walsh
Género: Drama, romance, LGBT.

Sinopsis 
Fingersmith cuenta la historia de dos huerfanas, Susan y Maud. Susan fue criada por la señora Sucksby junto a otros niños en un barrio bajo de Londres, en el que se ganaban la vida como ladrones. Maud por otro lado creció en el manicomio en el que su madre murió al dar a luz hasta que su tio la recoge y la instrulle en el arte de leer y escribir, haciendola su secretaria y su ayudante en la tarea de su vida. La vida de estas dos muchachas se cruza gracias a Caballero quien quiere embaucar a Maud, con la ayuda de Susan, para casarse con ella y luego internarla en un manicomio para disfrutar de su fortuna.
Al final la historia no será tan simple como en principio parece y todo acabará de manera inesperada. En el oscuro y enrevesado Londres de Dickens, la historia de dos mujeres jóvenes muy diferentes chocan con terribles consecuencias y con el triunfo del amor.
Esta historia es una adaptación de la aclamada novelista Sarah Waters, autora de Tipping The Velvet.

5 jul 2009

Tomates verdes fritos



Fried Green Tomatoes
Título Tomates verdes fritos
Ficha técnica
Dirección Jon Avnet
Música Thomas Newman
Reparto Mary Stuart Masterson (Idgie)
Mary-Louise Parker (Ruth)
Kathy Bates (Evelyn)
Jessica Tandy (Ninny)
Gailard Sartain (Ed)
Stan Shaw (Big George)
Cicely Tyson (Sipsey)
Gary Basaraba (Grady Kilgore)
Grace Zabriskie (Eva Bates).
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1991
Género Drama / Comedia


Tomates verdes fritos (originalmente, en inglés, Fried Green Tomatoes) es una película estadounidense de 1991, basada en la novela homónima de Fannie Flagg, y dirigida por Jon Avnet.

Sinopsis: Evelyn, una mujer de mediana edad que vive frustrada por su gordura y la incomprensión de su marido, conoce a Ninny, una anciana que vive en un asilo. Ésta le cuenta una historia ocurrida en su pueblo de Alabama. Es el relato de la gran amistad (si miras más alla, veras que no es solo una amistad) que unía a dos mujeres y el misterioso asesinato del marido de una de ellas.

Tomates verdes fritos es un melodrama en el cual se presentan anécdotas del pasado que se enlazan en el presente a cada momento.

La película narra la vida de una mujer llamada Evelyn (Kathy Bates) y su encuentro con una anciana llamada Ninny (Jessica Tandy), que se encuentra recluida en un asilo. Juntas reviven una historia contada por Ninny , la cual ocasiona un gran cambio para Evelyn.

Evelyn es una mujer acomplejada que se refugia en la comida para salir de sus problemas. Tímida, cohibida y, como se dice comúnmente, chapada a la antigua, este personaje se va transformando hasta convertirse en una mujer amante de la vida y de la gran amistad que ha entablado con Ninny. Ninny es una mujer de edad avanzada, la cual tiene una vida llena de aventuras y anécdotas extraordinarias, las cuales motivan a Evelyn a cambiar.

Nominaciones

Esta película fue nominada a diversos premios:

-Mejor película de comedia o musical
-Mejor actriz de comedia o musical — Kathy Bates
-Mejor actriz secundaria — Jessica Tandy
-Mejor actriz — Jessica Tandy
-Mejor actriz de reparto — Jessica Tandy
-Mejor guión adaptado — Fannie Flag y Carol Sobieski

Thriller




Bueno pues aquí os dejo el enlace a tomates verdes fritos para que la veais.


Espero q os guste!

22 jun 2009

Rosas Rojas (Imagine me & you)

Título: Imagine me & you
Rosas rojas (España)
La novia de la novia (Argentina)
Click (Israel)



Dirección y Guión: Ol Parker
Género: drama romántico

País(es): Reino Unido, EE.UU. y Alemanía

Año: 2oo5
Duración: 94 min.


Reparto:

  • Piper Perabo (Rachel)

  • Lena Headey (Luce)

  • Matthew Goode (Heck)

  • Celia Imrie (Tessa)

  • Anthony Head (Ned)

  • Sue Johnston (Ella)

  • Darren Boyd (Cooper)

  • Eva Birthistle (Edie)

  • Sharon Horgan (Beth)

  • Vinette Robinson (Zina)

  • Ben Miles (Rob)


Rachel (Piper Perabo) es una joven inglesa que está a punto de casarse con Heck (Matthew Goode), su novio desde hace varios años. Luce (Lena Headey) es la dueña de una florería en un suburbio del norte de Londres y es la encargada de hacer los arreglos florales para la ceremonia. Cuando Rachel camina hacia el altar, su mirada se cruza con la de Luce. La conexión entre ellas es instantánea e intensa. Durante la recepción de la boda, Rachel accidentalmente pierde su anillo en el ponche; Luce no duda en ayudarla a recuperarlo metiendo su mano en la bebida hasta encontrar la alianza.
Luce entabla una amistad con la hermana menor de Rachel, Henrietta, quien es llamada “H” por su familia.
Tres semanas después de la ceremonia Luce es invitada a cenar por Rachel, quien planea presentarle a Coop (Darren Boyd), el mejor amigo de Heck, interesado en seducir a Luce después de que la conoce en la boda. Antes de que Coop llegue a la cena, Luce le cuenta a Heck que es lesbiana, lo que tira abajo los planes de los recién casados.
Mientras Heck invierte largas horas en un trabajo que no lo satisface, anima a Rachel a mantener una amistad con Luce. Las dos pasan una tarde juntas, viendo un partido de fútbol primero y luego en un salón recreativo de arcade (en donde ambas protagonistas bailan en una máquina de Dance Dance Revolution). Al caer la noche, Rachel camina con Luce en dirección a su apartamento. Su despedida está llena de tensión: Rachel está a punto de besar a Luce, pero un segundo antes se arrepiente y se retira hacia la entrada del edificio.
En los días siguientes Rachel intenta negar su creciente atracción por Luce, en un esfuerzo por serle fiel a su marido. Por su parte, Luce no desea romper un matrimonio. Rachel enfrenta a Luce en una habitación en la parte posterior de la florería, expresándole sus sentimientos hacia ella y la imposibilidad de esa relación. Después de esto se retira del lugar para volver segundos después y besar a Luce. Ambas son interrumpidas por Heck, quien se detiene a comprar flores para Rachel. Le cuenta a Luce que siente que la distancia entre él y Rachel crece, culpando por ello a su trabajo. Después de oír esto Rachel (quien escucha todo desde la habitación) se siente arrepentida y le dice a Luce que no quiere traicionar a Heck nuevamente. Posteriormente le confiesa a Heck que tiene sentimientos hacia otra persona, sin decirle quién es. Heck recurre a Coop en busca de ayuda, tras lo cual Coop, enojado, enfrenta a Luce, suponiendo que es ella la persona de la cual se enamoró la esposa de su amigo. Luce, decidida a alejarse de Rachel, planea viajar fuera del país dejando su tienda a cargo de su madre.
Cuando Rachel celebra su cumpleaños en casa de sus padres, H comenta acerca de las vacaciones de Luce. Tras ver la reacción de su esposa, Heck se da cuenta de que es Luce la persona de la que ella se ha enamorado. Amándola demasiado y procurando evitar su infelicidad, el joven decide dar a su esposa la libertad de irse con Luce. Rachel confiesa a sus padres que está enamorada de una mujer y con su ayuda se dirige hacia el aeropuerto en busca de Luce. Las dos mujeres se encuentran y se besan en medio de un embotellamiento en una atestada calle de Londres.






Os dejo el link, y os recomiendo que no os la perdáis, esta bastante bien!



Curiosidades:


  • El film estaba concebido y escrito como una historia de amor heterosexual, pero el empeño del director Ol Parker hizo que las líneas del relato romántico alrededor del cual gira toda la trama variara, convirtiéndose en una historia de amor homosexual entre dos mujeres.

  • Eve Mavrakis, esposa del actor Ewan McGregor (saga Star Wars, Trainspotting, Moulin Rouge) es una de las encargadas del diseño de producción del film.

  • Durante una escena que transcurre en un videoclub, la madre de Rachel (Piper Perabo) se fija en un cartel de McGregor promocionando una expedición realizada por el mismo atravezando distintos lugares del planeta en su moto, y le insta a mirarlo remarcando el atractivo físico del actor.

  • Ambas protagonistas habian trabajado juntas antesa en el film The Cave (2oo5).


Espero q os guste!

Aimée y Jaguar

Aimée y Jaguar (Aimée y Jaguar) es una película dramática alemana de 1999 ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, escrita y dirigida por Max Färberböck y basada en la novela de Erica Fischer.




Relata las vidas reales de Lilly Wust y Felice Schragenheim durante ese periodo. El libro también contiene fotos de las numerosas cartas que intercambiaron ambas, y la correspondencia oficial tras la guerra con respecto a la localización de Felice.

La película la protagonizan Maria Schrader, Juliane Köhler, Johanna Wokalek, Elisabeth Degen, Heike Makatsch y Detlev Buck.

Explora las vidas de Felice Schragenheim (Maria Schrader), una mujer judía homosexual que emplea un nombre falso y pertenece a un movimiento underground, y Lilly Wust (Juliane Köhler), una mujer casada (e insatisfecha) con un soldado alemán y madre de cuatro hijos. Ambas se embarcan en una relación romántica amorosa (iniciada por Lilly) pese al peligro de la situación y la posibilidad de que la gestapo detenga a Felice.


La película recibió muy buenas críticas, y fue nominada a numerosos premios alemanes, de los cuales ganó varios (destacando especialmente que tanto Köler como Schrader ganaron juntas el Oso de Plata a la mejor actriz). También fue nominada a los Globos de Oro como mejor película extranjera y fue la película propuesta por Alemania para acudir como candidata a los Oscar en la categoría de película extranjera.





Thriller

Espero q os guste!

19 jun 2009

Lost and delirius

Título en inglés: Lost and Delirious
Título en español: El último suspiro
Año: 2oo1
Director: Léa Pool
Guión: Judith Thompson(basado en la novela 'The wives of bath' de Susan Swan)
Género: drama romántico


La película trata sobre la amistad entre tres adolescentes, dos de las cuales mantienen una relación amorosa, y de cómo la viven dentro de un colegio privado.
A lo largo de toda la película las chicas, perdidas, se cuestionan sus relaciones entre una y otra y la autoridad de los demás, mientras intentan desesperadamente buscar el verdadero amor y las conexiones emocionales en su confusa vida adolescente.
Es una película que trata sobre los dilemas internos y hacia fuera sobre el hecho de ser homosexual, sobre lo obsesivo que puede llegar a ser el amor cuando se ama de verdad y sobre la forma con la que una se toma la vida según la importancia que le dé a lo que los demás piensen.

Mary 'Mouse' Bradford (Mischa Barton) acababa de llegar al colegio internado femenino Perkins Girls College, ha dejado atrás el pequeño pueblo donde creció, a su padre y a su madrastra. Es rápidamente aceptada por sus dos compañeras mayores de habitación, la mordaz y perspicaz Pauline 'Paulie' Oster (Piper Perabo), y la encantadora y guapa Victoria 'Tori' Moller (Jessica Paré). L
as tres se unen en su pérdida: Mouse ha perdido a su madre, Paulie perdió a sus padres biológicos que la dieron en adopción, y Tori se está perdiendo a sí misma intentando complacer los deseos de sus padres. Se hacen inseparables.
Aunque son las mejores amigas que Mouse ha tenido nunca, a veces se siente un poco apartada por el vínculo que une a sus dos amigas. Esta situación se cae abajo cuando Tori y Paulie son inesperadamente sorprendidas en una comprometida situación. Incapaz de explicar su relación a sus padres, Tori se rinde ante la presión y se distancia de Paulie y de sus propios sentimientos. Totalmente en contra de aceptarlo, Paulie lucha por el amor de Tori, poniéndose así Mouse en una difícil situación entre sus dos amigas.

La obsesiva conexión con el halcón que rescató empieza a oscurecer la mente de Paulie. Tori comienza una apasionada relación con un chico para acallar los rumores que la tachan de homosexual y esto lleva a Paulie a estallar con dramáticas y obsesivas consecuencias.
El título en inglés, Lost and delirious («Perdida y delirante»), ya define por si solo la actitud que toma Paulie en el momento en que es abandonada por Tori, la única persona, según ella, que la ha querido.
Espero q os guste!