Mostrando entradas con la etiqueta pelíkulas online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelíkulas online. Mostrar todas las entradas

28 feb 2011

Black Swan (Cisne Negro)

Black Swan (Cisne Negro) es un thriller psicológico escrito por Mark Heyman, Andres Heinz y John J. McLaughlin, y dirigido por Darren Aronofsky (director también de "Réquiem por un Sueño"). Cuenta con un gran elenco de actores:
· Natalie Portman : Nina Sayers
· Vincent Cassel: Thomas Leroy
· Mila Kunis: Lily
· Barbara Hershey: Erica Sayers
· Winona Ryder: Beth MacIntyre


Trata sobre la historia de Nina (Natalie Portman), una bailarina de ballet que está en un compañía de Nueva York donde se va a interpretar el Lago d los cisnes. Es entonces cuando se hace competir a todas las bailarinas, a través de audiciones, para hcerse con el papel de la obra.
Nina es una de ellas. Es una chica buena, dulce, muy formal y muy disciplinada. Lucha por el papel de Reina Cisne y por ello se empieza a obsesionar: por alcanzar la perfección, conseguir el papel protagonista. La lucha por alcanzar su sueño harán que Nina comience a sacar a la luz su cisne negro (el cual hasta ese momento duerme en su interior) teniendo unas consecuencias que enriquecen con creces la historia de la película.

Junto al escalofriante guión, lleno de momentos dignos de una película de terror, tenemos la B.S.O. de Clint Mansell, quien es capaz de mezclar con éxito lo sobrecogedor del ambiente de la película con esa gran obra que es “El Lago de los Cisnes”, de Tchaikovsky.

La interpretación de Portman en el papel de Nina es sublime, sensible y genial. En una palabra, de Óscar (literalmente, puesto que con este trabajo Portman consiguió ser nominada y al fin
llevarse el Óscar a la mejor actriz, algo que ha conseguido encumbrar a esta gran artista).

Portman y Kunis (que interpreta a Lily, la otra protagonista de la película) tuvieron un entrenamiento previo de ballet durante meses, y figuras notables del mundo de la danza ayudaron a la producción a formar la presentación del ballet (tanto en interpretación como a la hora de crear las coreografías).

Sin duda es una película que conmueve y que llega muy dentro. No os la perdáis!


15 sept 2010

Room in Rome (Habitación en Roma)


TÍTULO
Habitación en Roma (Room in Rome)
AÑO
2010
PAÍS
DIRECTORJulio Medem
GUIÓNJulio Medem
MÚSICAJocelyn Pook, Russian Red
FOTOGRAFÍAÁlex Catalán
REPARTOElena Anaya, Natasha Yarovenko, Enrico Lo Verso, Najwa Nimri
PRODUCTORAMorena Films / Alicia Produce
WEB OFICIALJulioMedem.org/HabitacionEnRoma
GÉNERO Drama. Romance. Erótico. Homosexualidad.

Sinopsis
Inspirada en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize, narra el encuentro en un hotel entre una rusa y una española. Una habitación de hotel en el centro de Roma es el escenario interior en el que dos mujeres jóvenes, que se acaban de conocer, se internan juntas en una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que Roma lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España, y Natasha a Rusia. La habitación del hotel, que parece haberlas estado esperando siempre con la emoción de la Historia incrustada en sus viejas paredes, sugestiona una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad, con una extraña fuerza que engancha sus miradas apuntando hacia lo desconocido. Nacen sentimientos nuevos que Alba y Natasha aceptan, y al mismo tiempo quitan importancia hablándose con soltura y buen humor. Un pacto natural de ligereza que propicia situaciones tan cómicas como enigmáticas, antes del ataque inesperado de un amor punzante como una flecha lanzada desde lo alto. Durante doce horas, de noche y de día, estas dos mujeres desvelarán sus vidas, primero ocultándose y protegiéndose por miedo a la atracción sin retorno, luego dejándose acompañar hacia el paisaje desconocido de la otra, habitado por sus compromisos y el amor sincero hacia sus respectivas parejas; en el caso de Alba, una mujer que tiene dos hijos; y el de Natasha, su profesor de Renacimiento con el que se va a casar la próxima semana. Ambas girarán sobre sí mismas hasta ponerse boca arriba mirando juntas hacia otra verdad, un abismo compartido, el secreto guardado en una habitación en Roma, una sorpresa del tiempo anterior que les adelanta, un regalo del destino para que hagan con él lo que más deseen. Así nace para ellas su nueva libertad.


Bajo mi opinión es una de las historias más dulces, sexis, con encanto y cariño que he visto de temática homosexual lésbica. Dos personas desconocidas que se atraen y pasan una noche en una Habitación en Roma sería la idea princiapl, pero para mi tiene muchas más cosas. La simplicidad de la línea técnica es increible, lo hace muy atractiva visualmente (aparte de las protagonistas, por supuesto... Me encanta Elena Anaya =P). Sin embargo tiene una trama no muy elaborada pero muy buena para mi gusto.

Sin duda la recomiendo!!! Muy buena película de la temática.

Aquí podeis ver Online Habitación en Roma o Room in Rome en Español


4 jun 2010

A mi madre le gustan las mujeres (2001)

País: España
Año: 2001
Dirección y guión: Inés París y Daniela Fejerman
Música: Juan Bardem
Montaje: Fidel Collados
Interpretación: Leonor Watling (Elvira), Rosa Mª Sardá (Sofía), María Pujalte (Jimena), Silvia Abascal (Sol), Eliska Sirova (Eliska), Chisco Amado (Miguel), Alex Angulo (editor), Aitor Mazo (psiquiatra), Xabier Elorriaga (Carlos)

SINOPSIS

Elvira (Leonor Watling), guapa e insegura, coincide con sus hermanas, Jimena (María Pujalte) y Sol (Silvia Abascal) en casa de su madre, Sofía (Rosa Mª Sardá), una célebre pianista separada del padre de sus hijas hace años. La madre aprovecha la celebración de su cumpleaños para dar a sus hijas una gran noticia: se ha vuelto a enamorar. Pero la realidad es que la noticia rompe todos los esquemasa las tres hermanas. Se sucede entonces una aventura de lo más cómica que acabará de la forma que menos podían imaginar.

Fuente: labutaca.net




Aquí os dejo el tema principal de la película de Andy Chango "A mi madre le gustan las mujeres" del álbum Grandes Éxitos en Familia. Una canción que me ha encantado, por cierto.


11 may 2010

La Novia Cadáver - Tim Burton (2005)

La novia cadaver es un cuento de optimismo, romance y una "otra vida" muy animada. Una extraña historia de amor entre dos mundos, el de los vivos y los muertos.

Direción: Tim Burton y Mike Johnson

Guión: John August, Pamela Pettler y Caroline Thompson

Música: Danny Elfman


La Novia Cadáver resurge de entre los muertos cuando el enfermizo Victor Van Dort se atreve a ensayar sus votos para su futura boda con Victoria Everglot, momento a partir del cual suceden toda clase de problemas, generados particularmente en el choque entre el aburrido mundo de los vivos y el plano de los muertos, que es una fiesta perpetua.


Película con un guión muy sencillo y austero, mucho más accesible que el anterior film animado de Burton, Pesadillas antes de Navidad. No encontramos bajones de ritmo, ni tiempos muertos, ni secuencias forzadas, sino brillantes diálogos llenos de chispa. El factor miedo, que tan presente estaba en Pesadilla antes de Navidad, desaparece por completo en esta película, a pesar de que la muerte es el tema omnipresente.


La Novia Cadáver (audio en español)



Curiosidades

  • Es la primera película realizada con cámaras fotográficas digitales comerciales (31 cámaras Canon EOS-1D MARK 2 SLR cameras con lentes Nikon).
  • El niño protagonista del corto de Tim Burton "Frankenweenie" se llama Victor.
  • En la escena en la que Víctor va a conocer a su prometida y se queda a solas tocando el piano, cuando la cámara lo enfoca desde su espalda viendo como sus manos tocan, la chapa de la marca del piano reza "HARRYHAUSEN", nombre del experto en efectos especiales y stop-motion de las películas "King Kong" y "El Mundo Perdido", en quien Tim Burton se inspira para sus películas animadas al ser una gran influencia desde su infancia.
  • Es la primera película rodada con la técnica stop-motion que ha sido editado con el soft de Apple Final Cut Pro.
  • El esqueleto de la tierra de los muertos realiza varios de los movimientos de "The Skeleton Dance" (1929).
  • La película está dedicada a la memoria del animador Joe Ranft.
  • El rodaje duró 55 semanas, durante las cuales se tuvieron que componer y fotografiar individualmente 109.440 fotogramas diferentes.
    • Como ejemplo de lo laborioso que resulta realizar una película en stop-motion, para conseguir un parpadeo de la novia los animadores tenían que realizar 28 imágenes diferentes.
  • Los personajes fueron hechos de armazones de acero inoxidable cubierto de una piel de silicona.
  • Los muñecos no usan ninguna de las técnicas estándar de la industria tales como cabezas reemplazables (como las usadas en "Pesadilla antes de navidad") o bocas reemplazables (como las usadas por los estudios Aarmand en "Wallace & Gromit”"). En su lugar se utilizan cabezas con un preciso y artesanal mecanismo de relojería, controlado por llaves ocultas. Esto permite un grado de control milimétrico sin precedentes, pero también es mucho más trabajoso que las técnicas tradicionales. Uno de los animadores confesó que tenía pesadillas recurrentes en las que ajustaba sus propias expresiones faciales con este método.
  • Los muñecos miden 61cm. de alto y algunos de los decorados eran tan grandes que los animadores podían entrar a través de sus puertas casi sin agacharse.
  • Lord Finnis Everglot se confunde y llama "Vincent" a Victor, esto una referencia al primer corto animado con stop-motion de Tim Burton. El parecido entre ambos personajes es sorprendente.
  • El film nació en la mente de Tim Burton hace años cuando un amigo, Joe Ranft (doblador de dibujos animados), que murió recientemente y a quien le dedicó la película, le sugirió la idea. Fue él quien lo invitó a leer un pequeño fragmento de un viejo cuento folclórico en el que aparecía el personaje. No fue tanto el cuento, sino la figura de la novia, el concepto, lo que lo fascinó. Así, el personaje lo llevó hacia la trama.

27 abr 2010

Edward Scissorhands (Eduardo Manostijeras) de Tim Burton (online)


Edward: ¿Quieres jugar a piedra papel tijeras?
Kevin: No.
Edward: ¿Por qué?
Kevin: ¡Me aburro! Me canso de ganar siempre.


Si quieres ver Eduardo Manostijeras (audio en castellano) online puedes hacerlo en MegaVídeo o aquí en Kon el Síndrome de Peter Pan




(Gracias por enlace Nacho Capilla, eres un maquinote xD)

9 ene 2010

Shortbus (2006)


Sinopsis
Historia con sexo explícito (sin llegar a ser para nada pornográfica) en el que varios neoyorquinos navegan por los vericuetos tragicómicos del sexo y del amor dentro y fuera de un club polisexual underground de última generación llamado "Shortbus". Este local
sigue la trayectoria de las tragicómicas aventuras de los personajes de la película que navegan entre la sexualidad y los sentimientos.
Sofia es una sexóloga que no ha tenido nunca un orgasmo; hace años que simula placer con su marido Rob. Conoce a Severin, una dominadora que se presta a ayudarla.
Dos pacientes de Sofia, James y Jamie, piensan en incluir a un tercero, Ceth, en su relación sexual, pero Jamie no acaba de decidirse.
Todos se encuentran en Shortbus: un lugar fuera de lo común donde se mezcla la política, el arte y el sexo. La ciudad de Nueva York (después de los atentados del 11 de septiembre y de los años Bush) no es un lugar donde la vida sea fácil...
La película invita a sus habitantes a reconciliarse con los intercambios intelectuales, los placeres de la carne y los sentimientos.

Trailer

27 dic 2009

Monster (2003)


Monster, asesina en serie es una película estadounidense que fue estrenada en diciembre de 2003.

Narra una historia basada en echos reales sobre Aileen Wuornos, exprostiruta ejecutada en 2002 por haber matado a siete hombres entre 1989 y 1990. El papel de Aileen Wuormos fue interpretado por Charlize Theron, y el de su amante Shelby Wall por Christina Ricci (el verdadero nombre de la amante de Wuormos era Tyria Moore pero su nombre, edad y apariencia en la película fueron modificados por razones legales). La película fue escrita y dirigida por Patty Jenkins.

Para preparar su papel, Charlize Theron se basó, en gran parte, en el documental de 1992 Aileen Wuornos: The Selling of a Serial Killer, dirigido por Nick Broomfield. Además de la ayuda de unos 15 kilos de más y varias capas de un maquillaje grotesco: todo esto hizo que millones de espectadores se quedaran boquiabiertos al ver a Charlize Theron en este papel. Las lentillas, el cabello, las fundas de dientes, la gelatina de su cara, su forma de hablar… dieron un resultado increíble…

Monster fue elogiada por la crítica. Especialmente la actuación de Charlize Theron por la valentía de asumir un personaje de una mujer poco atractiva e inestable. La interpretación de Christina Ricci fue elogiada por la propia C. Theron en sus agradecimientos por el oscar recibido.

Pero lo más destacable de la película, según la crítica, fue la auténtica transformación de C. Theron en Aileen Wuornos, que le valío el Oscar a mejor actriz y el premio a la mejor actriz en los Premios del Sindicato de Actores en 2003, y el Globo de oro a mejor actriz en película dramática en 2004.


Reparto principal

  • Charlize Theron: Aileen Wuornos, prostituta.
  • Christina Ricci: Shelby Wall, novia de Wuornos (basada en la novia real de Wuornos, Tyria Moore).
  • Bruce Dern: Thomas, veterano de Vietnam y confidente ocasional de Wuornos.
  • Lee Tergesen: la primera víctima de A. Wuornos.





Si quereis verla está en MegaVideo en español. Os la recomiendo.