Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas

8 abr 2012

Dark Shadows, lo nuevo de Tim Burton y Johnny Depp

Ya está aquí el primer trailer oficial de Dark Shadows (Sombras Tenebrosas), la nueva comedia cinematográfica de drama sobrenatural de Tim Burton que se estrena el próximo 11 de Mayo de 2012 en cines.

Dark Shadows cuenta con la música de Danny Elfman y con un elenco de actores como Johnny Depp (Barnabas Collins, el protagonista de esta historia), Michelle Pfeiffer, Helena Bonham Carter, Eva Green y Chloë Moretz entre otros.

El largometraje está basado en el serial televisivo homónimo de corte gótico que emitió la ABC ent los años 70 que cuenta la divertida historia de Barnabas Collins, un joven atractivo y adinerado que rompe el corazón de una bruja Angelique Bouchard (Eva Green) en 1752.



En la Convención Internacional de Cómics de San Diego (2011) se confirmó la aparición en el filme de cuatro de los actores de la serie original. En junio de 2011, Jonathan Frid, Lara Parker, David Selby y Kathryn Leigh Scott pasaron unos días en Pinewood Studios para filmar diversos cameos. Todos aparecerán como invitados en un baile celebrado en la mansión Collinwood.

Fuentes: wikipediaeuropapress

17 ene 2012

Tim Burton prepara "Pinocho"

Según ha publicado The Hollywood Reporter, Warner Bros. podría estar interesada en adaptar el célebre cuento de Pinocho. Una nueva película que se espera para este año por el célebre director Tim Burton.

Burton prepara una versión moderna del clásico cuento tras haber realizado éxitos de historias como "Alicia en el País de las Maravillas" y "Charlie y la Fábrica de chocolate".

A este proyecto se suma el actor Robert Downey Jr., quien interpretaría al personaje de Geppeto, carpintero y padre de Pinocho. Bryan Fuller, responsable de la serie Pushing Daisies, será el guionista de este proyecto, y la producción estaría a cargo de Dan Jinks ("American Beauty").

El guión se enfocaría más en los problemas parentales de Geppetto con respecto a adoptar y educar a una marioneta que en la mentirosa marioneta.

Tim Burton está entusiasmado con la idea de dirigir la historia escrita por Carlo Collodi (publicada en 1881) y fue puesta al cine mediante Disney en 1940. El clásico cuento fue realizado por Disney, y se ha convertido en un entrañable personaje, y se reconoce como la marioneta más famosa del cine.

Actualmente, Tim Burton se encuentra trabajando en dos películas: Frankenweenie y Dark Shadows, por lo cual si llegara a dirigir Pinocho sería la tercera producción en sus manos en el arranque de este 2012.

28 feb 2011

Resultados Óscar 2011

Al fin tenemos los resultados tan esperados para la 83 edición de los premios Óscar 2011, donde las estatuillas se distribuyeron en muchos casos de manera esperada.

Óscar a la mejor película: "El discurso del Rey".


Óscar al mejor director: Tom Hooper por la película inglesa "El discurso del Rey".


Óscar al mejor actor: Colin Firth por la película "El discurso del Rey".


Óscar a la mejor actriz: Natalie Portman por la película "El Cisne Negro".


Óscar al mejor guión adaptado: Aaron Sorkin por la película “La Red Social”.


Óscar al mejor actor de reparto: Christian Bale por la película “El peleador”.


Óscar a la mejor actriz de reparto: Melissa Leo por la película “El peleador”.


Óscar al mejor guión original: David Seidler por “El discurso del rey”.


Óscar a la mejor dirección artística: Alicia en el País de las Maravillas”.


Óscar a la mejor fotografía: Wally Pfister por la película Origen".


Óscar al mejor diseño de vestuario: Alicia en el País de las Maravillas”.


Óscar a la Mejor edición: “La red social”.


Óscar al mejor maquillaje: “The wolfman”.


Óscar a la Mejor banda sonora: “La red Social”.


Óscar a la mejor canción original: “Toy story 3”.


Óscar a la Mejor edición de sonido: “El origen”.


Óscar a la mejor mezcla de sonido: “El origen”.


Óscar por los mejores efectos visuales: “El origen”.


Óscar a la mejor película animada: “Toy Story 3”.


Óscar a la mejor película de habla no inglesa: “In a better world”.


Óscar por el mejor largometraje documental: “Inside job”.


Óscar al mejor documental corto: “Strangers no more”.


Óscar al mejor cortometraje: “God of love”.


Óscar al mejor cortometraje animado: “The lost Thing”


Óscar honorífico 2011: Francis Ford Coppola, Ely Wallach, Jean Luc Godard y Kevin Brownlow reciben el premio honorífico de la Academia 2011 por su trayectoria.




"El discurso del rey" y "El inicio" terminaron la gala con cuatro premios Óscar 2011, pero los de la película "El discurso del rey" son en rubros de mayor importancia, como el de mejor director, mejor película y mejor actor principal, por lo que es la película ganadora de la noche.

Les siguió "La red social " con solamente tres premios Óscar y de los cuales solamente uno de ellos es de los considerados principales, el de mejor guión adaptado.

Quedaron con dos premios Óscar las películas "Toy story", "Alicia en el país de las maravillas" y "El peleador".

La película "El Cisne Negro" se tuvo que conformar con el Óscar a la mejor actriz principal, pero al menos este es uno de los cinco premios más importantes otorgados por la Academia.


Fuente: suite101.net

11 may 2010

La Novia Cadáver - Tim Burton (2005)

La novia cadaver es un cuento de optimismo, romance y una "otra vida" muy animada. Una extraña historia de amor entre dos mundos, el de los vivos y los muertos.

Direción: Tim Burton y Mike Johnson

Guión: John August, Pamela Pettler y Caroline Thompson

Música: Danny Elfman


La Novia Cadáver resurge de entre los muertos cuando el enfermizo Victor Van Dort se atreve a ensayar sus votos para su futura boda con Victoria Everglot, momento a partir del cual suceden toda clase de problemas, generados particularmente en el choque entre el aburrido mundo de los vivos y el plano de los muertos, que es una fiesta perpetua.


Película con un guión muy sencillo y austero, mucho más accesible que el anterior film animado de Burton, Pesadillas antes de Navidad. No encontramos bajones de ritmo, ni tiempos muertos, ni secuencias forzadas, sino brillantes diálogos llenos de chispa. El factor miedo, que tan presente estaba en Pesadilla antes de Navidad, desaparece por completo en esta película, a pesar de que la muerte es el tema omnipresente.


La Novia Cadáver (audio en español)



Curiosidades

  • Es la primera película realizada con cámaras fotográficas digitales comerciales (31 cámaras Canon EOS-1D MARK 2 SLR cameras con lentes Nikon).
  • El niño protagonista del corto de Tim Burton "Frankenweenie" se llama Victor.
  • En la escena en la que Víctor va a conocer a su prometida y se queda a solas tocando el piano, cuando la cámara lo enfoca desde su espalda viendo como sus manos tocan, la chapa de la marca del piano reza "HARRYHAUSEN", nombre del experto en efectos especiales y stop-motion de las películas "King Kong" y "El Mundo Perdido", en quien Tim Burton se inspira para sus películas animadas al ser una gran influencia desde su infancia.
  • Es la primera película rodada con la técnica stop-motion que ha sido editado con el soft de Apple Final Cut Pro.
  • El esqueleto de la tierra de los muertos realiza varios de los movimientos de "The Skeleton Dance" (1929).
  • La película está dedicada a la memoria del animador Joe Ranft.
  • El rodaje duró 55 semanas, durante las cuales se tuvieron que componer y fotografiar individualmente 109.440 fotogramas diferentes.
    • Como ejemplo de lo laborioso que resulta realizar una película en stop-motion, para conseguir un parpadeo de la novia los animadores tenían que realizar 28 imágenes diferentes.
  • Los personajes fueron hechos de armazones de acero inoxidable cubierto de una piel de silicona.
  • Los muñecos no usan ninguna de las técnicas estándar de la industria tales como cabezas reemplazables (como las usadas en "Pesadilla antes de navidad") o bocas reemplazables (como las usadas por los estudios Aarmand en "Wallace & Gromit”"). En su lugar se utilizan cabezas con un preciso y artesanal mecanismo de relojería, controlado por llaves ocultas. Esto permite un grado de control milimétrico sin precedentes, pero también es mucho más trabajoso que las técnicas tradicionales. Uno de los animadores confesó que tenía pesadillas recurrentes en las que ajustaba sus propias expresiones faciales con este método.
  • Los muñecos miden 61cm. de alto y algunos de los decorados eran tan grandes que los animadores podían entrar a través de sus puertas casi sin agacharse.
  • Lord Finnis Everglot se confunde y llama "Vincent" a Victor, esto una referencia al primer corto animado con stop-motion de Tim Burton. El parecido entre ambos personajes es sorprendente.
  • El film nació en la mente de Tim Burton hace años cuando un amigo, Joe Ranft (doblador de dibujos animados), que murió recientemente y a quien le dedicó la película, le sugirió la idea. Fue él quien lo invitó a leer un pequeño fragmento de un viejo cuento folclórico en el que aparecía el personaje. No fue tanto el cuento, sino la figura de la novia, el concepto, lo que lo fascinó. Así, el personaje lo llevó hacia la trama.

27 abr 2010

Edward Scissorhands (Eduardo Manostijeras) de Tim Burton (online)


Edward: ¿Quieres jugar a piedra papel tijeras?
Kevin: No.
Edward: ¿Por qué?
Kevin: ¡Me aburro! Me canso de ganar siempre.


Si quieres ver Eduardo Manostijeras (audio en castellano) online puedes hacerlo en MegaVídeo o aquí en Kon el Síndrome de Peter Pan




(Gracias por enlace Nacho Capilla, eres un maquinote xD)

18 feb 2010

Poema de Tim Burton

Vincent Malloy tiene siete años, es un niño amable pero algo huraño. Es bueno, obediente y muy educado, pero él quiere ser como Vincent Price, su ídolo soñado. No le importa vivir con su perro, su gato y su hermana, aunque preferiría compartir casa con murciélagos y arañas.
Allí jugaría con los horrores que ha inventado y vagaría por los oscuros pasillos, solo y atormentado.
Cuando viene su tía, Vincent parece un cielo. Pero se imagina sumergiéndola en cera hirviendo para su museo.
Hace experimentos con su perro, Abocrombie con el fin de crear un horrible zombi.
Con ese espectro terrorífico para los hombres, buscaría sus víctimas por la niebla de Londres.
Pero él no solo piensa en crímenes violentos, Vincent pinta, y de vez en cuando lee cuentos.
Mientras otros niños leen tebeos de acción a Vincent es Edgar Allan Poe quien llama su atención.
Una noche, cuando leía una historia horripilante, algo le hizo palidecer al instante.
Con tamaño disgusto su vida quedó derrumbada, pues su bella esposa viva fue enterrada. Debía cerciorarse de que había muerto, e intentando desenterrarla destrozó las flores del huerto.
Su madre lo envió a su cuarto como castigo,desterrado en sus sueños a la torre del olvido. Sentenciado a pasar el resto de su vida con el retrato de su amada que fue enterrada viva.
Y mientras lloraba sumido en la desesperación, apareció su madre en la habitación. Le dijo: "Si quieres puedes salir a jugar. Hace un día estupendo, lo puedes aprovechar."
Vincent trató de hablar pero no pudo,los años de aislamiento lo volvieron casi mudo. Así que cogió su pluma y se puso a escribir: "Estoy poseído por esta casa, nunca volveré a salir."
Su madre le contestó: "Ni estás poseído ni estás medio muerto, este juego tuyo es solo un invento. Eres Vincent Malloy, no eres Vincent Price y no estás loco ni atormentado, ¡caray! Tienes siete años y eres mi hijo, vete a jugar con otros niños, ¡te lo exijo!"
Y tras este toque de atención abandonó la habitación.
Pero cuando vincent trató de sobreponerse las paredes empezaron a moverse. Crujían, temblaban, y su horrible locura la cima alcanzaba.
Vio a Abocrombie, su terrible esclavo, y su mujer lo llamaba desde el otro lado. De la tumba nacían sus ecos y de las paredes surgían manos de esqueletos.
Todas las desgracias que sus sueños atormentaban entraron en su vida mientras él gritaba.
Trató de escapar, de huir del horror, pero su mustio cuerpo se derrumbó por el dolor.
Y débilmente, casi sin voz, recitó El Cuervo de Edgar Allan Poe: "Y mi alma, de esa sombra, que allí flota fantasmal, no se alzará... nunca más."


Poema de Tim Burton para su cortometraje de stop-motion Vincent. Sin duda toda una obra que Disney nunca fue capaz de apreciar, muy a su pesar.

'Vincent', corto de Tim Burton



  • Dirección de producción: Tim Burton
  • Dirección técnica de animación: Stephen Chiodo
  • Esculturas y diseños adicionales: Rick Heinrichs


El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe.

Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton, la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

Cuenta con la fotografía de Victor Abdalov y la música es de Kent Hilton.

Muestra el mundo de Vincent y cómo su obsesión transporta al espectador hacia una trama entre imaginación y realidad.

El personaje del niño está basado en el propio Burton, quien desde pequeño admiraba a Vincent Price. El niño es descrito por la voz del narrador, que es el auténtico Vincent Price, utilizando rimas que rinden claro homenaje a Edgar Allan Poe.

En el corto se pueden apreciar ideas que posteriormente podrán ser vistas en más trabajos de Burton. Por ejemplo los experimentos con animales (Frankenweenie y Mars Attacks!), el personaje solo e incomprendido (muy presente en casi todas sus películas y que aquí es más que en ninguna otra el propio Burton) y la estética general (Beetlejuice y Pesadilla antes de Navidad).


Sin duda, Vincent es Burton en su máxima expresión.

27 nov 2009

Exposición de fotografías y dibujos: Tim Burton

El MoMA de Nueva York (Museum of Modern Art) acoge una exposición, cuanto menos innovadora, sobre los mundos, fantasías y pesadillas del famoso creador y cineasta, Tim Burton. En ella recoge mas de 700 dibujos y fotografías, algunos sacados de sus películas y otros de sus sueños.








Espero q os guste!

Si quieres ver más "Arte Burton" visita su pagina web oficial: timburton.com

24 oct 2009

Homenaje a Pesadilla antes de Navidad


Nadie puede negar que soy un tipo singular
un talento incomparable y sin igual,
si deseo una sorpresa en la oscuridad, el mejor sé que soy sin quererlo.
Una dosis muy pequeña de mi encanto fantasmal
y hombres hechos y derechos gritarán.
Mi esqueleto agité, y de pronto grité y a caballeros valerosos asusté...
pero año tras año, nada va a cambiar
y me canso un poco de hacer tanto mal…
Yo, Jack ¡El rey del mal!
Estoy cansado de seguir igual.
Y es que muy dentro, en mi interior,
hay un vacío aterrador,
¡qué sensación en mi corazón surgió inesperada y veloz!
Soy un profesional, un maestro infernal,
lucifer me podría envidiar.
Para un tipo corriente no soy más que un perdedor,
soy famoso en todo el continente.
Como ya estoy muerto, yo me arranco la cabeza
y recito a Shaquespeare hasta en verso.
No hay hombre ni animal que me pueda igualar
con la furia que me inspiran mis ancestros.
Ni tú me podrías comprender, pues el rey de marfil de esqueleto gris
no quiere reinar!
¡si supieran la verdad!
Dejaría el reinado para estar a su lado.
Hay soledad en mi corazón y necesito más calor,
la fama no me ayudará, mis lágrimas vacías están.